IATA
IATA informa sobre la situación del espacio aéreo en Afganistán
Publicado
Hace 4 añoson

Las operaciones de vuelo seguras y protegidas son la máxima prioridad para la aviación. A este respecto, la IATA está siguiendo de cerca los acontecimientos en Afganistán.
Debido a acontecimientos recientes, la FIR de Kabul (espacio aéreo de Afganistán), que sirve a los principales flujos de tráfico entre Europa y Asia, no cuenta ahora con un servicio de tráfico aéreo civil. Las aerolíneas le han informado a la IATA que están evitando el espacio aéreo.
IATA está participando en el Equipo Coordinado de Coordinación de Contingencias (CCT) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que ha sido activado. Este protocolo estándar para gestionar este tipo de situaciones combina los recursos de la OACI y la IATA en las regiones implicadas, todos los Estados afectados y Eurocontrol.
El tráfico a través del espacio aéreo afgano es más bajo de lo habitual debido a la reducción de la demanda debido al COVID-19. Los estados cercanos a Afganistán han indicado que pueden acomodar tráfico adicional. El uso de rutas alternativas a través de estos estados respaldará operaciones seguras y protegidas, pero tendrá un impacto en el tiempo, las operaciones y el combustible en las aerolíneas.
Las aerolíneas que normalmente utilizan el espacio aéreo afgano y la IATA mantienen una coordinación y comunicación constantes a través de los protocolos de contingencia estándar y comparten información a través del Portal de Operaciones Tácticas Globales de la IATA (ITOP).
Fuente: iata.org
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Informático y Economista especialista en SEO y en manejo de información relacionada a materia aeronáutica, trabajó en el INAC durante 10 años. Director, editor y redactor de AviacionCivil.com.ve.

Podría Interesarte Esto

El Origen de los Códigos de Tres Letras de la OACI para la identificación de las Aerolíneas.

La OACI elige a su nuevo Consejo para el período 2025-2028

Colombia afianza su liderazgo en Combustibles Sostenibles para la Aviación

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

Hacia los 80 años de la OACI

Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
























