Connect with us

aviacion

110 ANIVERSARIO DEL PRIMER VUELO A MOTOR DE LOS HERMANOS WRIGHT

Publicado

on

Comparte

Hoy 17 de Diciembre de 2013, se conmemora el 110 Aniversario del primer vuelo a motor de los hermanos Wright.

Aquel 17 de Diciembre, los hermanos Wilbur y Orville Wright, realizaron los primeros y únicos vuelos de prueba de su avión ‘Flyer’ propulsado a motor, conocido luego como Flyer I o Flyer de 1903, en lo que ellos denominaron “el primer vuelo de un avión practico” (totalmente controlable). Se realizaron cuatro vuelos, en Kill Devil Hills, al sur de Kitty Hawk, Carolina del Norte, EUA; siendo el último de ellos el más largo y extenso, con una duración de 59 segundos y una recorrido de 260 metros, tras el cual la aeronave resultó dañada al ser volteada por el viento, ya finalizado el vuelo.

 WrightFlyer4thFlight

Esta imagen poco difundida, muestra al Flyer a los mandos de Wilbur Wright en su último vuel o del 17 de Diciembre de 1903, aún en el aire, a unos 17 segundos en el vuelo, aproximadamente a 75 metros de distancia del extremo final del riel de lanzamiento y a una altitud de unos 3 metros, con unos 185 metros por recorrer durante los restantes 42 segundos.

Este día es por lo general reconocido como el día del nacimiento de la aviación mundial. El Instituto Smithsoniano describe la aeronave como  “…la primera máquina propulsada más pesada que el aire en alcanzar vuelo controlado y sostenido con un piloto a bordo”. La Fédération Aéronautique Internationale describió el vuelo en su centenario como “el primer vuelo propulsado sostenido y controlado más pesado que el aire”.

Este  110 Aniversario tiene la particularidad de haber sido el año de una controversia, debido al anuncio de la reconocida publicación Jane’s All the Worlf Aircraft, en su editorial del 8 de Marzo de este mismo año, correspondiente a su 100 aniversario, de que reconocía al inmigrante alemán Gustave Whitehead (cuyo nombre original era Gustav Weisskopf) como el primero en realizar el vuelo con un aeroplano a motor, el 14 de Agosto de 1901, 2 años antes que los Wright.

Jane’s basó su editorial en las investigaciones del historiador John Brown, quien a su vez centró su investigación en una foto ‘perdida’ del avión de Whitehead en vuelo, que es visible en una foto panorámica de una exhibición de 1906, la cual permite enlazar el potencial hecho del vuelo de Whitehead con el reporte de un periódico que muestra un dibujo de dicho vuelo. Un análisis detallado de la búsqueda de dicha foto puede verse en la siguiente dirección, correspondiente al sitio web de John Brown: http://www.gustave-whitehead.com/history/detailed-photo-analysis/

La afirmación hecha por Jane’s fue origen de diversas críticas y reacciones de diversos historiadores y seguidores de los hermanos Wright, lo que llevó incluso a una búsqueda para descubrir cuál era en realidad la foto a la que hacía referencia Brown, encontrándose, para la decepción de los seguidores de Whitehead, que correspondían al planeador ‘The California’ de John J. Montgomery, fotografiado en el ‘Parque Agrícola’ de San José, California, en 1905: http://www.flyingmachines.org/gwinfo/newphoto.html

La ausencia de una foto como evidencia del vuelo, a falta de haber sido un vuelo público, resultó ser determinante.

Es importante destacar que los hermanos Wright no hicieron ningún vuelo público hasta el 8 de Agosto de 1908, cuando finalmente dieron una demostración cerca de LeMans, en Francia. Antes de ello, debido a su ‘secretismo’ para proteger sus ideas, soluciones y patentes, obtenidas en 1906, en los periódicos de los Estados Unidos no se les tomaba en serio y en Europa, especialmente en Francia, donde se realizó la exhibición pública de Alberto Santos-Dumont en 1906, se les llamaba mentirosos. Las únicas fotos de sus vuelos eran las tomadas por ellos mismos o sus acompañantes autorizados.

Ya desde los primeros ensayos los hermanos Wright se habían valido de la fotografía para documentar sus progresos. Aquel 17 de Diciembre no fue una excepción. Estas fotos no eran exhibidas ni mostradas fuera de sus círculos.

Por ello es tan interesante, que aquella famosa foto de 1903 del primer vuelo a motor del Flyer de los hermanos Wright, no fue tomada por un fotógrafo, sino por un socorrista, John T. Daniels, uno de los 4 guardacostas estacionados en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Orville preparó la cámara y llamó a Daniels. Daniels no había tomado  una foto en su vida, pero Orville orienta el objetivo y le dice a Daniels que accione el obturador cuando el aparato esté delante de la cámara.

El vuelo dura 12 segundos. Wilbur está tan impresionado que se olvida de parar el cronometro de vuelo. También la sorpresa de Orville es mayúscula; y también él se olvida de accionar la palanca que detiene las hélices.

Pero Daniels conserva la calma. La primera foto que ha hecho en su vida, será una de las más celebres de la historia de la aviación. El aparato de los hermanos Wright había volado.

 800px-First_flight2

Orville Wright pilotea el Flyer. A la derecha Wilbur observa el vuelo. Foto de J.T. Daniels

Al igual que en el caso de Whitehead, un reporte de periódico serviría como elemento para confirmar la fecha del vuelo, fuera de las propias anotaciones y afirmaciones hechas por los Wright. Y desde aquel mismo 17 de Diciembre de 1903, quedó en evidencia que el desconocimiento sobre un tema no es ‘limite’ para un periodista al momento de escribir un artículo; el cual, lejos de quedar como referencia histórica para el futuro, desinformaba más de lo que informaba.

El primer artículo sobre este hecho histórico, fue escrito por el aprendiz de periodista H.P. Moore, del Virginian-Pilot (que nada tenía que ver con pilotos ni aviación), amigo del telegrafista que transmitió el mensaje con la noticia sobre su éxito de Orville Wright hacia su padre. El telegrafista pidió autorización a Orville para pasar la información al periodista, a lo que Orville se negó; pues deseaba que la noticia surgiera del periódico de Dayton, Ohio, su ciudad de origen. Aun así, el telegrafista hizo caso omiso de la negación y comunicó los detalles del telegrama a Moore. Este, al verse imposibilitado de contactar a los Wright, no se amilanó de escribir el artículo de la noticia que impulsaría su carrera periodística, una que literalmente ‘le caería del cielo’.

Como nota irónica, el periodista encargado de los telegramas del Dayton Journal, periódico de la localidad de Ohio de donde eran originarios los hermanos Wright, desestimó la noticia…

El artículo que surgió de la mente de Moore, publicado el 18 de Diciembre de 1903, decía lo siguiente: «El aparato sobrevoló el mar a lo largo de 3 millas (5 km) y se posó suavemente en tierra. Tenía una hélice elevadora de seis aspas y otra en la parte posterior para impulsarse.»

En la primera página, abarcando el equivalente a 5 columnas, se leía un titular que decía: «Maquina voladora navega 3 millas sobre las dentadas colinas de arena y olas abatidas por el viento en Kitty Hawk sobre la costa de Carolina»

Otros elementos mencionados en la noticia, eran:

– «Sin ningún globo sujeto para ayudarle»

– «Tres años de trabajo duro y secreto por dos hermanos de Ohio fueron coronados con el éxito»

– «Lograron lo que Langley falló en lograr»

– «Con un hombre como pasajero la enorme maquina voló como un ave bajo perfecto control»

– «(Fabricado con el) principio de cometa farol, con dos hélices»

Moore termina diciendo que Wilbur y Orville celebraron su triunfo corriendo y gritando: «¡Eureka!»

El 99% de la noticia era falso…

La siguiente es un traducción del telegrama enviado por Orville a su Padre. Fue básicamente la única fuente de Moore: «Éxito cuatro vuelos jueves mañana todos contra veintiún millas viento. Elevación desde el suelo solo con potencia motor velocidad promedio a través del aire treinta y un millas el más largo 57 segundos informa a la prensa en casa Navidad» ‘Orevelle’ Wright

 H.P. Moore lee con entusiasmo su nota periodistica

Alejandro Irausquín

Ing. Aeronáutico, IUPFAN 1991

Miembro de LAAHS

www.facebook.com/alejandro.irausquin
alejandro.irausquin@gmail.com

Anuncios

@airausquin

 

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
2 Comentarios

2 Comments

  1. Darién Montes

    19 de diciembre de 2013 at 1:26 pm

    Esto es una reliquia en cuanto a los hermano voladores, época de desarrollo de la aviación en todo su potencial, lo cual dio pauta a los alemanes en su afán conquistador, por lo cual dieron el desarrollo total a tan complejo invento. Feliz Navidad y próspero año nuevo 2013/14. Abrazos. Darién Montes, Mérida Venezuela.

    • Alejandro irausquin

      2 de enero de 2014 at 11:17 pm

      Saludos Darian. la realidad es que mucho de lo avanzado previo a los hermanos Wright fue justo gracias al alemán Otto Lilienthal, cuyos experimentos y libro fue una de las principales inspiraciones y obras de consulta de los Wright. Muy Feliz Año!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informático y Economista especialista en SEO y en manejo de información relacionada a materia aeronáutica, trabajó en el INAC durante 10 años. Director, editor y redactor de AviacionCivil.com.ve.

Últimos Artículos

Uncategorized2 días ago

✈️ Conectividad Aérea: Aerolíneas Venezolanas mantienen Rutas Nacionales e Internacionales, pese a Cancelaciones de Algunas Aerolíneas Extranjeras

ComparteUna reciente advertencia de seguridad emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha generado una ola...

Uncategorized3 semanas ago

La Demanda Global de Carga Aérea Aumenta por Séptimo Mes Consecutivo en Septiembre de 2025

Comparte Ginebra – La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha revelado datos que muestran que la demanda mundial de...

X-59 concorde nasa X-59 concorde nasa
Supersonicos4 semanas ago

El Sucesor del Concorde está Listo: ¿Podrá la NASA Acabar con el Mítico «Boom Sónico»?

ComparteAdiós al Estruendo Sónico: La NASA Cierra la Brecha Dejada por el Retiro del Avión Más Rápido del Mundo Hace...

Edwin-Jose-Reyes-Martinez Edwin-Jose-Reyes-Martinez
INAC4 semanas ago

Designan Nuevo Presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)

ComparteEl Coronel Leonardo Briceño Dudamel fue sustituido como presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) por el ciudadano Edwing José...

Accidentes Aéreos1 mes ago

Siniestro de la Piper PAY1 (YV1443) en Paramillo (SVMV) – INAC Confirma Dos Fatalidades y Activa Investigación

ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ha oficializado los detalles del trágico siniestro aéreo ocurrido esta semana. A través...

origen de los codigos de 3 letras oaci origen de los codigos de 3 letras oaci
OACI2 meses ago

El Origen de los Códigos de Tres Letras de la OACI para la identificación de las Aerolíneas.

ComparteEl 7 de diciembre de 1944, 52 Estados firmaron el Convenio sobre Aviación Civil Internacional (también conocido como Convenio de...

Nuevo Consejo OACI 2025 Nuevo Consejo OACI 2025
OACI2 meses ago

La OACI elige a su nuevo Consejo para el período 2025-2028

Comparte El órgano rector de 36 miembros, seleccionado durante la 42ª Asamblea General, será responsable de guiar las políticas de...

accidente-aereo-delta-connection-Vuelo-5155 accidente-aereo-delta-connection-Vuelo-5155
Accidentes2 meses ago

(Accidente Aéreo) Colisión en Tierra en Nueva York: Dos Aviones de Delta Chocan en el Aeropuerto LaGuardia

Comparte Una tripulante de cabina  fue atendida por lesiones menores. El ala de una de las aeronaves resultó dañada cuando...

YV3440 accidente aereo 2025 YV3440 accidente aereo 2025
Accidentes Aéreos2 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Learjet 55 (YV3440) en Aeropuerto de Maiquetía durante el Despegue

Comparte Caracas, Venezuela – 24 de septiembre de 2025 – Un jet modelo Learjet 55, con matrícula YV-3440, sufrió un...

datos de seguridad oaci datos de seguridad oaci
OACI3 meses ago

Los últimos datos de seguridad de la aviación de la OACI revelan la necesidad de un enfoque renovado, a pesar de las continuas mejoras a largo plazo

ComparteSi bien las tendencias de seguridad de la aviación mundial siguen siendo positivas, las estadísticas publicadas hoy por la Organización...

biocombustible aviación colombia biocombustible aviación colombia
Biocombustimble3 meses ago

Colombia afianza su liderazgo en Combustibles Sostenibles para la Aviación

ComparteEn pasado mes de julio, Colombia dio un paso firme hacia el futuro de la aviación sostenible. Durante la visita...

remove before flight remove before flight
Artículos de Aviación3 meses ago

«Remove Before Flight”: El origen aeronáutico del llavero más icónico

ComparteEn el mundo de la aviación, donde cada detalle puede marcar la diferencia entre un vuelo seguro y un incidente,...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana1 año ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana2 años ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia4 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros5 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia5 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos6 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos6 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates