Publicado
Hace 9 añoson
El Vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, reactivó este martes las operaciones comerciales del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) en el Aeropuerto Internacional “Francisco García de Hevia” de La Fría, en el estado Táchira, gracias a la inversión que realizó el Gobierno Bolivariano para rehabilitar esta terminal aérea.
El vuelo inaugural V02350 salió desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” a La Fría, donde fue bautizado con el tradicional arco de agua de los Bomberos Aeronáuticos. El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, acompañado de autoridades regionales, recibió el vuelo.
El Vicepresidente Jorge Arreaza, destacó, durante un pase en vivo trasmitido por Venezolana de Televisión, que la aerolínea estatal tiene el compromiso social, heredado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, de impulsar la conectividad aérea en todas las regiones de Venezuela.
En ese sentido, informó que Conviasa ofrecerá cuatro frecuencias semanales a la terminal aérea tachirense desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, fortaleciendo de esta forma el sistema de transporte aéreo en la región andina.
Arreaza señaló que la ruta será cubierta por una aeronave Embraer 190, con capacidad para 104 asientos. Anteriormente Conviasa operaba la ruta con una aeronave ATR 42-400, con capacidad de 45 puestos para pasajeros.
Arreaza resaltó además, el esfuerzo del Gobierno Nacional para modernizar el aeropuerto de La Fría, donde se invirtieron 105 millones de bolívares en la rehabilitación de la pista, calle de rodaje, plataforma de carga, la terminal y el cuartel de bomberos.
“Estamos realizando grandes inversiones en los aeropuertos y puertos del país, en la terminal de Santo Domingo ya iniciamos las obras para ofrecer un aeropuerto de primera como se lo merece el estado Táchira”, indicó.
Por su parte, el Ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), M/G Hebert Josué García Plaza, explicó que Conviasa aumentará la oferta de asientos disponibles en La Fría en más de 60%, con respecto a la última vez que operaron la ruta, debido a la incorporación de la moderna aeronave Embraer.
Asimismo, anunció que el Presidente Nicolás Maduro aprobó 120 millones de bolívares para la ampliación del aeropuerto de La Fría, con el fin de ofrecer a la población andina vuelos hacia el exterior.
El titular de la cartera de Acuático y Aéreo reiteró que como parte de los planes de expansión de la aerolínea, en los próximos días abrirá rutas hacia Panamá y Managua, desde el Aeropuerto de Maiquetía.
El presidente de Conviasa, G/B Luis Gustavo Graterol Caraballo, afirmó que la aerolínea estatal tiene el compromiso social de impulsar la conectividad aérea en todas las regiones de Venezuela.
“Con la incorporación de La Fría estamos fortaleciendo el eje de integración aérea con la región andina del país, que pasará a seis ciudades conectadas desde Maiquetía y otras dos, El Vigía (Mérida) y Santo Domingo (Táchira), con el Aeropuerto Internacional “General en Jefe Santiago Mariño” de Porlamar”.
El directivo detalló que en lo que va de año cerca de 335 mil pasajeros han sido trasladados, desde y hacia la región andina, lo que reafirma la voluntad del presidente Nicolás Maduro, de consolidar los proyectos revolucionarios de ampliación del sistema de transporte aéreo del país, como alternativa para la integración de los pueblos.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Conviasa suma otro destino internacional hacia San Vicente y las Granadinas
Entrevista Presidente del INAC :»Todas las aerolíneas que volaban antes del 2019 tienen interés»
Feria Aeroespacial México 2021
Conviasa cancela sus vuelos hacia Ecuador
Departamento del Tesoro sanciona a Aeronaves de Conviasa
Denuncian que Conviasa suspendió vuelos hacia Bogota
Incidente Aéreo de Conviasa en Los Roques
Aerolínea Conviasa protege a pasajeros de sus vuelos a Madrid y Buenos Aires
Conviasa supera proyecciones de tráfico de pasajeros en inicio de Semana Santa
ComparteEl juez federal Federico Villena admitió la solicitud de la fiscal federal Cecilia Incardona y la aeronave quedó a disposición...
Comparte El pasado martes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a Argentina que le permita confiscar la...
ComparteAyer 09 de agosto de 2022 aterrizo de barriga una Aeronave Piper Cheyenne matrícula YV2719 en el Aeropuerto Caracas (SVCS),...
ComparteEl transporte aéreo de carga muestra una tendencia saludable y estable, según los últimos resultados de la Asociación de Transporte...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado los resultados del transporte aéreo global de pasajeros de junio de...
ComparteEl primer mandatario Nicolás Maduro exigió la tarde de ayer lunes a su homólogo Alberto Fernández la devolución del Avión...
ComparteDesde el pasado 1 de agosto todo pasajero que ingreso o ingrese al país por vía aérea deberá registrarse en...
ComparteLa Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de EE. UU. ha propuesto exigir una segunda puerta o...
ComparteLa aerolínea ha reabierto sus dos últimos destinos en América Latina hacia Caracas y Río de Janeiro, y crece en...
ComparteLos ministros y funcionarios que participan en conversaciones ambientales de alto nivel negociadas por la OACI han instado a los...
ComparteEl Avión de Carga Beluga aterrizó por primera vez en Fortaleza, Brasil, como parte de una misión para transportar un...
ComparteLuego de las relajaciones de las medidas comerciales que pesan sobre Venezuela, diferentes empresas de colombia han buscado la forma...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...