Publicado
Hace 10 añoson
México, 18 de octubre.- La suspensión de labores que decidió la administración de Compañía Mexicana de Aviación de manera “unilateral” carece de sustento jurídico y por lo tanto no tiene ningún efecto en la situación laboral de los trabajadores sindicalizados y de confianza, sostuvo el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón.
Empleados de CMA recibieron una circular de Javier Christlieb Morales Rodríguez, administrador de la empresa, donde les anunció la suspensión colectiva de las relaciones de trabajo, lo que implica que no se pagará más salarios ni prestaciones.
Con fecha del 14 de octubre de 2010, el documento enviado a “todo el personal de confianza y sindicalizado” informaba que la suspensión laboral es temporal y que sólo afectaría a un “número determinado de trabajadores”, aunque no precisó a cuántos de los ocho mil de la plantilla se afectaba. Se especificó que cada responsable de área anunciará quiénes se mantendrán trabajando: “deberán continuar prestando sus servicio normalmente para realizar labores de emergencia o de mantenimiento”.
Sindicatos de sobrecargos y trabajadores de tierra dijeron que no han sido notificados por la autoridad competente de la solicitud de la empresa, argumentando que la circular no puede sustituir el proceso jurídico que permita dictaminar la procedencia o no de una suspensión.
Lozano Alarcón reveló que las razones que llevaron a la empresa a tomar esa decisión fueron dejar de pagar las quincenas a los trabajadores por falta de recursos y detener las antigüedades del personal.
“(La suspensión) fue una actuación indebida, inadecuada, inoportuna e imprecisa, y por lo tanto las cosas se tienen que mantener como hasta ahora, no debe de haber ningún cambio en relaciones laborales ni se le tiene que exigir más requisitos al personal para entrar a sus centros de trabajo, sigue el concurso mercantil en sus términos y se siguen acumulando pasivos laborales”.
Sin embargo, aclaró que será la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) la que en los siguientes diez días cite a las partes a presentar y desahogar los elementos probatorios para avalar la terminación de la relación laboral.
El funcionario explicó que la Junta verificará si la suspensión se enmarca en alguno de los supuestos del Artículo 427 de la Ley Federal del Trabajo, es decir, si se está invocando a causa de fuerza mayor o es caso fortuito no imputable al patrón.
“Lo que le pasa a la empresa (Mexicana) es imputable al patrón y no caso fortuito, seguramente después de esa audiencia con las partes y los elementos de prueba de las partes, la Junta va a resolver, y cómo va a resolver, seguramente será en sentido negativo y no aprobará la suspensión de las relaciones laborales”, comentó.
Ahora bien —abundó—, si la empresa en la audiencia argumenta falta de fondos y la imposibilidad de obtenerlos para la prosecución normal de los trabajos, lo que establece el Artículo 429 de la legislación laboral es que se debe desahogar como conflicto de naturaleza económica.
La secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Lizette Clavel, aseguró que la relación de todos los empleados es vigente, pero que de no ser respetada la relación por la empresa, sería un despido injustificado.
El dirigente de los trabajadores de tierra, Miguel Ángel Yúdico, comentó que con la suspensión alrededor de 80 por ciento de los empleados de Mexicana se quedaron sin trabajo temporalmente.
“La decisión es ilegal, a algunos compañeros les han impedido entrar a los centros de trabajo”, afirmó. (Con información de El Financiero/AYV)
Acrobacias Aéreas en México Estruendo en Parque Metropolitano de Leon
México, Fabricó aviones
Líneas aéreas cubren hueco dejado por Mexicana de Aviación
México: El Capitán Emilio Carranza
Recuperación Mexicana para 2012
México: Interjet acelera planes ante eventual regreso de Mexicana de Aviación
México:
American Airlines le mete el ojo a Mexicana
Mexicana de Aviación sufre embargo de aviones de 9 aviones
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
ComparteLa OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad...
ComparteLa OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos...
ComparteSi tienes interés por la aeronáutica civil y quieres iniciar estudios como Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela, el Instituto...
ComparteEl Consejo de la OACI concluyó ayer las reuniones de su 222 ° período de sesiones, formalizando importantes avances en...
ComparteDiciembre de 2020 : – 63,3 % interanual en términos de RPK para el Top 15 En términos de RPK (pasajeros-kilómetros transportados), los...
ComparteUn avión MD80 de aerolínea Laser Airlines (n° de vuelo QL1966) sufrió hoy 18 de marzo una fuga de combustible...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...