Controladores
¿Donde estudiar para ser Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela?

Publicado
Hace 7 meseson
El controlador de tránsito aéreo se encarga de dirigir, orientar y vigilar el tráfico aéreo desde tierra, con el fin de evitar accidentes. Según la OACI (Anexo 11) uno de los objetivos principales del control del tránsito aéreo es prevenir colisiones entre aeronaves, podemos decir entonces que el controlador aéreo juega un papel fundamental en evitar posibles accidentes aéreos en su ámbito de maniobra.
El ser controlador aéreo no es una tarea fácil, este requiere de experticia, dedicación y esfuerzo, el personal que labora en esta función, muchas veces esta sometida a presiones que pueden llegar a ser estresante, ya que el tomar una mala decisión puede poner en peligro las vidas humanas que estén en el aire o en tierra.
En Venezuela los aeropuertos principales y secundarios se les brinda este servicio de control de transito aéreo el cual supeditado al Servicio de Navegación Aérea que esta adscrito al Instituto Nacional de Aeronautica Civil (INAC).
Estudiar para Controlador de Transito Aéreo se puede realizar de dos formas en Venezuela como un curso o carrera, ya que la puedes empezar realizando con un perfil de Bachiller o de Técnico Superior Universitario (TSU).
En el país solo existe un instituto educativo autorizado por el INAC, que brinda la formación como Control de Transito Aéreo (CTA). El Instituto Universitario de Aeronáutica Civil (IUAC) «Mayor (AV) Miguel Rodríguez» ubicado en maracay edo. aragua, es el centro de instrucción por excelencia para aspirantes a controladores aéreos, con varios años de experiencia en la formación de personal aeronáutico, este instituto brinda la posibilidad de hacer una carrera como Licenciado en Aeronáutica Civil mención Control de Transito Aéreo (CTA) o TSU.
Cabe destacar que el IUAC es una institución pública de educación superior avalada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, como una alternativa al sistema educativo tradicional, según la Resolución No. 3.581 publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 39.135 de fecha 10 de Marzo de 2009.
Este será responsable de la prestación de Servicios de Tránsito Aéreo en los Aeropuertos Nacionales e Internacionales, incluyendo tanto el espacio aéreo venezolano, como el espacio aéreo internacional asignado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) mediante convenios suscritos por el Estado Venezolano con los países adyacentes; igualmente debe prestar una Vigilancia Radar constante del progreso de los vuelos controlados donde exista este servicio.
Una vez el estudiante finaliza sus estudios para poder ejercer como controlador de tránsito aéreo en Venezuela, es necesario sacar la licencia respectiva, y esta la emite el INAC.
En varios países estos estudios pueden llegar a costar entre 45.000 a 60.000 euros, en el IUAC que es una institución publica dependiente del INAC es prácticamente a coste cero.
Para ponerse en contacto con este instituto colocamos la siguiente información:
Telegram +04166234904.
Correo electrónico: infiuac.vzla@gmail.com
Twitter: @iuacvenezuela
Página Web: iuac.inac.gob.ve
Finalizando este 2021 el IUAC abre un proceso de selección para poder estudiar la carrera como Controlador de Tránsito Aéreo para la región SUR del Orinoco, Andes y Occidente.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
ComparteLa línea aérea estatal Conviasa tendrá como encargado a Osmel Sousa para el cambio de imagen de sus tripulantes de...
ComparteDurante su 226.º período de sesiones, el Consejo de la OACI consideró asuntos relacionados con la operación de aeronaves de...
ComparteMediante un comunicado vía twitter la aerolínea Conviasa informó a los pasajeros afectados por la cancelación del vuelo 3551 Ezeiza-Caracas,...
Comparte Un Boeing 737-852 de Aeromexico número de vuelo AM652 con destino a Chicago hizo un aterrizaje de emergencia en...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informa de restricciones de operaciones aéreas en pro de la seguridad operacional de...
ComparteEl día de ayer 27 de junio, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó la incorporación de Brasil como...
Comparte Un equipo de investigadores de seguridad de la aviación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB)...
ComparteUn ala rotatoria Airbus H225 ha realizado el primer vuelo de un helicóptero con combustible de aviación sostenible (SAF en...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidió a los gobiernos que apoyen aún más el transporte seguro de baterías...
ComparteLas partes interesadas tanto en las industria aérea como de Telecomunicaciones, han identificado una serie de pasos que continuarán protegiendo...
ComparteUna aeronave Lear Jet 55 (YV3304) se precipito a tierra este miércoles 22 de junio, cuando realizaba la ruta Puerto...
ComparteAyer martes una aeronave MD-82 de la aerolínea Dominicana Red Air (HI1064) sufrió un colapso del tren de aterrizaje, produciendo una...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...