Connect with us

Controladores

El Gobierno militariza el control aéreo español ante el colapso de los aeropuertos

Publicado

on

Comparte

Los problemas causados por las “bajas masivas” de trabajadores dejan tirados al menos a 250.000 personas en pleno puente.- El Gobierno ha aprobado esta mañana el decreto que permite poner sus funciones bajo la tutela de Defensa y hará una revisión médica a los profesiones en cuanto la norma entre en vigor a las 21.30

El Gobierno ha decidido tomar medidas urgentes para militalizar el control aéreo en España ante el colapso generado por las “bajas masivas” del 70% de los controladores. Para poder tomar esta medida, que está prevista dentro de un decreto ley aprobado este mediodía por el Consejo de Ministros, el Ejecutivo publicará la norma de manera extraordinaria en el Boletín Oficial del Estado para que entre en vigor las 21.30, por lo que ha conminado al colectivo a acudir a sus puestos. Además, el decreto también les permitirá realizar controles médicos “de manera inmediata” para verificar que los trabajadores realmente no están en disposición de realizar sus funciones.

Según informa AENA, el “abandono masivo o la falta de personal de controladores aéreos” ha obligado a cerrar el aeropuerto de Madrid-Barajas, Baleares y Canarias, los que concentran la mayor parte de operaciones, así como los de Galicia y ha forzado el cese de actividad en el resto de todas las infraestructuras de la red nacional. Ante el colapso del transporte aéreo, ha recomendado a los pasajeros que no acudan a los aeropuertos, que han activado sus planes de emergencia, y que soliciten información a sus compañías o través de su página web. También han puesto a disposición de los afectados un número de teléfono: 902404704.

Al menos 250.000 personas se han quedado sin poder viajar por el cierre de aeropuertos, que según Europa Press se extiende a toda el país menos Andalucía, y hay miles de personas colgadas en los aeropuertos, pero el número total de afectados aumentarán si la situación se prolonga más allá de medianoche, según ha informado el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema. De momento, algunas compañías como Iberia y Ryanair han cancelado todos sus vuelos hasta las 11.00 del sábado. La hora clave para saber si podrá volver a reanudarse el tráfico aéreo son las 22.00, ya que es cuando está programado el siguiente cambio de turno y se podrá comprobar si los controladores han reaccionado al ultimátum del Gobierno y han acudido a sus puestos. Cerca de dos millones de usuarios tenían previsto coger un avión en este puente.

Las consecuencias de la situación es que los aviones que están en vuelo aproximándose a estos aeropuertos aterrizarán y el resto que ya están en el aire serán desviados. Por el contrario, ni puede despegar ningún vuelo de los centros cerrados ni ningún otro del extranjero que tenga como destino a la capital española, Baleares, Canarias y el resto de aeropuertos cerrados. La situación también está condicionando las rutas que sobrevuelan el espacio aéreo español, lo que hace que los problemas se extiendan a rutas internacionales. Según informan pasajeros afectados, los aviones que ya estaban de camino a las pistas de despegue han tenido que dar marcha atrás y sus ocupantes están siendo desalojados. Algunos de ellos han permanecido dos horas dentro de los aparatos.

Las bajas masivas de las que habla AENA han tenido lugar apenas dos horas después, en torno a las 17.00 (hora peninsular), de que el Consejo de ministros haya aprobado el decreto que regula su jornada laboral. La nueva norma incluye dos disposiciones por las cuales se militariza a los controladores en determinadas circunstancias, en las que pasan a depender de los mandos del Ministerio de Defensa. El texto reza así: “AENA deberá facilitar la inmediata aplicación de lo previsto en el artículo 4.4.a) de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea, quedando sometidos los controladores de tránsito aéreo de la citada entidad a la dirección del Ministerio de Defensa, quien asumirá su organización, planificación, supervisión y control”.

La otra, obliga a todos los controladores a someterse a reconocimientos médicos en el momento en el que se dan de baja. Además, también impide al colectivo computar dentro de sus horas de trabajo las bajas por enfermedad o los permisos familiares, una serie de modificaciones que han acabado por disparar la indignación del colectivo, que ha respondido multiplicando las bajas por motivos de salud.

En pie de guerra desde primera hora

Por la mañana, la directora de navegación aérea, Carmen Librero, mandó a los controladores una carta diciéndoles que de las 1.670 horas anuales que tienen que trabajar, todas deben ser de control efectivo. Esto es, que no podían contabilizar dentro de ellas los permisos o bajas, algo que se ha confirmado después en el decreto aprobado por el Consejo de Ministros. Unas horas después de recibir la comunicación, los controladores de Barajas y Baleares han adoptado lo que técnicamente se conoce como regulación rate 0, que solo se puede activar por razones de seguridad en los aeropuertos y equivale a estar “sin operaciones”. Esto ha extendido los problemas al resto de la red nacional por su dependencia e interrelación con estos dos centros. Bajo este estado no se permiten despegues de aviones y sólo pueden aterrizar los que estén en aproximación final, ya que el resto debe de ser desviado.

El sindicato de controladores USCA, que ha reconocido que lo sucedido obedece a la aprobación hoy del nuevo modelo de gestión aeroportuaria, venía advirtiendo en las últimas jornadas que, tras un año de conflicto con el Ministerio por sus condiciones de trabajo, los ánimos en el colectivo estaban muy encendidos. También advertían de que cada vez les era más difícil controlar a sus afiliados, a los que hoy ha pedido “calma y serenidad”. De hecho, a la misma hora que se confirmaban las bajas daban una rueda de prensa para afirmar que acataban el decreto. Por este motivo, descarta una huelga y asegura que la protesta ha sido “espontánea”.

Lema, que acusa a los controladores de someter a “chantaje a la población española con el fin de mantener unos priviliegios que una ley aprobada en el Parlamento modificó”, ha denunciado que los controladores “han abandonado masivamente sus puestos de trabajo” apenas dos horas después de iniciarse el turno de tarde, a las 17.00, aludiendo motivos de “incapacidad”, en su mayoría con episodios de indisposición y mareos. Para AENA, que califica lo sucedido de “intolerable”, se trata de una “comunicación de bajas concertadas y masivas” que se está produciendo en todos las dependencias, pero que ha tenido especial incidencia en Madrid y Baleares. Además, los trabajadores han exigido ser atendidos por médicos militares, lo que haría que el proceso fuese más lento. El presidente del organismo dependiente de Fomento ha explicado que los médicos del SIMA se encuentran ahora en los centros de control para realizar reconocimientos para confirmar los motivos de las bajas. El regulador europeo Eurocontrol habla en su página web de “huelga encubierta”, tal y como ocurrió el pasado verano.

Posible delito

AENA advierte a los controladores de que “la decisión de paralizar el tráfico aéreo en el país es de una extrema gravedad” que “además de constituir una falta muy grave que puede ser sancionada con el despido disciplinario”, constituye “un delito según el artículo 409 del Código Penal”. Este artículo dice: “Las autoridades o funcionarios públicos que meramente tomaren parte en el abandono colectivo o manifiestamente ilegal de un servicio público esencial y con grave perjuicio de este o de la comunidad serán castigados con la pena de muta de ocho a doce meses”. En cambio, quien lo hubiese promovido, dirigido u organizado ese abandono pude ser castigado con “multa de ocho a doce mese y suspensión de empleo o cargo público por el tiempo de seis meses a dos años”.

Este viernes era jornada de operación salida, tanto en las carreteras como en los aeropuertos, donde se iban a operar un total de 4.928 vuelos. En total se esperaba trasladar a 694.294 pasajeros. Hoy era la jornada de mayor concentración de tráfico del puente de la Constitución, ya que el miércoles, día de la operación retorno, se preveía un total de 4.524 vuelos para una oferta de 647.757 plazas. El jueves se preveían 4.217 vuelos, para 588.690 asientos. Mañana sábado, día 4, estaban planificados un total de 4.164 operaciones (634.644 pasajeros), frente a las 3.903 operaciones previstas para el domingo para trasladar a 588.048 viajeros. Ante el caos generado, algunas compañías como Ryanair han decidido cancelar 74 vuelos para hoy y mañana.

Anuncios

Madrid-Barajas tenía previsto recibir 1,27 millones de viajeros durante estos siete días, para los que hay programados un total de 7.950 vuelos, siendo el viernes y el jueves 9 de diciembre, los de mayor tráfico, con 1.282 vuelos y 1.212 operaciones, respectivamente.

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continuar Leyendo
Publicidad

Últimos Artículos

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos2 semanas ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos1 mes ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas1 mes ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI1 mes ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas1 mes ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI2 meses ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI2 meses ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Uncategorized2 meses ago

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...

huracan milton latam airlines colombia huracan milton latam airlines colombia
Latam Airlines4 meses ago

LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros

ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...

museum icao 2024 october museum icao 2024 october
OACI4 meses ago

La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...

Aviación Venezolana4 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

premio laurel 2024 icao oaci premio laurel 2024 icao oaci
OACI4 meses ago

La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..

ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo1 año ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana6 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates