Publicado
Hace 13 añoson
Según nota de prensa INAC.
Luego de dos semanas de intensa auditoria, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) despidió a los representantes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quienes permanecieron en el país desde el pasado 26 de enero, verificando los procesos, procedimientos y avances establecidos por el Estado Venezolano para dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de vigilancia de la seguridad operacional, así como la adecuación legal en materia aeronáutica de acuerdo a las normas y métodos recomendados.
Caracas, 09-02-09 (Prensa–INAC) Durante una reunión realizada entre los auditores de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y los funcionarios del INAC se dieron a conocer los resultados preliminares de la Auditoría recién culminada realizada al sector aeronáutico nacional, al tiempo que resaltaron la destacada posición que ha alcanzado el país en materia de seguridad operacional aeronáutica, respecto a los países del continente, gracias al impulso sostenido en estos primeros diez años de Gobierno Bolivariano, dirigido por el comandante presidente Hugo Rafael Chávez Frías.
El Sr. César Castillo especialista y líder del equipo de auditores OACI, informó a la alta gerencia del INAC y a los integrantes de las comisiones encargadas del proceso de Auditoría, que Venezuela se encuentra en una posición favorable respecto a los países del continente en materia de aeronáutica. Señaló que los resultados preliminares de la evaluación, -el cual en general es positivo-, serán emitidos a través de la página Web de la OACI.
Según los Oficiales de la OACI, Venezuela se encuentra en una posición favorable respecto a los países del continente en materia de aeronáutica, los visitantes elogiaron la labor y el profesionalismo de los trabajadores del sector y manifestaron grata sorpresa al observar los adelantos y los altos estándares de seguridad implementados en el país. Resaltaron el grado de excelencia en el factor humano y equipamiento del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR), al igual que en materia de Legislación, Aeronavegabilidad, Organización y Licencias, entre otros.
El INAC como máxima autoridad en materia de aviación civil en el país, en aras de coadyuvar en la consecución de los fines del Estado, ha orientado sus esfuerzos en adecuar nuestra aeronáutica civil y nuestro cuerpo normativo al cumplimiento de las normas y métodos recomendados por la OACI.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Hoy se celebra el Día Mundial de los Pilotos
Programa de becas para países en desarrollo OACI-Qatar para Profesionales de la Aviación
FAA rebaja la calificación de seguridad aérea de Rusia
Singapur firma acuerdo con la OACI sobre programa de formación para acelerar la recuperación sostenible y resiliente de la aviaciónsingapur
OACI-UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación
Consejo de la OACI adopta nuevas enmiendas en relación a Licencias Electrónicas de Piloto, las Operaciones de Vuelo y el mantenimiento de la Aeronavegabilidad
El Consejo de la OACI condena la violación de la integridad territorial y el espacio aéreo de Ucrania
OACI: Últimas innovaciones en la carga aérea digital contribuirán a la recuperación mundial
Declaran el 20 de febrero como el Día Internacional para la Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Aviación
ComparteEl pasado 10 de mayo un pasajero aterrizo un avión Cessna Caravan luego que el piloto tuviera un percance médico...
ComparteEl análisis más reciente de la OACI sobre el tráfico aéreo mundial revela signos claros de una sólida recuperación mundial...
ComparteSegún este informe mensual de Transporte Aéreo de Abril de 2022, la región de América Latina y el Caribe siguió siendo...
ComparteEl Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, alentó a los reguladores de la aviación civil de 42 países...
ComparteSingapur y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han concluido un nuevo Memorando de entendimiento para extender el Programa...
ComparteSegún una investigación Wall Street Journal los datos de vuelo de una caja negra recuperada del Boeing 737-800 de China...
ComparteEl Departamento de Estado ha anunciado, que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este pasado lunes 16 de mayo...
ComparteEl Instituto Universitario de Aeronáutica Civil May. (Av) Miguel Rodríguez (IUAC), publicó una oferta académica en su cuenta de twitter,...
ComparteLas Oficinas Regionales de la Organización de Aviación Civil Internacional juegan un papel importante en relación con el mandato de la...
ComparteUna aeronave Cessna 172 Skyhawk (N8845Z) se estrelló ayer sábado 14 de mayo sobre uno de los puentes de acceso...
ComparteLa OACI ha emitido nuevas solicitudes de información (RFI) de innovadores del sector público y privado para su próximo evento...
ComparteLa Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (siglas en ingles EASA) y el Centro Europeo para la...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...