Publicado
Hace 10 añoson
«El aumento de costos afecta a todos, pero más a las grandes firmas», destacó Eduardo Sanovicz, presidente da Asociación Brasileña de Empresas Aéreas (Abear).
El 2013 debería ser mejor para el sector aéreo brasileño tras los recortes de oferta y los malos resultados del año pasado, pero las aerolíneas de menor tamaño crecerán más que las líderes de Brasil.
Según analistas y especialistas del sector, el alza en los costos por los precios de los combustibles y el tipo de cambio perjudicó a todas las aerolíneas el año pasado, pero Gol y TAM lo sufrieron más por su fuerte competencia por el liderazgo.
Eduardo Sanovicz, presidente de la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas (ABEAR), dijo en rueda de prensa que se espera estabilidad en la primera mitad del año y crecimiento en la segunda.
«El desempeño del sector está vinculado al desempeño de la economía, al PIB», declaró.
En medio de expectativas de crecimiento de la economía en torno a 3% para este año, dijo que el sector de la aviación comercial «podría crecer 9 o 9,5%».
Sanovicz dijo además que la demanda en 2012 creció 7,14% sobre el año anterior, mientras que la oferta se expandió un 3,12%.
En diciembre, la disponibilidad de asientos subió 5,1% respecto al mes anterior, dijo ABEAR, que agrupa a las cinco mayores aerolíneas del mercado brasileño: TAM, Gol, Avianca, Azul y Trip. Las dos últimas se fusionaron el año pasado.
Las cinco aerolíneas transportaron a 75 millones de pasajeros en 2012, añadió la asociación.
Aunque la demanda en este país de tamaño continental con 194 millones de habitantes se ha estabilizado los últimos años, expertos ven un enorme potencial para impulsar el crecimiento.
En 2002 se vendieron 33 millones de billetes aéreos en Brasil, una cifra que llegó a 86 millones en 2011.
La mayor aerolínea brasileña, TAM, que se fusionó con la chilena LAN para crear la mayor aerolínea de América Latina, LATAM, tiene un 43,86% del mercado doméstico. La sigue Gol con 34,58%, Azul con 10,53%, Avianca con 6,48% y Trip con 4,56%.
Con pérdidas por 500 millones de dólares hasta septiembre pasado, Gol se vio forzada a reducir costos, con menos servicios y mayores tasas de ocupación de aviones, una estrategia también adoptada por otras compañías.
TAM también tuvo que reducir costos.
Sanovicz, por otra parte, dio la bienvenida a los planes del gobierno federal de privatizar los aeropuertos de Rio de Janeiro y Belo Horizonte este año y el anuncio de construir 800 aeropuertos regionales en todo el país.
Gran parte de los aeropuertos de Brasil están congestionados o con la necesidad de ser reformados, mientras el país se prepara para acoger el Mundial de Fútbol-2014 y los Juegos Olímpicos en Rio dos años más tarde.
afp_tickers
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
ComparteEl juez federal Federico Villena admitió la solicitud de la fiscal federal Cecilia Incardona y la aeronave quedó a disposición...
Comparte El pasado martes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a Argentina que le permita confiscar la...
ComparteAyer 09 de agosto de 2022 aterrizo de barriga una Aeronave Piper Cheyenne matrícula YV2719 en el Aeropuerto Caracas (SVCS),...
ComparteEl transporte aéreo de carga muestra una tendencia saludable y estable, según los últimos resultados de la Asociación de Transporte...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado los resultados del transporte aéreo global de pasajeros de junio de...
ComparteEl primer mandatario Nicolás Maduro exigió la tarde de ayer lunes a su homólogo Alberto Fernández la devolución del Avión...
ComparteDesde el pasado 1 de agosto todo pasajero que ingreso o ingrese al país por vía aérea deberá registrarse en...
ComparteLa Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de EE. UU. ha propuesto exigir una segunda puerta o...
ComparteLa aerolínea ha reabierto sus dos últimos destinos en América Latina hacia Caracas y Río de Janeiro, y crece en...
ComparteLos ministros y funcionarios que participan en conversaciones ambientales de alto nivel negociadas por la OACI han instado a los...
ComparteEl Avión de Carga Beluga aterrizó por primera vez en Fortaleza, Brasil, como parte de una misión para transportar un...
ComparteLuego de las relajaciones de las medidas comerciales que pesan sobre Venezuela, diferentes empresas de colombia han buscado la forma...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...