Publicado
Hace 5 añoson
Tras expresar el especial reconocimiento de la OACI a las numerosas organizaciones regionales con las que trabaja tan estrechamente en Europa, la Secretaria General del organismo, Dra. Fang Liu, pronunció a fines de la semana pasada uno de los discursos principales ante el 66ª período extraordinario de sesiones de los Directores Generales de Aviación Civil de la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC).
Destacando la multiplicidad de dificultades actuales y emergentes que enfrenta la aviación civil europea y el sector del transporte aéreo mundial en general, la Dra. Liu observó que los problemas de capacidad serán de particular interés para los gobiernos europeos y que el continuo aumento de los volúmenes de tráfico agrega complejidad a la tarea de maximizar la capacidad y eficiencia operacionales.
“Los explotadores aeroportuarios y proveedores de servicios de navegación aérea deben seguir siendo diligentes para atender a la demanda del tráfico en condiciones de seguridad operacional con la capacidad de los aeropuertos y sistemas ATM actuales,” puntualizó la Dra. Liu.
La Secretaria General de la OACI se ocupó también de poner a los asistentes europeos al corriente de los avances relativos al acuerdo para la compensación de las emisiones de la aviación, CORSIA, que los Estados decidieron implementar al reunirse en el 39º período de sesiones de la Asamblea de la OACI en octubre pasado. La OACI realiza actualmente actividades mundiales de difusión para dar a conocer el programa y está definiendo el sistema de seguimiento, notificación y verificación, entre otros requisitos técnicos.
“Encuentro sumamente alentador observar que un gran número de países que representan poco menos del 90% de los vuelos internacionales, incluidos todos los Estados de la CEAC y la UE, ya han comprometido su participación en el CORSIA a partir de la fase piloto inicial,” comentó la Dra. Liu.
En su visita a Reykjavik, la Dra. Liu se reunió durante la recepción con el presidente de Islandia, Sr. Guðni Th. Jóhannesson, y también mantuvo encuentros con la secretaria permanente del Ministerio de Transporte y Gobierno Local del país, Sra. Ragnhildur Hjaltadottir, y el principal proveedor de servicios de navegación aérea de Islandia, ISAVIA.
La Sra. Hjaltadottir puso de manifiesto la importancia de la OACI para el sector de aviación islandés, y por su parte la Dra. Liu proyectó que la creciente conectividad aérea del Estado con otros países y regiones reforzará el crecimiento económico sostenible en beneficio de los ciudadanos y las empresas del país. Puntualizó además en este sentido que para optimizar los beneficios de prosperidad resulta vital que la Administración de Aviación Civil del Estado disponga de recursos humanos y económicos suficientes, y que se profundice el cumplimiento de las normas y políticas mundiales de la OACI en el largo plazo. También sugirió que Islandia incorpore los requisitos de capacidad y modernización de la aviación en su Plan nacional de desarrollo.
La Dra. Liu agradeció el sostenido liderazgo de Islandia en los ejercicios y planes de contingencia por cenizas volcánicas para las regiones Europa y Atlántico Septentrional de la OACI y se detuvo a considerar las cuestiones emergentes que su gobierno no debería perder de vista, entre ellos los sistemas de aeronaves no tripuladas y el alistamiento de ciberseguridad.
La Sra. Hjaltadottir ratificó a la Dra. Liu el compromiso de Islandia con el desarrollo de la aviación civil y el reconocimiento de las prioridades en materia de desarrollo de la aviación en su Plan nacional de desarrollo. Por otra parte, se comprometió a evaluar las necesidades de su Administración de Aviación Civil y dotarla de recursos suficientes, y agregó que el Estado se propone estrechar la cooperación con la OACI para contribuir a la implementación del CORSIA mediante iniciativas de formación y creación de capacidad para países en desarrollo, entre otras. Además, Islandia se mostró favorable a la propuesta de la Dra. Liu de considerar la adscripción de expertos a la OACI y fortalecer su cooperación con el organismo en cuestiones relativas a las cenizas volcánicas y la participación en las reuniones de la OACI.
Durante su visita, la Secretaria General estuvo acompañada por el director de la Oficina regional EUR/NAT de la OACI, Sr. Luis Fonseca de Almeida, y su director de Navegación Aérea, Sr. Steven Creamer.
La Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC) fue fundada en 1955 como una organización intergubernamental cuyo objetivo es promover el desarrollo continuado de un sistema de transporte aéreo europeo seguro, eficiente y sostenible mediante la armonización de políticas y prácticas entre sus estados miembros, así como la difusión de éstas a otras partes del mundo. En la actualidad está integrada por 44 estados europeos.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Hoy se celebra el Día Mundial de los Pilotos
Programa de becas para países en desarrollo OACI-Qatar para Profesionales de la Aviación
FAA rebaja la calificación de seguridad aérea de Rusia
Singapur firma acuerdo con la OACI sobre programa de formación para acelerar la recuperación sostenible y resiliente de la aviaciónsingapur
XXIV (24) Asamblea de la CLAC brinda plataforma de acuerdo y acción sobre sostenibilidad del transporte aéreo y objetivos de recuperación
OACI-UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación
Consejo de la OACI adopta nuevas enmiendas en relación a Licencias Electrónicas de Piloto, las Operaciones de Vuelo y el mantenimiento de la Aeronavegabilidad
El Consejo de la OACI condena la violación de la integridad territorial y el espacio aéreo de Ucrania
OACI: Últimas innovaciones en la carga aérea digital contribuirán a la recuperación mundial
ComparteSingapur y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han concluido un nuevo Memorando de entendimiento para extender el Programa...
ComparteSegún una investigación Wall Street Journal los datos de vuelo de una caja negra recuperada del Boeing 737-800 de China...
ComparteEl Departamento de Estado ha anunciado, que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este pasado lunes 16 de mayo...
ComparteEl Instituto Universitario de Aeronáutica Civil May. (Av) Miguel Rodríguez (IUAC), publicó una oferta académica en su cuenta de twitter,...
ComparteLas Oficinas Regionales de la Organización de Aviación Civil Internacional juegan un papel importante en relación con el mandato de la...
ComparteUna aeronave Cessna 172 Skyhawk (N8845Z) se estrelló ayer sábado 14 de mayo sobre uno de los puentes de acceso...
ComparteLa OACI ha emitido nuevas solicitudes de información (RFI) de innovadores del sector público y privado para su próximo evento...
ComparteLa Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (siglas en ingles EASA) y el Centro Europeo para la...
ComparteEl 9 de mayo de 2022, el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, pronunció el discurso de apertura...
ComparteEl pasajero iba de la Bahamas a Florida a visitar a su esposa que esta embarazada. Un pasajero aterrizo un...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la Conferencia de seguridad de operaciones de cabina (COSC) de 2022 se...
ComparteDurante su reciente 225.° período de sesiones, el Consejo de la OACI adoptó la Enmienda 18 al Anexo 17 de...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...