Connect with us

OACI

Anexos de la OACI

Publicado

on

Anexos de la OACI 1 al 19 / ICAO Annex
Comparte

Los anexos de la OACI son un conjunto de normas, definiciones y métodos recomendadas que establecen las reglas y procedimientos para la aviación civil internacional. Estos anexos son fundamentales para garantizar la seguridad, la eficiencia y la interoperabilidad de la aviación civil mundial.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es una organización intergubernamental que se estableció en 1944 para promover la cooperación internacional en materia de aviación civil. La OACI es responsable de desarrollar normas y reglamentos para la aviación civil internacional, y de supervisar su aplicación por parte de los Estados miembros.

Siguiente con el hilo histórico sobre los anexos de la OACI, estos nacen en 1948, cuando el Consejo de la organización  adopta el primer conjunto de normas y métodos recomendados relativos a Licencias al personal (Anexo 1 al Convenio), Reglamento del aire (Anexo 2), Claves meteorológicas (Anexo 3), Cartas aeronáuticas (Anexo 4) y Unidades de medidas que se emplearán en las comunicaciones aéreas y terrestres (Anexo 5).

Los anexos de la OACI se dividen en 19 áreas temáticas, que cubren todos los aspectos de la aviación civil, desde las licencias del personal hasta los servicios de tránsito aéreo. Cada anexo se actualiza periódicamente para reflejar los avances en la tecnología y los procedimientos de la aviación.

Los anexos de la OACI son de aplicación obligatoria para todos los Estados miembros de la OACI. Los Estados miembros están obligados a implementar los requisitos de los anexos en sus propias leyes y reglamentos.

Los anexos de la OACI son un instrumento fundamental para garantizar la seguridad, la eficiencia y la interoperabilidad de la aviación civil mundial. Estos anexos proporcionan un marco común para la operación de aeronaves en todo el mundo, lo que ayuda a prevenir accidentes y a garantizar que los vuelos se realicen de forma segura y eficiente.

Con el fin de conocer las tan importantes normas y métodos recomendados de la OACI les dejos un documento que tiene un resumen de cada anexo.

1.  Anexo 1 – Licencias al personal

 

El origen del Anexo 1 se remonta a la Conferencia de Chicago de 1944, en la que se estableció la OACI. El Artículo 37 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) establece que la OACI debe adoptar normas y métodos recomendados para el otorgamiento de licencias al personal aeronáutico.
anexo 1 licencias-al- personal
El Anexo 1 de la OACI, Licencias al personal, es un documento contiene las normas y métodos recomendados adoptados por la Organización de Aviación Civil Internacional como normas mínimas para el otorgamiento de licencias al personal.

El Anexo 1 fue adoptado por primera vez por el Consejo de la OACI el 14 de abril de 1948. Desde entonces, ha sido enmendado en numerosas ocasiones para reflejar los avances en la aviación y para garantizar que las normas y métodos recomendados sigan siendo adecuados para la seguridad operacional.

Como mencionamos al principio, el Anexo 1 de la OACI, Licencias al personal, establece las normas y métodos recomendados para el otorgamiento de licencias al personal aeronáutico. Estas normas y métodos son de carácter obligatorio para todos los Estados contratantes de la OACI.

En este sentido, las enmiendas al Anexo 1 se aplican en principio a todos los solicitantes y titulares de licencias. Sin embargo, la decisión de aplicar las enmiendas a los actuales titulares de licencias se deja a discreción de los Estados contratantes.

Los Estados contratantes deben notificar a la OACI cualquier diferencia entre sus reglamentos y métodos nacionales y las normas internacionales del Anexo 1. También la OACI recomienda utilizar el texto del Anexo 1 en sus propios reglamentos nacionales.

Hoy en día, la OACI mantiene más de 12 000 SARPS distribuidos en 19 Anexos al Convenio y seis (6) Procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANS), muchos de los cuales se actualizan permanentemente debido a la evolución y últimos adelantos e innovaciones.

A continuación, se presentan algunos puntos clave sobre la aplicación de las normas y métodos recomendados del Anexo 1:

  • Las enmiendas al Anexo 1 se aplican en principio a todos los solicitantes y titulares de licencias.
  • Los Estados contratantes deben notificar a la OACI cualquier diferencia entre sus reglamentos y métodos nacionales y las normas internacionales del Anexo 1.
  • El Consejo de la OACI ha recomendado a los Estados contratantes que utilicen el texto del Anexo 1 en sus propios reglamentos nacionales.

Este documento OACI  esta conformado por seis (6) capítulos, tres apéndices y dos (2) adjuntos.

  • CAPÍTULO 1. Definiciones y reglamento general relativos al otorgamiento de licencias.
  • CAPÍTULO 2. Licencias y habilitaciones para pilotos y pilotos a distancia.
  • CAPÍTULO 3. Licencias para miembros de la tripulación de vuelo que no sean pilotos.
  • CAPÍTULO 4. Licencias y habilitaciones para el personal que no pertenezca a la tripulación de vuelo.
  • CAPÍTULO 5. Características de las licencias del personal.
  • CAPÍTULO 6. Disposiciones médicas aplicables al otorgamiento de licencias.
  • APÉNDICE 1. Requisitos en materia de competencia lingüística para comunicaciones por radiotelefonía.
  • APÉNDICE 2. Organización de instrucción reconocida.
  • APÉNDICE 3. Requisitos para expedir la licencia de piloto con tripulación múltiple — Avión.
  • APÉNDICE 4. Formulario común de la licencia electrónica de personal.
  • ADJUNTO A. Escala de calificación de la competencia lingüística de la OACI.
  • ADJUNTO B. Anotación para licencias convalidadas automáticamente.

Última Edición del y Enmiendas para el Anexo 1 – Licencias al Personal

La última edición del Anexo 1 de la OACI fue publicada el 3 de noviembre de 2022. Esta es la decimocuarta (14ª) edición de fecha julio de 2022, la cual incorpora todas las enmiendas aprobadas por el Consejo de la OACI hasta el 18 de julio de 2022.

La enmienda más reciente al Anexo 1, la Enmienda 178, fue aprobada por el Consejo de la OACI el 18 de julio de 2022 y la cual surtió efecto el 3 de noviembre de 2022. Esta enmienda trata sobre la  implementación de un sistema de otorgamiento de licencias al personal por medios electrónicos con el fin de acrecentar la eficiencia.

Es importante señalar la Enmienda 175 al Anexo 1 de la OACI, la cual fué aprobada el 16 de julio de 2018,  introduce cambios importantes en los requisitos para la expedición de licencias de piloto a distancia (RPAS) o popularmente llamado piloto de drone.

Licencias de piloto a distancia según Anexo 1

La Enmienda 175 introduce una estructura normativa para la expedición de licencias de piloto a distancia. Esta estructura establece requisitos mínimos para los solicitantes de licencias de piloto a distancia, incluidos los requisitos de edad, formación y experiencia. También establece requisitos para los operadores de RPAS.

La Enmienda 175 también crea un marco mundial para la reglamentación relativa al otorgamiento de licencias de RPAS para apoyar operaciones de vuelo internacionales. Esto ayudará a garantizar que los pilotos de RPAS estén calificados y autorizados para realizar operaciones aéreas internacionalmente previa convalidación del estado contratante.

Anuncios

2. Anexo 2 – Reglas del aire

anexo-2-reglamento-del-aire.pgn

 

3.anexo 3- Servicios meteorológicos

anexo-3-servicio-meteorologico-para-la-navegacion-aerea-internacional.internacional

4.anexo 4- Cartas aeronáuticas

anexo-4-cartas-aeronauticas.

5. Unidades de medida

 
6. Operacion de aeronaves

anexo-6-parte-1-transporte-aereo-comercial.

anexo-6-parte2-aviacion-general-internacional-aviones-decimoprimera-edicionjulio-2022.

anexo-6-parte2-aviacion-general-internacional-aviones-decimoprimera-edicionjulio-2022.
7. Marcas de matrícula y nacionalidad

anexo-7-marcas-de-nacionalidad-y-de-matricula-de-las-aeronaves.
8. Aeronavegabilidad

anexo-8-portada
9. Facilitación

portada-anexo-9.
10. Comunicaciones aeronáuticas.

anexo-10-vol-1.

anexo-10-vol-2-procedimiento-de-comunicaciones-incluso-los-que-tienen-categoria-de-pans.

enexo-10-vol-3-sistema-de-comunicaciones-parte-1-sistemas-de-comunicaciones-de-datos-digitales-parte-2-sistema-de-comunicaciones-orales.

anexo-10-vol-4-sistemas-de-vigilancia-y-anticolision.png

anexo-10-vol-5-utilizacion-del-espectro-de-radiofecuencias-aeronauticas.png

11. Servicios de tráfico aéreo

anexo-11-portada.png
12. Búsqueda y rescate

anexo-12-al-convenio-sobre-aviacion-civil-internacional.
13. Investigación de accidentes

anexo-13-investigacion-de-accidentes-e-incidentes-de-aviancion.

14. Aeródromos

anexo-14-vol-1-diseno-de-aerodromos-novena-edicionjulio-de-2022.

anexo-14-vol-2-helipuertos-quinta-edicionjulio-de-2020.

15. Servicios de información aeronáutica.

anexo-15-servicios-de-informacion-aeronautica.

16. Protección medioambiental

anexo-16-vol-1-ruido-de-las-aeonaves-octava-edicion-julio-de-2017.

volumen-2-emisiones-de-los-motores-de-las-aeronaves-cuarta-edicionjulio-de-2017.

anexo-16-vol-3-emisiones-de-co2-de-los-aviones-primera-edicionjulio-de-2017.
17. Seguridad

anexo-17-portada.

18. Mercancias peligrosas 

anexo-18-transporte-sin-riesgos-de-mercancias-peligrosas-por-via-aerea.

 

19.SMS

anexo-19-gestion-de-la-sseguridad-segunda-edicion-2016.

 

Descargar Archivo: http://www.icao.int/icaonet/anx/spanish/info/annexes_booklet_es.pdf

70-177 pdf   ,
070-461 pdf   ,
CAP pdf   ,
220-802 pdf   ,
M70-101 pdf   ,
000-106 pdf   ,
70-413 pdf   ,
700-501 pdf   ,
70-463 pdf   ,
PEGACPBA71V1 pdf   ,
300-070 pdf   ,
300-320 test   ,
VCP550 test   ,
300-101 test   ,
70-417 dumps   ,
000-089 dumps   ,
1Y0-201 dumps   ,
CCA-500 dumps   ,
300-115 dumps   ,
ICBB dumps   ,
9L0-012 dumps   ,
CISM dumps   ,
300-135 dumps   ,
1Z0-144 dumps   ,
CAS-002 dumps   ,
700-501 dumps   ,
70-243 dumps   ,
70-411 dumps   ,
810-403 dumps   ,
CAP dumps   ,

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
4 Comentarios

4 Comments

  1. CESAR SEVILLA GARCIA

    8 de marzo de 2012 at 12:31 pm

    Estimados señores: les agradecería me enviasen a mi correo electrónico cesar5febrero@yahoo.es. el anexo I de la OACI. referente a la autorización necesaria para trabajar en aeronaves. Agradeciendo su interés, reciban un afectuoso saludo. CESAR

  2. Eduardo Lemus Bericiartu

    17 de octubre de 2012 at 6:01 pm

    Agradecería recibir por e-mail la última versión de los Anexos 6 y 10 de la OACI

    Agradecido

    E. Lemus

  3. Jacobo Vidarte Donaire

    4 de febrero de 2013 at 3:29 pm

    Apreciados amigos: Será posible por favor que enviasen a mi correo electrónico jacobovidarte@gmail.com el anexo 12 de la OACI, referente a operaciones de búsqueda y salvamento. Agradecido por su atención

    Jacobo

  4. Diego Alvarez

    20 de agosto de 2013 at 2:30 pm

    Buenos Dias.
    Les agradeseria si me facilitaran el Anexo 17 SEGURIDAD de la OACI.
    Gracias

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos6 días ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 semanas ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas4 semanas ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI1 mes ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas1 mes ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI1 mes ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI1 mes ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Uncategorized2 meses ago

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...

huracan milton latam airlines colombia huracan milton latam airlines colombia
Latam Airlines3 meses ago

LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros

ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...

museum icao 2024 october museum icao 2024 october
OACI3 meses ago

La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...

Aviación Venezolana4 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

premio laurel 2024 icao oaci premio laurel 2024 icao oaci
OACI4 meses ago

La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..

ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo1 año ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil1 año ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana6 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates