Publicado
Hace 7 meseson
Al abordar las recientes reuniones de directores generales de aviación civil (DGCA) de Europa (EURNAT) y América del Sur (SAM), la Secretario General de la OACI, Dra. Fang Liu, recordó a losdirectores nacionales de aviación civil la urgente necesidad de alinear sus medidas de respuesta y recuperación relacionadas con la pandemia.
“COVID-19 ha causado estragos en la conectividad aérea local y global, y en los muchos países y operadores que hicieron posible esa conectividad”, declaró la Dra. Liu. “Sus economías locales y el mundo del transporte aéreo dependen en gran medida de que los gobiernos alineen sus respuestas impulsadas por CART”.
El Informe CART del Consejo de la OACI y las directrices de ‘despegue’ relacionadas para la respuesta y recuperación ante una pandemia están siendo empleadas actualmente por muchos Estados a nivel mundial para estos esfuerzos de alineación, aunque en muchos casos la variación persistente en el estado de la pandemia local está dificultando una armonización más amplia.
El Grupo de Tarea CART de la OACI, compuesto por representantes de los Estados del Consejo de la OACI actualmente elegidos, está revisando actualmente una serie de enmiendas y prioridades propuestas para las Directrices de despegue como parte de sus próximos entregables de la Fase II de CART, antes de la próxima 221A sesión del Consejo. (26 de octubre a 13 de noviembre).
“La efectividad de la alineación CART depende en gran medida de la efectividad de la coordinación regional lograda a nivel de la DGCA”, recordó la Dra. Liu a sus audiencias, “y aún se requiere un mayor apoyo internacional para sensibilizar a los tomadores de decisiones e integrar las medidas de despegue de CART con los procedimientos de reactivación económica local que están siendo explorados por sus estados ”.
En declaraciones a los asistentes a la reunión EURNAT, el Dr. Liu destacó la colaboración regional que se está llevando a cabo en la respuesta al COVID-19 entre la OACI y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) como un paso importante hacia una mayor alineación regional.
En una línea similar, también subrayó el valor y los éxitos logrados como resultado de los altos niveles de aceptación y participación regional de los estados sudamericanos en los seminarios web COVID-19 y hojas de ruta para la recuperación de la Oficina SAM de la OACI.
Destacó a ambas audiencias la importancia de los esfuerzos directos de la OACI, a través de CAPSCA y su trabajo sobre los corredores de salud pública, para establecer un proceso de colaboración con “socios de validación” externos en los esfuerzos de implementación de CART de la industria, destacando la participación de ACI e IATA.
También se destacaron en este contexto la Hoja de ruta de implementación global y los planes de implementación regional que se habían establecido, además de la orientación, asistencia, monitoreo y muchas otras herramientas y recursos que la OACI ha puesto a disposición de los Estados desde los primeros impactos de la pandemia.
El Secretario General también recordó que la más reciente Carta a los Estados de la OACI sobre los corredores de salud pública “brinda amplia información a los Estados sobre cómo establecerlos y consejos importantes para sus Estados sobre cómo promover el reconocimiento mutuo de las medidas de salud pública a través de acuerdos multilaterales”.
Se proporcionaron más actualizaciones sobre el Programa universal de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional (USOAP) de la OACI, que según el Dr. Liu “ha aumentado sus actividades fuera del sitio y las evaluaciones del plan de acción correctiva, incluidas las auditorías de escritorio y las validaciones fuera del sitio”.
Para concluir, subrayó a los líderes nacionales de la aviación que “la OACI seguirá haciendo todo lo posible para unirlos y brindarles la orientación y las herramientas para ayudarlos en sus esfuerzos, pero mucho depende de ustedes y tengo plena fe en sus compromisos y capacidades. “
Los comentarios de la Dra. Liu se realizaron en las reuniones de los Directores Generales de Aviación Civil sobre “Orientación operacional regional armonizada para el reinicio de la aviación civil”, que tuvieron lugar los días 17 y 22 de septiembre de 2020 para los europeos y sudamericanos, respectivamente.
Fuente: icao.int
La OACI se une al llamado de las Naciones Unidas para la vacunación prioritaria para la tripulación aérea y la gente de mar
La OACI aprueba la nueva edición de su Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos y pruebas de diagnóstico (Doc 10152)
OACI aprueba 6 nuevas medidas para la recuperación y respuesta ante la pandemia del COVID-19
La OACI se asocia con IATA y CANSO en una nueva iniciativa de capacitación en seguridad de pista
La OACI y la OMA emiten convocatorias conjuntas sobre las prioridades de la cadena de suministro de vacunas, nuevas aduanas y directrices de seguridad
Secretaria General de la OACI: La recuperación pandémica presenta oportunidades para abordar los desequilibrios de género en el transporte aéreo
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Nuevo acuerdo de liberalización de carga aérea OACI-CLAC para impulsar la recuperación a largo plazo del transporte regional de vacunas
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas con motivo al Día de la Aviación Civil Internacional
ComparteEl primer vuelo controlado y propulsado en otro planeta (marte) tuvo lugar el 19 de abril a las 3:30 a.m. ...
ComparteEl presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, dijo ayer a los líderes de la aviación civil de América...
ComparteHoy 18 de abril mediante un comunicado vía twitter, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó sobre la continuidad...
ComparteAyer se inauguro la cuarta edición consecutiva del Simposio ‘Drone Enable’ de la OACI, la Secretaria General de la OACI, Dra....
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informa vía twitter de las operaciones aerocomerciales autorizadas en Venezuela para la semana...
ComparteEl 1 de agosto de 2021, Juan Carlos Salazar comenzará un mandato de tres años como nuevo Secretario General de...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...