Publicado
Hace 1 meson
El papel de la aviación internacional es fundamental en los asuntos humanos. Gracias a la aviación podemos descubrir la maravillosa diversidad geográfica y cultural de nuestro mundo, podemos conocernos los unos a los otros y beneficiarnos. A través de los viajes y el comercio mundial, la aviación conecta a las sociedades y facilita el acceso a los alimentos, la educación y la atención sanitaria. Estos son beneficios esenciales para que todos los países puedan lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este año, la celebración del Día de la Aviación Civil Internacional coincide con un momento en que la COVID-19 ha interrumpido las conexiones internacionales por vía aérea, impidiendo así el acceso de las empresas a los clientes, no dejando que los turistas lleguen a sus lugares de destino y afectando de manera desproporcionada a los más vulnerables. También ha perturbado las operaciones y las finanzas de las aerolíneas y los aeropuertos de todo el mundo, y comprometido su capacidad para asegurar el suministro mundial de medicamentos, vacunas, ayuda humanitaria y otros bienes esenciales.
Los países deben tomar medidas urgentes para sostener sus sectores de transporte aéreo frente a estos desafíos. Ahora bien, deben hacerlo sin olvidar el clima. Las emisiones de la aviación representan más del 2 % del total mundial, lo que significa que la aviación está entre las diez principales fuentes de emisión. La recuperación de la pandemia constituye asimismo una oportunidad para la acción climática, e incluso para hacer más resiliente y sostenible la aviación mundial como parte fundamental de los esfuerzos para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
Celebro los compromisos asumidos recientemente por los miembros de la comunidad aeronáutica para lograr emisiones netas de valor cero. Insto a todo el sector a comprometerse a alcanzar el nivel cero neto para 2050 y a elaborar una estrategia en consonancia con el Acuerdo de París con gran antelación respecto a la conferencia sobre el clima que se celebrará el año próximo. La cooperación entre los gobiernos y la industria será esencial para que la transición se lleve a cabo en el momento preciso.
La aviación es un motor importante en nuestro mundo y desempeñará un papel clave para hacer que la humanidad se recupere de la COVID-19. Debemos asegurarnos de que reciba el apoyo que necesita para mantener a las naciones del mundo conectadas y unidas.
Fuente: icao.int
Secretaria General de la OACI: La recuperación pandémica presenta oportunidades para abordar los desequilibrios de género en el transporte aéreo
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Nuevo acuerdo de liberalización de carga aérea OACI-CLAC para impulsar la recuperación a largo plazo del transporte regional de vacunas
La Secretaria General de la OACI destaca la importancia del papel de la OACI ante una pandemia y las respuestas al evento de rutas de la industria
La OACI publica manual sobre pruebas de COVID-19 y gestión de riesgos transfronterizos
La OACI destaca las oportunidades de aviación ecológica derivadas de una pandemia
Nuevo acuerdo entre la OACI-IFAR para acelerar y mejorar las nuevas tecnologías e innovaciones aeronáuticas
Nuevo programa de calificación ACI-OACI para mejorar la seguridad de la aviación, respuesta COVID-19 en todo el mundo
La OACI se dirige a los ministros de salud, transporte y turismo de América del Norte, Centroamérica y el Caribe
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...