Publicado
Hace 8 añoson
El espacio aéreo brasileño tendrá zonas de exclusión durante los días de los partidos del Mundial-2014, una medida que afectará a ocho aeropuertos que se encuentran a menos de 7 km de los estadios, según publicó este pasado domingo el diario O Globo.
Al menos 805 vuelos serán anulados y otros 150 retrasados, afectando a 16.000 pasajeros de las aerolíneas brasileñas (Gol, TAM, Avianca y Azul), según el periódico, que cita a responsables de la seguridad de la Copa, que se realizará del 12 de junio al 13 de julio.
Los aeropuertos que sufrirán estos trastornos serán los de Rio de Janeiro, Belo Horizonte, Cuiabá, Manaos, Fortaleza, Recife, Salvador y Curitiba.
Sólo los aviones militares tendrán permiso para sobrevolar las zonas de exclusión, en caso de necesidad.
Las zonas de exclusión dependerán del calendario de los partidos. Para el encuentro de inauguración, en el que Brasil enfrentará a Croacia a las 17H00 locales en el estadio Itaquerao de Sao Paulo, los vuelos estarán prohibidos desde tres horas antes y hasta cuatro horas después.
En Sao Paulo, los aeropuertos de Guarulhos y Congonhas funcionarán sin inconvenientes por estar alejados del estadio, pero el de Campo de Marte, utilizado por aeronaves de empresas y helicópteros, no podrá operar.
Para la final en el mítico estadio Maracaná de Rio, la zona de exclusión también se impondrá por siete horas.
El aeropuerto para vuelos nacionales Santos Dumont será cerrado los días de partido y los vuelos serán desviados al aeropuerto internacional Tom Jobim.
«Así como los pasajeros, sufriremos un gran perjuicio. Las consecuencias son muy malas para las compañías aéreas (…) pero es un asunto que es responsabilidad de los sectores de inteligencia de las fuerzas de seguridad. Obedeceremos», declaró a O Globo Ronaldo Jenkins, director de Seguridad y operaciones de vuelo de la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas (Abear).
Fuente : AFP
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
ComparteEl juez federal Federico Villena admitió la solicitud de la fiscal federal Cecilia Incardona y la aeronave quedó a disposición...
Comparte El pasado martes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a Argentina que le permita confiscar la...
ComparteAyer 09 de agosto de 2022 aterrizo de barriga una Aeronave Piper Cheyenne matrícula YV2719 en el Aeropuerto Caracas (SVCS),...
ComparteEl transporte aéreo de carga muestra una tendencia saludable y estable, según los últimos resultados de la Asociación de Transporte...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado los resultados del transporte aéreo global de pasajeros de junio de...
ComparteEl primer mandatario Nicolás Maduro exigió la tarde de ayer lunes a su homólogo Alberto Fernández la devolución del Avión...
ComparteDesde el pasado 1 de agosto todo pasajero que ingreso o ingrese al país por vía aérea deberá registrarse en...
ComparteLa Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de EE. UU. ha propuesto exigir una segunda puerta o...
ComparteLa aerolínea ha reabierto sus dos últimos destinos en América Latina hacia Caracas y Río de Janeiro, y crece en...
ComparteLos ministros y funcionarios que participan en conversaciones ambientales de alto nivel negociadas por la OACI han instado a los...
ComparteEl Avión de Carga Beluga aterrizó por primera vez en Fortaleza, Brasil, como parte de una misión para transportar un...
ComparteLuego de las relajaciones de las medidas comerciales que pesan sobre Venezuela, diferentes empresas de colombia han buscado la forma...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...