Connect with us

Aviación Europa

Más de 1200 controladores españoles remiten una carta al Parlamento Europeo

Publicado

on

Comparte

Más de 1200 controladores aéreos españoles han remitido hasta el momento al Parlamento Europeo la siguiente carta:

 

NOTIFICACIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO (PETI), EASA (AGENCIA EUROPEA DE SEGURIDAD AÉREA) Y COMISIÓN EUROPEA DENTRO DE LAS INVESTIGACIONES EUROPARL 331/10 Y 651/10 

 

Yo, D. _____, controlador de la circulación aérea con Licencia ___ y destino en ____, dentro del marco de las investigaciones abiertas por el Parlamento Europeo MANIFIESTO:

 

I.-  El pasado 14 de junio, a tenor del procedimiento incoado ante el Parlamento Europeo por sendas Peticiones numeradas como, P. 331/10 y P. 651/10, dos controladores aéreos españoles, D. Ignacio Ruipérez Aguirre y, D. Camilo Cela Elizagárate,  tomaron la palabra en  Audiencia concedida ante el Pleno de la  Comisión de Peticiones de dicho Parlamento, dando a conocer cómo habían afectado al colectivo de controladores aéreos españoles los profundos cambios de organización introducidos a raíz de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 1/2010, de 5 de febrero, la posterior Ley 9/2010, de 14 de abril, por la que se regula la prestación de servicios de tránsito aéreo, se establecen las obligaciones de los proveedores civiles de dichos servicios y se fijan determinadas condiciones laborales para los controladores civiles de tránsito aéreo, y las subsiguientes modificaciones legales relacionadas. 

II.- Una vez oídos los alegatos, la Mesa de la Presidencia de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo resolvió dejar abiertas las Peticiones a la espera de información adicional. Para ello, la Comisión iniciaría una labor de investigación consultando a la autoridad aérea europea, Eurocontrol, e instando al propio colectivo de Controladores a dirigirse a la autoridad nacional competente, al objeto de averiguar si el proveedor de servicios de navegación aérea en España (AENA), a la fecha de la entrada en vigor de las disposiciones nacionales relacionadas, había cumplimentado los protocolos de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales indispensables conforme a la normativa europea. Todo ello, en consideración a lo dispuesto en la actualidad por el Reglamento de Ejecución (UE), 1034/2011 de la Comisión de 17 de octubre de 2011, relativo a la supervisión de la seguridad en la gestión del tránsito aéreo y los servicios de navegación aérea y el Reglamento de Ejecución (UE), 1035/2011 de la Comisión de 17 de octubre de 2011, por el que se establecen requisitos comunes para la prestación de servicios de navegación aérea. (Este último deroga el Reglamento (CE) 2096/2005). También, en relación a lo preceptuado en la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo. 

 III.- Siguiendo las expresas instrucciones emanadas de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, en el mes de noviembre del presente año,  cinco asociaciones españolas de controladores aéreos -USCA, Aprocta, SPICA, Apcae y ATC Petition- dirigieron a AENA una misiva con copia a la Agencia Española de Seguridad Aérea, solicitando información relativa a:

1.     La cumplida existencia de los Procedimientos reconocidos en el Sistema General de Navegación Aérea (SGNA), teniendo en cuenta los cambios operacionales producidos en las dependencias de Navegación Aérea a raíz de la publicación de del Real Decreto Ley 1/2010, de 5 de febrero.  

2.   La fecha en que tuvieron lugar dichos estudios. 

3.  Los procesos que se llevaron a cabo conforme al SGNA.  

4.   Los sujetos intervinientes (personal ATC sometido a control). 

No obstante y pese a la concreción de las peticiones, AENA hizo caso omiso de la solicitud de todas las asociaciones españolas de controladores ofreciendo un silencio absoluto como respuesta. 

IV.- Así las cosas, el pasado 16 de diciembre de 2011, la investigación europea  sobre la regulación laboral de los controladores españoles entró en una nueva fase al reunirse  miembros de la asociación de controladores ATC Petition en la sede del Parlamento Europeo, con miembros de partidos políticos europeos presentes en dicha cámara, quienes mostraron su preocupación por la seguridad de los pasajeros europeos tras ser informados del contenido de la noticia publicada en un medio especializado en aviación bajo el título “Sr. Lema, Sra. Maestre: ¿dónde están los papeles? “.  En dicha información se da a conocer que las condiciones laborales de los controladores españoles se redactaron y se aplicaron en ausencia de los preceptivos informes  sobre salud y seguridad indispensables para estos trabajadores -contraviniendo de esta manera reglamentación europea absolutamente vinculante para AENA-.

 V.-  Ante la gravedad de los hechos, ese mismo día, en la sede de la Agencia Europea de Seguridad Aérea en Colonia (Alemania) se producía una segunda reunión. Ignacio Ruipérez -coordinador general de ATC Petition- y un miembro de su equipo, se reunían también con Patrick Goudou (director ejecutivo de EASA) y personal del departamento jurídico de esta agencia europea. 

 Goudou, hizo saber a los miembros de ATC Petition que se había producido un  “aumento notable” del número de denuncias relativas a seguridad aérea y salud laboral procedentes de España y que tenía conocimiento de los incidentes severos en el espacio aéreo español tras la aplicación de la nueva regulación. Los miembros de la EASA, a los que desde este documento agradecemos el interés mostrado en este asunto, ofrecieron establecer un canal de comunicación y colaboración con los controladores españoles para restablecer, a la mayor brevedad, los estándares de seguridad en el espacio aéreo español si finalmente se podía contrastar la inexistencia de informe de seguridad y salud.

Como consecuencia de todo lo anteriormente expuesto, en mi expresada condición de Controlador Aéreo Español afectado por la investigación abierta que sigue la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo relativa a los requisitos de prevención de riesgos laborales, salud laboral y su necesario reflejo en los estándares de seguridad exigibles, DOY FE E INFORMO con copia a EASA y a la Comisión Europea de los siguientes hechos

1.- No he sido sometido a estudio o simulación alguna que avale mi capacidad ni tampoco me consta revisión de las evaluaciones de riesgos laborales específicos identificados, que entraña el desarrollo de mi trabajo, con motivo del cambio de las condiciones de seguridad y de salud  laboral y  de los daños producidos constatados por el alto número de bajas médicas habidas, incumpliéndose , además de la reglamentación CE 1034/2011 y 1035/2011 la LPRL 31/1995 que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva Marco 89/391/CEE del Consejo, de 12 de junio de 1989, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo.

2.- Igualmente notifico que no se ha hecho reconocimiento médico alguno de los previstos en la mencionada LPRL 31/1995 con motivo de los cambios producidos por la Ley 9/2010 y el RD 1001/2010, especialmente en lo referente a duración y tipo de jornadas y duración de los descansos  en la Dependencia en la que desarrollo mi labor incumpliéndose la reglamentación europea aplicable y la citada LPRL.

 

Por todo lo anterior, SOLICITO a la Comisión de Peticiones, a la Comisión Europea y a EASA tengan en consideración los datos que aporto dentro de las investigaciones abiertas con números de petición Europarl 331/10 y 651/10.

 

En ___, a 17 de Enero de 2012.

 

FDO.: D. _____

 

Puedes adherirte a esta petición enviando este correo a:

ip-peti@europarl.europa.eu, matthew.baldwin@ec.europa.eu, patrick.goudou@easa.europa.eu

report@easa.europa.eu, marta.andreasen@europarl.europa.eu

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continuar Leyendo
Publicidad

Últimos Artículos

Accidentes3 días ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos2 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea2 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos2 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas2 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos2 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos3 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas3 meses ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI3 meses ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas3 meses ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI3 meses ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI4 meses ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana6 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana11 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates