Connect with us

IATA

IATA: Las aerolíneas en América Latina y el Caribe tendrán una pérdida de 4.000 millones USD

Publicado

on

Comparte

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha renovado su llamamiento a los gobiernos de América Latina y el Caribe para apoyar a la industria del transporte aéreo, tanto en términos de proporcionar ayuda financiera y apoyo, como facilitando el reinicio de servicios en línea con las pautas de despegue de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) .

“La aviación en todo el continente está entrando en su cuarto mes de inactividad. Incluso con unos pocos países que han permitido la reanudación del servicio, la mayoría todavía nos mantiene castigados. Como industria, hemos trabajado con todas las partes interesadas en la cadena de valor para garantizar que podamos reiniciar de acuerdo con las pautas de despegue acordadas a nivel mundial publicadas por la OACI. Desafortunadamente, no estamos haciendo el progreso esperado con los gobiernos implementando estos, y cualquier suspensión adicional de operaciones está poniendo en peligro el futuro de la aviación ”, dijo Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de las Américas de IATA.

Dado que los ingresos se han reducido en gran medida, pero los costos deben cubrirse, las aerolíneas están quemando efectivo a tasas sin precedentes. El análisis de IATA sugiere que las aerolíneas consumieron reservas de efectivo de USD 61 mil millones solo en el segundo trimestre. Por lo tanto, los gobiernos necesitan con urgencia proporcionar ayuda financiera y apoyo, lo que ha sido particularmente deficiente en la región de América Latina y el Caribe. A nivel mundial, la ayuda financiera prometida por los gobierno actualmente es de alrededor de 123 mil millones USD , lo que equivale al 14% de los ingresos totales de aerolíneas de 2019 de USD 838 mil millones. Para América Latina y el Caribe se ha prometido una ayuda de USD 0.3 mil millones, lo que equivale a solo el 0.8% de los ingresos de 2019 (USD 38 mil millones) generados por las aerolíneas en la región. Este es el porcentaje más bajo de cualquier región global. Tres de las cuatro aerolíneas más grandes de la región ya han solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 11 en los Estados Unidos, y cuatro aerolíneas más ya han cesado sus operaciones.

Según el último pronóstico financiero de IATA, la industria perderá USD 84.300 millones en 2020, y las aerolíneas en América Latina y el Caribe tendrán una pérdida de USD 4.000 millones. La contribución de la aviación al PIB en la región se reducirá en USD 98 mil millones este año, poniendo en riesgo 4,1 millones de empleos.

Desglosando esto por los principales mercados de la región se ve de la siguiente manera:

Con el reciente anuncio de la Unión Europea de que desde América Latina y el Caribe solo se permitirán llegadas internacionales desde Uruguay, se prevé una nueva caída en los ingresos. Según los cálculos actuales, por cada mes que esta restricción permanezca vigente, podrían perderse otros USD 300 millones.

Hasta ahora, la aviación ha desempeñado un papel crucial en todas las economías del continente. América Latina y el Caribe simplemente carece de alternativas viables, como carreteras o ferrocarriles. Por lo tanto, se debe permitir que la aviación se reanude lo más rápido posible. Las pautas necesarias sobre cómo puede funcionar la aviación sin convertirse en un vector para la propagación de COVID-19 se describen en las pautas de despegue de la OACI. Estos protocolos se han diseñado con conocimiento médico y científico y explican claramente cómo la aviación puede cumplir de nuevo con seguridad su papel como catalizador del desarrollo socioeconómico de la región. Sin embargo, demasiados gobiernos se están demorando en términos de implementación o proponen opciones que impondrán más desafíos operativos y financieros a las aerolíneas. En Colombia, el poder de decisión para reabrir aeropuertos ha sido transferido a alcaldes individuales; Panamá sigue extendiendo el cierre de la frontera del país a pesar de que su aeropuerto es uno de los principales centros en las Américas, y Argentina ha retrasado nuevamente la fecha de reinicio para los vuelos nacionales.

“Lo que necesitamos como industria es que los gobiernos proporcionen fechas claras sobre cuándo podemos reiniciar el vuelo. Los protocolos acordados de despegue de la OACI son el modelo global armonizado para reanudar los servicios. Los estados ahora necesitan implementar estos y no cada uno reinventa individualmente la rueda. Si bien entendemos que los gobiernos están preocupados por la salud de sus ciudadanos, obstaculizar una industria que ha desarrollado protocolos robustos para garantizar que los viajes aéreos no se conviertan en un vector para la propagación de COVID-19 no ayudará en la tan necesaria necesidad socioeconómica recuperación ”, dijo
Cerdá.

Afortunadamente, algunos gobiernos están permitiendo que la aviación se reinicie, por ejemplo, los vuelos internacionales y domésticos en Ecuador se reanudaron hace un mes, con más islas en el Caribe, como Bahamas, República Dominicana, Haití y Jamaica, que reciben a los visitantes. Los vuelos nacionales en Perú también se reanudarán a partir del 15 de julio, un paso muy importante para un país que depende en gran medida de la aviación para el turismo y las exportaciones.

“Es bueno ver que estamos progresando en la reapertura de los mercados, especialmente en todo el Caribe. Sin embargo, los gobiernos deben seguir alineando sus protocolos con los de la OACI. Desviarse de estos lugares supone una carga operativa para las aerolíneas y crea confusión entre los viajeros, en un momento en que es esencial restablecer la confianza. Asegurar que todas las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor del viaje trabajen juntas es esencial para que podamos contribuir a la reactivación económica de esta región ”, dijo Cerdá.

Anuncios

Fuente: iata.org

 

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

Accidentes3 días ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos2 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea2 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos2 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas2 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos2 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos3 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas3 meses ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI3 meses ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas3 meses ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI3 meses ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI4 meses ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana6 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana11 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates