Publicado
Hace 9 añoson
Diputados piden rescate de Mexicana
La Tercera Comisión Permanente de la Cámara de Diputados aprobó este martes un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a emitir una carta de crédito por 300 millones de dólares, con el fin de reestablecer las operaciones de Mexicana de Aviación. “Ahorita en la noche la Tercera Comisión aprobó el punto de acuerdo y mañana será subido al pleno de la Comisión Permanente”, dijo Mario Alberto Di Costanzo, diputado del Partido del Trabajo (PT) e integrante de la Comisión de Seguimiento al Proceso de Adquisición y reestructuración de Mexicana.
Esto representa una petición al Ejecutivo para que Nacional Financiera (Nafín) otorgue una carta de crédito a la aerolínea, “y desde luego a los inversionistas que apoyen a Mexicana de Aviación para que pudieran regresar las operaciones”, agregó el legislador en entrevista con CNNExpansión. “Este mecanismo no es ni siquiera inyectar recursos fiscales, porque no provienen del presupuesto, es un crédito, no es regalar el dinero”, explicó el diputado.
Con esta medida, los inversionistas interesados en la firma contarían con un segundo aval que respalde sus recursos, o completarían el capital requerido. De hecho los mismos trabajadores podrían reanudar la operación. “Podría incluso permitir que (…) los mismos trabajadores pudieran utilizar esta carta de crédito, capitalizar pasivos laborales, y echar a volar la aerolínea”, señaló Di Costanzo. “Se buscará aprobar el punto de acuerdo para apoyar a Mexicana al igual como se hizo con el Tren Suburbano.
No es posible que se apoye a una empresa española antes que a una Mexicana”, indicó por su parte Miguel Ángel Yudico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS). El diputado petista dijo que este jueves habrá una reunión con Dionisio Pérez-Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes, donde le pedirán su apoyo para que el punto de acuerdo fluya.
El hecho de que Javier Lozano haya dejado la Secretaría del Trabajo ayuda a que la compañía reanude operaciones, aunque no es definitivo, sostuvo Di Costanzo. “Yo siempre he sostenido que la decisión de que no vuele Mexicana, o la poca voluntad que ha habido para hacer fluir las cosas, pues proviene directamente de Felipe Calderón, y desde luego Lozano y Dionisio Pérez-Jácome han actuado bajo la consigna y las instrucciones que les ha dado el Ejecutivo Federal”, acusó el legislador. El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional no estuvo disponible de inmediato para comentar sobre el punto de acuerdo aprobado.
El pasado 11 de enero legisladores del PRD y PT de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentaron un punto de acuerdo para solicitar al poder Ejecutivo el apoyo de una línea de crédito para apoyar la reestructura de Mexicana de Aviación, pero fue rechazado por los diputados panistas, mientras que los del PRI abandonaron el recinto para no votarlo, pese a que lo habían apoyado inicialmente.
La propuesta fue elaborada por diputados del PRD y el PT, los secretarios generales de los tres sindicatos de trabajadores de Mexicana de Aviación (ASPA, ASSA y SNTTTASS) y la representación de los empleados de confianza. “Se comprueba una vez más que el Gobierno Federal no tiene la voluntad para apoyar la reestructura de Mexicana de Aviación, y al contrario, se concentra en establecer un cártel de aerolíneas para que el público usuario pague tarifas más altas, favoreciendo así a empresarios como Miguel Alemán, de Interjet, y Pedro Aspe, de Volaris” afirmó Fernando Perfecto, Secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
Fuente: www.cnnexpansion.com
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...