Publicado
Hace 10 añoson
Luego de haber consolidado su participación en el mercado mexicano con 1 millón 867,044 pasajeros transportados (24.4% del total) entre enero y abril, Interjet ya inició la evaluación de rutas hacia Estados Unidos para atender los huecos que dejó la salida de Mexicana de Aviación hace 10 meses y estiman volar hacía allá en el 2012.
“Estamos definiendo cuáles serían las que tienen más necesidades para conectar y cuáles serían las que podrían funcionar para nuestro plan de negocio”, mencionó ayer el presidente de la aerolínea, Miguel Alemán Magnani.
El pasado mes de enero, durante la inauguración de su centro de mantenimiento en Toluca, su padre y presidente del Consejo de Administración de la empresa, Miguel Alemán Valdés, anunció que invertirían 90.8 millones de dólares para la ampliación de dichas instalaciones e incrementar su flota.
“Pretendemos comprar aviones más pequeños para cubrir totalmente la República Mexicana y luego poder salir a lugares más convenientes en Estados Unidos, Centro y Sudamérica en dos años”, refirió en esa ocasión; sin embargo, la semana pasada anunció el inició del vuelo ciudad de México-Guatemala, que iniciará el 1 de julio. A este país también llegará Aeroméxico tres días después para atender un mercado que dejó Mexicana de Aviación y que actualmente solamente maneja la aerolínea TACA.
En entrevista posterior a la presentación del Programa Mundo Maya, Alemán Magnani refirió que directivos de Interjet tienen actualmente reuniones con diversos grupos de inversionistas para hacer presentaciones de la situación financiera de la firma en su proceso de ingreso a las bolsas de valores de México y Estados Unidos, lo cual podría ocurrir el 30 de junio.
CASO MEXICANA
Por otro lado, trabajadores de Mexicana de Aviación acudieron este martes a un encuentro con senadores para denunciar una supuesta negativa de los secretarios del Trabajo, de Hacienda y de Comunicaciones, Javier Lozano, Ernesto Cordero y Dionisio Pérez Jácome, respectivamente, para escuchar a ese gremio sobre las posibles alternativas para inyectar recursos a esa aerolínea.
Los trabajadores de Mexicana de Aviación demandaron a los legisladores que promuevan un decreto del Congreso para obligar al gobierno federal a inyectar recursos a través de Bancomext para el regreso al vuelo de los aviones de la aerolínea.
empresas@eleconomista.com.mx
American Airlines le mete el ojo a Mexicana
Mexicana de Aviación sufre embargo de aviones de 9 aviones
Tres interesados en Mexicana de Aviación: SCT
Ilegal, la suspensión de labores de Mexicana
UNT pide a dueño de Grupo Carso salvar a Mexicana
ITP adquiere la participación de Mexicana de Aviación en ITR y alcanza el 99,98%
Mexicana de Aviación se incorpora a la alianza Oneworld
ComparteEl primer vuelo controlado y propulsado en otro planeta (marte) tuvo lugar el 19 de abril a las 3:30 a.m. ...
ComparteEl presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, dijo ayer a los líderes de la aviación civil de América...
ComparteHoy 18 de abril mediante un comunicado vía twitter, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó sobre la continuidad...
ComparteAyer se inauguro la cuarta edición consecutiva del Simposio ‘Drone Enable’ de la OACI, la Secretaria General de la OACI, Dra....
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informa vía twitter de las operaciones aerocomerciales autorizadas en Venezuela para la semana...
ComparteEl 1 de agosto de 2021, Juan Carlos Salazar comenzará un mandato de tres años como nuevo Secretario General de...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...