Publicado
Hace 9 añoson
Las asociaciones sindicales de pilotos y sobrecargos de aviación informaron que llegó al juzgado donde se gestiona el concurso mercantil del Grupo Mexicana de Aviación, a cargo de Felipe Consuelo Soto, un nuevo grupo de inversionistas interesado en la compra de la aerolínea. El grupo, cuya denominación es Fides, es representado por quien se identificó como Francisco Campuzano.
El proceso de traspaso accionario de la aerolínea, que inició el pasado 2 de mayo, ha cumplido más de 72 horas sin que Med Atlántica –grupo respaldado por el juez de concurso mercantil- haya concretado la operación con Tenedora K, poseedora de las acciones y quien fijó el traspasó de 95% de los títulos en 9 millones de dólares.
Información de la representante de Tenedora K, María Teresa Llantada, así como de los líderes sindicales de pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra, Fernando Perfecto, Ricardo del Valle y Miguel Ángel Yúdico, informaron que el retraso en la operación se debe a que hay diferencias entre los inversionistas que integran a Med Atlántica Europa y México, encabezadas por Christian Cadenas y Martín Madero, respectivamente, por lo que se desconoce la fecha precisa para la transacción que se pactó a mediados de abril.
En una circular, Grupo Mexicana informó: “Se encuentra preparada la documentación para llevar a cabo el proceso de compra/venta, misma que ha sido revisada, avalada y autorizada por los representantes legales de Tenedora K y Med Atlántica, aun cuando no se logró concretar la transacción de las acciones del capital social de Nuevo Grupo Aeronáutico (Grupo Mexicana de Aviación) en todos sus aspectos legales y formales”, por lo que se solicitó más tiempo para que los inversionistas concluyan los ajustes necesarios.
MÁS ESCENARIOS PARA MEXICANA
De acuerdo con información de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), se prevén tres escenarios: la adquisición de Mexicana por Med Atlántica; una más sobre la compra de la aerolínea entre un nuevo grupo de inversionistas y Med Atlántica, y finalmente que sólo el nuevo grupo de inversionistas se quede con 95% de las acciones, “de esos tres escenarios, nos encontramos más en los dos últimos”, indica un documento de la organización sindical.
En la reunión del 2 de mayo en el juzgado, se apersonó un representante del grupo inversionista con el que ASPA ha trabajado y por primera vez, con la formalidad solicitada por el Juez, mostró una carta en la que presume una vinculación formal entre fondos suficientes en cuentas de la empresa que representa y el proyecto de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA)”, indica el documento de ASPA.
Cabe mencionar que esta persona “se comprometió ante el juez y ante los sindicatos a iniciar hoy con su proceso interno para tener tal acreditación (como interesado en Mexicana), así como la de disponibilidad de los fondos necesarios para la adquisición de NGA la próxima semana”.
Intentos van y vienen, y Mexicana de Aviación sigue sin poder levantar el vuelo. Aquí, los pasos de una ruta que ha sido demorada una y otra vez.
31 Enero del 2012
Anuncia el juez a Med Atlántica como el grupo inversionista capaz de reestructurar la aerolínea, pues cuenta con 300 millones de dólares.
14 de febrero del 2012
El juez ordena a la SCT que devuelva las más de 40 rutas que prestó a Interjet, Volaris y Aeroméxico y que pertenecen a Mexicana.
21 de febrero del 2012
Se dan 24 horas a Med Atlántica para que informe sobre la disposición y procedencia de los 300 millones de dólares o dar paso a otro grupo inversionista.
24 de febrero
Med Atlántica demostró la solvencia económica y que los recursos son de procedencia legal para reiniciar operaciones.
13 de abril
Med Atlántica y Tenedora K rompieron pláticas porque no había acuerdo en el precio de las acciones de la aerolínea.
19 de abril
En una reunión celebrada en la Torre de Mexicana, Med Atlántica y Tenedora K llegaron a un acuerdo para que el 2 de mayo se realice el traspaso accionario.
Mayo
No se ha concluido el proceso por problemas en la emisión del cheque y por el desacuerdo entre accionistas de Med Atlántica.
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteLa Secretario General de la OACI, Dra. Fang Liu, acogió con satisfacción los nuevos acontecimientos del Golfo, recordando que la...
ComparteEn Venezuela a raíz de la pandemia del covid-19 fueron adoptados protocolos de bioseguridad para el sector aéreo venezolano, el...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...