OACI
Presidente del Consejo de la OACI, Lidera La Misión De Recolección De Datos de la OACI sobre Vuelos Espaciales Suborbitales Y Sistemas De Aeronaves Pilotadas A Distancia
Publicado
Hace 10 añoson
El Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Olumuyiwa Benard Aliu, dirigió la semana pasada, una misión especial de recolección de datos, de alto nivel y de orientación técnica, a los Estados Unidos, por invitación de la Administración de Aviación Federal de los Estados Unidos (FAA), con el objetivo de cerciorarse de que la OACI siga actuando proactivamente con respecto a la evolución normativa relativa a los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) y al campo emergente de los vuelos espaciales suborbitales.
Acompañaron al Presidente Aliu en la misión a los Estados Unidos el Representante de los Estados Unidos ante la OACI, Embajador Michael Lawson, la Directora de Navegación aérea de la OACI, Nancy Graham, así como Lesley Cary y Yuri Fattah, expertos técnicos de la OACI en RPAS y vuelos espaciales suborbitales, respectivamente.
La OACI ya está bien avanzada en la preparación de textos de orientación sobre RPAS gracias al trabajo permanente de su Grupo de expertos sobre RPAS, órgano técnico conformado por casi 100 expertos internacionales en este ámbito, de los Estados y de la industria. Durante el tramo de su visita relacionado con los RPAS, se invitó a los funcionarios de la OACI al Armstrong Flight Research Center de la NASA en la Base de la Fuerza Aérea de Edwards, donde expertos de la NASA, la FAA y el Departamento de Defensa les proporcionaron información actualizada sobre la manera en que los Estados Unidos está integrando actualmente las misiones civiles y militares pilotadas a distancia con operaciones comerciales y de aviación general.
Los funcionarios de la NASA también facilitaron visitas directas a sus aeronaves de investigación no tripuladas pilotadas a distancia Ikhana y Global Hawk, que actualmente participan en una variedad de misiones emocionantes de investigación científica y atmosférica incluido el primer seguimiento en tiempo real sin precedentes por Ikhana, de una nave espacial de la NASA durante su reingreso a la atmosfera terrestre, realizado recientemente.
En el tramo de su visita relacionado con los vuelos espaciales suborbitales, los funcionarios de la OACI realizaron una gira del puerto espacial Mojave, con presentaciones informativas por la FAA sobre la manera en que se manejan hoy en día los vuelos de prueba suborbitales, una presentación inspiradora del Director ejecutivo del puerto espacial, Stuart Witt, y conversaciones sobre reglamentación así como visitas de los hangares del equipo innovador de XCOR y Virgin Galactic. Todos los expertos del anfitrión respondieron positivamente ante la invitación del Presidente Aliu a dirigirse a los participantes del próximo Simposio aeroespacial OACI-UNOOSA (marzo 18 -20 de 2015).
“Estas áreas emergentes de las operaciones aeroespaciales irán evolucionando y probablemente irán expandiéndose vertiginosamente en el próximo siglo”, destacó el Presidente Aliu. “y a la luz de esto la OACI procurará adelantarse en lugar de reaccionar a las evoluciones de orden normativo que serán necesarias, apoyando al mismo tiempo de manera efectiva las emocionantes innovaciones que se están dando actualmente en estas áreas.
Estamos muy agradecidos con la FAA por la asistencia brindada la semana pasada, y por las importantes perspectivas que recibimos de los muchos expertos con los que departimos durante nuestra visita.
La OACI ahora esperará con interés mantener el diálogo continuo con estas comunidades a fin de cerciorarse de que nuestras normas y orientaciones conexas tengan en cuenta sus prioridades manteniendo a la vez nuestra atención en la protección de la seguridad operacional y la eficiencia de la aviación civil internacional de conformidad con nuestra misión y nuestra función”.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024
Hacia los 80 años de la OACI
Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Comisión de Navegación Aérea de la OACI cumple 75 años
OACI: Apoyando el futuro digital de la facilitación de los viajes aéreos
OACI: Prioridades para el 2024: Seguridad Operacional, Sostenibilidad y Resiliencia
La IATA y la OACI amplían su cooperación en materia de normas para envíos de mercancías peligrosas