Navegación Aérea
La Comisión de Navegación Aérea de la OACI cumple 75 años
Publicado
Hace 2 añoson

El 13 de febrero de 2024, Canadá organizó una recepción para dar inicio a las celebraciones del 75 aniversario de la Comisión de Navegación Aérea (ANC), un destacado organismo técnico de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Creada el 1 de febrero de 1949, la Comisión está formada por diecinueve miembros con «cualificaciones y experiencia adecuadas en la ciencia y la práctica de la aeronáutica», tal como se establece en el Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago). La Comisión evalúa y recomienda Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPS) y Procedimientos para los Servicios de Navegación Aérea (PANS) para su adopción o aprobación por el Consejo de la OACI, en consulta técnica con operadores e industrias de la aviación, grupos laborales y otras organizaciones no gubernamentales.
Aunque los Comisionados de la ANC son nominados por Estados Miembros específicos de la OACI y designados por el Consejo, no representan los intereses de ningún Estado o Región en particular. Más bien, actúan de forma independiente y utilizan su experiencia en beneficio de toda la comunidad de aviación civil internacional.
«La Comisión se ha beneficiado de 287 mentes técnicas brillantes y diversas desde su creación, lo que demuestra claramente la profundidad de la experiencia necesaria para avanzar en la aviación», declaró el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano. «En una era marcada por los rápidos avances tecnológicos y los desafíos operativos en evolución, la Comisión se ha mantenido firme en su búsqueda de la innovación y la excelencia, adaptándose continuamente para satisfacer las necesidades de la industria de la aviación, al tiempo que defiende los principios de la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental».
En nombre del país anfitrión de la OACI, la Sra. Annick Goulet, Representante de Canadá en el Consejo de la OACI, señaló que «la ANC no es sólo un organismo de expertos; es la fuerza silenciosa de esta Organización. Es la fuerza misma que nos une en nuestro compromiso compartido de navegar por las complejidades del mundo de la aviación en constante evolución».
«Hemos superado numerosos desafíos y adoptado tecnologías transformadoras para mejorar la seguridad, la eficiencia, la capacidad y la sostenibilidad de la aviación civil mundial», destacó el Presidente de la ANC, Sr. Junrong Liang. «De cara al futuro, la ANC se enfrenta a nuevas oportunidades y desafíos en un panorama de la aviación en constante evolución. Los rápidos avances tecnológicos, los nuevos conceptos operativos, los nuevos actores y los marcos reglamentarios en evolución requieren nuestra atención y colaboración colectiva».
A las celebraciones asistieron el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, y muchos representantes de Estados Miembros de la OACI, personal y las comunidades diplomáticas y aeronáuticas locales e internacionales.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Informático y Economista especialista en SEO y en manejo de información relacionada a materia aeronáutica, trabajó en el INAC durante 10 años. Director, editor y redactor de AviacionCivil.com.ve.

Podría Interesarte Esto

El Origen de los Códigos de Tres Letras de la OACI para la identificación de las Aerolíneas.

La OACI elige a su nuevo Consejo para el período 2025-2028

Los últimos datos de seguridad de la aviación de la OACI revelan la necesidad de un enfoque renovado, a pesar de las continuas mejoras a largo plazo

Colombia afianza su liderazgo en Combustibles Sostenibles para la Aviación

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

Hacia los 80 años de la OACI























