Uncategorized
REALIZADA CON ÉXITO IV JORNADA DE SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ESTADO VENEZOLANO
Publicado
Hace 13 añoson
Exposiciones acerca de temas relacionados con el Programa de Seguridad Operacional del Estado (SSP), Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS), Importancia de la capacitación en el sector y otros fueron la base de aportes en el sistema aeronáutico nacional.
(Prensa – Caracas, 14-12-11).- Con la asistencia de representantes de líneas aéreas, Organizaciones de Mantenimiento Aeronáutico (OMA), Centros de Instrucción Aeronáutica (CIA) y otros entes que hacen vida dentro del ámbito aeronáutico, se llevó a cabo la IV Jornada de Seguridad Operacional del Estado Venezolano, los días 29 y 30 de noviembre en las instalaciones de un reconocido hotel capitalino, resultando un evento exitoso que permitió profundizar los conocimientos en materia de Seguridad Operacional y estrechar lazos entre los involucrados en su garantía.
La apertura del evento estuvo a cargo del Presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), General de División Francisco Paz Fleitas, quien agradeció la presencia del Especialista Regional en Seguridad de Vuelo de la Oficina Regional de Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en México, Eduardo Chacín. Indicó que el sistema de aviación civil venezolano es seguro porque los proveedores de servicios y la autoridad aeronáutica trabajan mancomunadamente y resaltó la necesidad de ampliar el alcance del servicio de transporte aéreo para los que, históricamente, no han tenido acceso a él.
Durante la jornada, se efectuaron 12 ponencias, a cargo de autoridades en materias de Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS), Investigación de Accidentes, Servicios a la Navegación Aérea, Marco jurídico aeronáutico venezolano, entre otras. El temario expuesto fue el siguiente:
• Políticas de Seguridad Operacional del Estado Venezolano – Lic. Carlos González Ashby (INAC).
• Programa de Seguridad Operacional del Estado (SSP) – Sr. Eduardo Chacín (Oficial Regional OACI).
• Marco Legislativo Aeronáutico Nacional – Abog. Reynaldo Zerpa (INAC).
• Plan de Rutas y la Seguridad Operacional – Lic. Clemente Rodríguez (INAC).
• La Capacitación del Personal Aeronáutico en Seguridad Operacional – Insp. Fredy Pimentel (INAC).
• La Infraestructura Aeronáutica, Presente y Futuro – Ing. Jorge Rosero (INAC).
• Seguridad de la Aviación y su impacto en la Seguridad Operacional – Insp. José Villaverde (INAC).
• La Formación del Piloto Venezolano – Tcnel. Pedro Briceño Cuadros (CIAC).
• Implantación del SMS en Aeropostal, alas de Venezuela – Ing. José Rujano.
• Los Servicios a la Navegación Aérea, Mejora Continua de la Seguridad Operacional – Lic. Gerson Rodríguez (SNA).
• Implantación del SMS en AMT Soluciones y Servicios – TMA Harrinson González.
• Investigación de Accidentes de Aviación y la Seguridad Operacional en Venezuela – Cnel. Lorllys Ramos (JIAAC).
El evento fue propicio para el planteamiento de propuestas de mejora en el sector y aclaratoria de dudas por parte de los proveedores de servicios. El cierre de la Jornada estuvo a cargo del Gerente General de Seguridad Aeronáutica, Capitán Yean Durán, quien felicitó la masiva asistencia al evento, reiterando la necesidad de trabajo mancomunado entre el INAC y las empresas del sector para avanzar en la implementación de cambios positivos en la actividad aeronáutica nacional.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
