Aviación Rusa
FAA rebaja la calificación de seguridad aérea de Rusia
Publicado
Hace 4 añoson

La FAA degrada a categoría 2 a Rusia en su programa de seguridad operacional
En días pasados la Administración Federal de Aviación (FAA) rebajo la calificación de seguridad aérea de Rusia, lo que restringe cualquier expansión del servicio o asociación, ya que la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia no cumple con las normas de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Bajo el programa de evaluación de la seguridad operacional de la aviación internacional (IASA), la FAA evalúa a las autoridades de aviación civil de todos los países y a compañías aéreas que han solicitado volar a los Estados Unidos, actualmente realizan operaciones a los Estados Unidos o participan en acuerdos de código compartido aerolíneas asociadas.
Las aerolíneas de países con clasificaciones de Categoría 2 no pueden iniciar un nuevo servicio a los Estados Unidos, están restringidas a los niveles actuales de servicio existente a los Estados Unidos y no pueden llevar el código de las aerolíneas estadounidenses en ningún vuelo. Actualmente, ninguna aerolínea opera vuelos regulares entre Rusia y los Estados Unidos.
Las evaluaciones de IASA determinan si las autoridades de aviación civil extranjeras cumplen con los estándares de seguridad de la OACI.
Una calificación de Categoría 1 significa que la autoridad de aviación civil del país cumple con los estándares de la OACI. Esta calificación permite a los transportistas aéreos de ese país establecer servicios a los Estados Unidos y llevar el código de los transportistas estadounidenses a través de acuerdos de código compartido.
El IASA es el programa evalúa y determina el cumplimiento de un país con estos estándares internacionales sobre los ocho (8) elementos críticos de la OACI para la supervisión eficaz de la seguridad operacional de la aviación en el Documento 9734 de la OACI, Manual de la vigilancia de la seguridad operacional.
Fuente: faa.org
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Informático y Economista especialista en SEO y en manejo de información relacionada a materia aeronáutica, trabajó en el INAC durante 10 años. Director, editor y redactor de AviacionCivil.com.ve.

Podría Interesarte Esto

El Origen de los Códigos de Tres Letras de la OACI para la identificación de las Aerolíneas.

La OACI elige a su nuevo Consejo para el período 2025-2028

Colombia afianza su liderazgo en Combustibles Sostenibles para la Aviación

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

Hacia los 80 años de la OACI

Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
























