Publicado
Hace 9 añoson
El Senado de la República aprobó este miércoles en dos lecturas consecutivas el proyecto que modifica varios artículos a la Ley Aviación Civil en República Dominicana.
Los senadores incluyeron el proyecto en la agenda del día a solicitud del vocero del bloque del PLD, Rafael Calderón, y luego de la motivación del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien afirmó que si se aprueba la iniciativa beneficiará al sistema de aeronáutico dominicano y también incrementará considerablemente el turismo en el país.
Pared Pérez dijo que el presidente Danilo Medina le había expresado su interés de que la iniciativa sea aprobada.
El legislador por el Distrito Nacional recordó que ese plan legislativo fue enviado el año pasado, al tiempo de advertir que si se retrasaba su aprobación provocaría la dilatación de la instalación de la línea aérea brasileña Gold y todo un sistema de transferencia de vuelos a nivel regional y mundial, “parecido al de Panamá, través de Copa”.
Aclaró que este proyecto modifica el acápite O del artículo 214 de la Ley, donde se precisan las funciones de la Junta de Aviación Civil y se eliminan los artículos 37 y 205 del referido proyecto.
Sostuvo que personas del sector aeronáutico fueron escuchadas, y que, en su calidad de titular de la cámara alta, no le permitirá que hagan presa de ese estamento legislativo para sus intereses económicos.
Los artículos 37 y el 205 se quedarán como están en la Ley vigente y en el 214 solo se limita a modificar el acápite O, manteniéndose las demás atribuciones de la Junta de Aviación Civil.
Sobre el artículo 237 se estableció que tratándose de sociedades dominicanas constituidas de conformidad con las leyes dominicanas, se considerarán empresas nacionales aquellas cuyo capital o propiedad sustancial pertenezca a dominicanos, en al menos un 35% y su consejo de directores este compuesto por dominicanos en igual proporción.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
El liderazgo de la República Dominicana en desarrollo sostenible de la aviación refuerza el impulso mundial
Dominicana:Junta de Aviación Civil resalta aumento de más de 3 millones de pasajeros
ROUTES AMERICAS 2011 (Febrero 13 al 15)
Dominicana:Políticas ejecutadas por la Junta de Aviación Civil incrementan el flujo de turistas
AeroDom:Facilidades para Aviación Ejecutiva del Aeropuerto Internacional La Isabela,
ComparteEl juez federal Federico Villena admitió la solicitud de la fiscal federal Cecilia Incardona y la aeronave quedó a disposición...
Comparte El pasado martes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a Argentina que le permita confiscar la...
ComparteAyer 09 de agosto de 2022 aterrizo de barriga una Aeronave Piper Cheyenne matrícula YV2719 en el Aeropuerto Caracas (SVCS),...
ComparteEl transporte aéreo de carga muestra una tendencia saludable y estable, según los últimos resultados de la Asociación de Transporte...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado los resultados del transporte aéreo global de pasajeros de junio de...
ComparteEl primer mandatario Nicolás Maduro exigió la tarde de ayer lunes a su homólogo Alberto Fernández la devolución del Avión...
ComparteDesde el pasado 1 de agosto todo pasajero que ingreso o ingrese al país por vía aérea deberá registrarse en...
ComparteLa Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de EE. UU. ha propuesto exigir una segunda puerta o...
ComparteLa aerolínea ha reabierto sus dos últimos destinos en América Latina hacia Caracas y Río de Janeiro, y crece en...
ComparteLos ministros y funcionarios que participan en conversaciones ambientales de alto nivel negociadas por la OACI han instado a los...
ComparteEl Avión de Carga Beluga aterrizó por primera vez en Fortaleza, Brasil, como parte de una misión para transportar un...
ComparteLuego de las relajaciones de las medidas comerciales que pesan sobre Venezuela, diferentes empresas de colombia han buscado la forma...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...