Aviación Dominicana
El liderazgo de la República Dominicana en desarrollo sostenible de la aviación refuerza el impulso mundial
Publicado
Hace 7 añoson
En la reunión bilateral mantenida recientemente con el canciller de la República Dominicana, Sr. Miguel Octavio Vargas Maldonado, el Presidente del Consejo de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, alentó a ese país a mantener su ejemplar visión estratégica de la aviación como elemento posibilitador del crecimiento socioeconómico de la nación y contribuir más aún a impulsar el desarrollo sostenible de la aviación en todo el mundo.
La reunión, que tuvo lugar la semana pasada durante la misión del Dr. Aliu a la República Dominicana, contó con la presencia del representante permanente de la República Dominicana ante la OACI, embajador Carlos A. Veras, y el director de la oficina de la OACI para la Región Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, Sr. Melvin Cintron.
En el encuentro con el Sr. Vargas Maldonado, el Dr. Aliu puntualizó que estos logros han sido posibles gracias al apoyo dado por los más altos niveles del Gobierno dominicano a las iniciativas del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y su director general, Dr. Alejandro Herrera Rodríguez.
El Dr. Aliu se refirió además a otro aspecto del enfoque modelo adoptado por la República Dominicana respecto a la aviación al reunirse con el vicepresidente del Senado de la República Dominicana, Sr. Dionis Sánchez, y miembros del Congreso Nacional, al poner de relieve la importancia que para los sistemas de transporte aéreo tiene la labor parlamentaria, que establece los mecanismos jurídicos que posibilitan una conectividad aérea sostenible. Estos conceptos se reiteraron en reuniones con el Sr. Herrera Rodríguez y con el presidente de la Junta de Aviación Civil, Sr. Luis Ernesto Camilo.
La República Dominicana ha hecho enormes avances en el cumplimiento de las normas y métodos recomendados (SARPS) de la OACI, y las auditorías muestran hoy al país como líder mundial en este sentido. Además, el país ha asumido el compromiso de ayudar a sus vecinos actuando como Estado adalid de la iniciativa de la OACI Ningún país se queda atrás.
El cumplimiento de los SARPS de la OACI posibilita que los Estados accedan a la red de aviación civil internacional para beneficiarse del desarrollo socioeconómico que posibilitan los servicios aéreos. La iniciativa NCLB ha sido diseñada para asegurar que todos los Estados tengan la posibilidad de cumplir los SARPS y lograr esta conectividad.
El Dr. Aliu tuvo ocasión de visitar también el Complejo Aeronáutico dominicano, donde mantuvo un encuentro con su cuadro directivo superior, así como el Centro de Control de Área y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, donde recorrió la central heliotérmica que abastece aproximadamente el 50% de la energía que requieren las instalaciones y constituye un claro ejemplo del compromiso de la República Dominicana con el desarrollo sostenible de su aviación.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024
Hacia los 80 años de la OACI
Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Comisión de Navegación Aérea de la OACI cumple 75 años
OACI: Apoyando el futuro digital de la facilitación de los viajes aéreos
OACI: Prioridades para el 2024: Seguridad Operacional, Sostenibilidad y Resiliencia
La IATA y la OACI amplían su cooperación en materia de normas para envíos de mercancías peligrosas