Connect with us

Accidentes

INICIOS DE LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN CIVIL VENEZUELA

Publicado

on

Comparte

El inicio y desarrollo de la actividad de la Aviación Civil en Venezuela trajo consigo la ocurrencia de accidentes. El primero ocurrió el domingo 6 de octubre de 1912, cuando Frank Boland despegaba de la pista del hipódromo de El Paraíso, en Caracas y capoteó al final de ella, sufriendo el piloto algunas heridas leves y el aparato serios daños.

Otro accidente muy relevante ocurrió el 23 de abril de 1937 al avión Fairchild 83 de la Línea Aeropostal Venezolana (LAV) YV-ACA con 9 personas, en la selva del Edo. Bolívar, muriendo dos de ellas. La comisión de búsqueda por vía terrestre halló a la aeronave, rescató a sus ocupantes, los cuerpos de los fallecidos y los restos del avión.

El 27 de febrero de 1947, la Sección de Aeronáutica Civil, de la Dirección de Transportes del Ministerio de Comunicaciones (M.C.), emitió su Resuelto No. 130, mediante el cual, por disposición de la Junta Revolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela; se creaba con carácter ad-honorem, dependiendo del M.C., una comisión permanente integrada por representantes del M.C. y de la Defensa Nacional; de las Empresas Aéreas Nacionales y demás centros aeronáuticos que operan en el país.

Dicha comisión estuvo formada de la siguiente manera: Presidencia: Tte. Cnel. (AV) Leopoldo Vivas G. por el Ministerio de la Defensa Nacional; Vice-presidencia: Cap. (AC) Rafael Benito Bethencourt por el M. C.; Secretaría, integrada por dos personas; Asesoría Jurídica, integrada por dos abogados; Pilotaje, integrada por 10 pilotos del M.C., de las líneas aéreas y aeroclubes; Mecánica, integrada por 5 mecánicos de aviación del M.C. y líneas aéreas; Radio, integrada por 4 técnicos operadores del M.C. y de líneas aéreas y Control de Tráfico Aéreo y Meteorología, integrada por dos técnicos operadores del M.C., entre ellos por Rubén Alfonzo, fundador de la torre de control de Maiquetía. Este documento fue firmado por Valmore Rodríguez, Encargado del Ministerio de Comunicaciones.

El 08 de abril de 1947, el avión Douglas C-47, YV-ALO de la Corporación Nacional de Abastecimientos, con 3 tripulantes y 30 pasajeros, se estrelló en la cima del Cerro Las Pavas, al Noreste de la población de Araira, Edo. Miranda, falleciendo sus ocupantes.

El 26 de junio de 1948, el Douglas C-47 YV-C-AHI de LAV sufrió un accidente al aterrizar en la pista 26 de Maiquetía, falleciendo el piloto y resultando herido el resto de la tripulación y un empleado de LAV, mientras que los siete pasajeros salieron ilesos.

El 15 de diciembre de 1950, ocurrió un accidente al Douglas C-47 YV-C-AVU, en el Páramo Los Torres, Edo. Trujillo, donde fallecieron 28 estudiantes y 3 tripulantes.

En la década de los cincuenta, ocurrieron otros accidentes de aviación civil que fueron investigados por la comisión integrada en 1947.

Cap. (BA) Harry S. Ramírez Suárez

El 1º de agosto de 1955, el Ingeniero José Antonio Salas Parra, licenciado en física y con estudios de investigación de accidentes en USA, fue designado como Investigador de Accidentes de la Dirección de Aeronáutica Civil del M.C., con la asistencia del personal técnico aeronáutico, para llevar a cabo la investigación de los accidentes de aviación civil.
Uno de los primeros accidentes investigados por Salas Parra ocurrió el 14 de septiembre de 1955 al Curtiss de Avensa YV-C-EVL con cuatro tripulantes; que cayó en el golfo de Venezuela, desapareciendo sus ocupantes, cuando volaba entre Maiquetía y Guatemala.

En 1957, fue fundado el Departamento de Búsqueda, Salvamento e Investigación, bajo la Jefatura del Cap. (AC) Néstor Salazar Briceño, quien presidió la Comisión Investigadora de Accidentes Aéreos de la Dirección de Aeronáutica Civil, contando con el Ing. José A. Salas Parra, personal de la División de Aeronavegabilidad y Operaciones, División de Aerovías Nacionales, Departamento Técnico Aeronáutico, Departamento de Vuelo, Departamento de Medicina Aeronáutica y Departamento de Bomberos Aeronáuticos, entre otros.

En 1962 José A. Salas Parra fue designado presidente de la Comisión Investigadora de Accidentes Aéreos, cargo que ejerció hasta 1979, cuando fue jubilado. Como Investigador Encargado, dirigió las investigaciones de aviones de gran tonelaje, que ameritaron la intervención de los grupos especializados y de asesoría de los fabricantes de aeronaves, motores y autoridades de la FAA y NTSB, así como de la lectura e interpretación de la información contenida en los Registradores de Datos de Vuelo (Flight Data Recorder).

Anuncios

Texto elaborado por el Cap. (BA) Harry Ramírez Suárez, miembro “ad-honrem” de la comisión investigadora de accidentes entre los años 1972 y 1985.

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
14 Comentarios

14 Comentarios

  1. flor berroterán daló

    8 de junio de 2010 at 5:36 pm

    escribíun artículo sobre el avión que cayó en las pavas aprovechando una fuente original que es mi papa quien estuvo en el lugar… en http://www.arira.com puede leer el mismo…pero al final dejo unas interrogantes porque no he localizado lecturas al respecto de las dudas…por favor si me puede orientar donde puedo leer literatura del mismo… p.d fueron 24 paxs y 3 trip en total 27 fallecidos y no treinta como ustedes in dican

    • Carlos López

      8 de junio de 2010 at 7:23 pm

      Por favor es araira.com? por favor envianos el artículo para publicarlo

  2. Rodolfo RICARDO-BRANDT

    20 de septiembre de 2010 at 4:59 pm

    Para Flor Berroterán Daló, ¿„Las Pavas“ de Mérida? La verdad es que ese accidente se sucedió hace un buen ratico. Estaba yo en primaria (años 50), cuando uno de mis compañeritos de clase; muy querido y especial amigo por cierto, perdió a su papá: el Cap. Marotta. Años más tarde después de haber permanecido fuera del país, de vuelta en CCS nunca más pude saber él y las bellas personas de su familia. Viaje a Mérida un día y visité el monasterio que en ese lugar se construyó. Existe una galería de recuerdos; entre otros la hélice del avión siniestrado. Esos lugares de paz con el tiempo se hacen ideales para la meditación y el recuerdo. Nos encontramos en ese lugar con un zuliano que por la terquedad de su progenitor, a juro debió graduarse de médico –lo logró summa cum laude. Le honro con ello. Seguidamente para su gozo personal, entraría al seminario y le ordenaron de cura. Gracias a esas santas disposiciones de Dios, capacitado para curar “por fuera” y también “por dentro”, se dedicará santamente a la feligresía local.
    Desde la Angostura del Gran Río, fraterno saludo, estoy a su orden por ésta vía.
    Rodolfo RICARDO-BRANDT

  3. Rodolfo RICARDO-BRANDT

    20 de septiembre de 2010 at 5:27 pm

    Estimado y recordado Harry, me encanta saber de ti. Me enteré del fallecimiento del Q.H. Salazar Briceño. La ultima vez que lo ví fue en la casa de su hermana; en la Urb. La Carlota. Sabes que con él vivimos extraordinarios momentos de amistad en el trabajo. De José Antonio, lo vicité en su casa del CC, inmediato a Chacaíto, no había nadie. Lo que sí me alegra es que –algo mayor que yo- esté bien de salud. Sobre ti, ¿aun conservas la cobertura de cabeza “tipo japonés” con cogotera?. Pues, acá en la selva, la que copié de tu modelo a mano, me ha servido para mantener alejado a los miembros del “glorioso ejército de los puripuri”. Los jejenes guayaneses. ¿Qué sabes de Díaz López? ¿Del “Mono” Zuloaga? ¿Nedo?.
    Un abrazo sostenido.
    Rodolfo RICARDO-BRANDT

  4. Jryanes

    12 de noviembre de 2010 at 8:23 pm

    Buenas tardes, estoy buscando a una persona que fallecio en un accidente aereo en venezuela en la decada de los 50. no tengo mas informacion que el nombre ALICIA VILLAREAL. si alguien me puede remitir o guiar en algo para centrar mi busqueda de una mejor forma se lo agradezco.

  5. RENO VITALI

    22 de abril de 2011 at 3:38 am

    QUISIERA SABER QUE AVION SE ESTRELLO EN GALIPAN “CARACAS” A FINALES DE LOS 50’S O PRINCIPIOS DE LOS 60`S, TENGO ENTENDIDO QUE FUE DE AEROPOSTAL, PUDIERAN INFORMARME, FOTOS ETC., PRESUMO FAMILIAR EN ESE ACCIDENTE. GRACIAS

  6. john de jongh sanchez

    21 de febrero de 2012 at 3:39 pm

    Yo estuve con tosdos esos 28 niños que muriero e el accidente del paramo de Las Torres en Trujillol poco antes de que abodaran el DC3 de la avensa que se estrello en el paramo de las TORRES EN TRUJILLLO,estuvimos estuve conversando y riendo co algunos de ellos momentos antes de su partida.Eran ms compañeros de estudios los tengo presente en mi memoria.Delfino,hermaos Senior
    John Berecibar,Cardenas Craballo quie compro un seguro de vueloi en el colegio Sa Jose de Merida de los Jesuitas.nuca lo he podedo olvidar,mucho menos el recuerdo de ese dia en e aeropuerto de merida.Yo sali media hora despues e el vuelo de la lie Taca,Yo se que los volvere e encontrar e el Cielo donde se encuentra

    y se lo regalo a la vendedora.Todo lo que viv

  7. john de jongh sanchez

    21 de febrero de 2012 at 3:49 pm

    Yo estuve con todos esos 28 niños que muriero e el accidente del poco antes de que abodaran el DC3 de la avensa que se estrello en el paramo las TORRES EN TRUJILLLO, estuve conversando y riendo co algunos de ellos momentos antes de su partida.Eran mis compañeros de estudios los tengo presente en mi memoria.Delfino,hermaos Senior
    John Berecibar,Cardenas Caraballo quie compro un seguro de vuelo y se lo regalo a la vendedora Todo lo que vivi en el colegio San Jose de Merida de los Jesuitas.No lo podre olvidar nunca mucho menos el recuerdo de mis condisipulos ese dia en el aeropuerto de merida.Yo sali media hora despues en un vuelo de la linea Taca,Yo se que algun dia los vere de uevo en el Cielo donde se encuentra

    John

    • Nelson Pineda

      13 de febrero de 2013 at 2:08 am

      Jonh muy interesante su comentario del accidente de los estudiantes del Colegio San Jose de Merida, tuve la oportunidad de leer un articulo del accidente en una revista publicada en la decada del 50 por el colegio San Jose, esta revista la tienen en biblioteca las monjas en San Javier del Valle en Merida. Realmente me intereso esto porque estoy buscando el registro de accidentes de aviacion en Venezuela especialmente Aeropostal porque en el Paramo La Culata tambien se cayo un avion en la decada del 50 estuve en el lugar del siniestro en la decada del 70 tengo varias fotografias del lugar, tambien encontre una plaquita con las siglas del avion, pero no consigo ningun registro del accidente de ese avion.

      • Williams

        29 de septiembre de 2014 at 5:51 am

        Buena compilación, tristes perdidas, quisiera saber si lograste completar la información sobre este otro accidente del páramo la culata, hace ya unos 10 años hice una excursión por el paramo y logramos ver 2 accidentes, restos de los aviones y la placa que mencionas, sin embargo no se nada ni encuentro informacion sobre ese accidente, solo te digo que estan los restos cerca de una de las pocas casas que existen en ese extenso recorrido, y que parte del fuselaje aun esta por esas tierras.

      • Jesús Rondon Nucete

        11 de diciembre de 2014 at 1:12 pm

        Dentro de unos días voy a a publicar un registro completo de los accidentes de aviones en vuelo desde y hacia el aeropuerto de Mérida 1950-2011. Anunciaré la dirección de la página web en mi cuenta twitter: @jesusrondonn.

  8. LUIS ABREU

    23 de noviembre de 2014 at 3:44 pm

    YO TEMGO EN MI PODER LA BRUJULA DE ESE AVION EL RESCATE LO HIZO MI FAMILIA EN LA PUERTA LAS ELICES LAS BAJARON EL MULA MIS TIOS

  9. Carlos zerpa

    22 de febrero de 2015 at 2:34 am

    Recuerdo que me encontraba en la escuela de medicina y se supo del accidente en el páramo de la culata, salimos en ayuda pues la pedían con mis queridos e inolvidables compañeros de clase Willian González Gracia, Roberto arenas Peralta, Edgar ARRIOJAS y yo llegamos al sitio don deayudamos a bajar los heridos, hacia la carretera donde estaban las ambulancias, el avión talo los árboles creando una especia de pista en la selva pero lamentablemente un gran árbol en el trayecto del tabaco evitó que la maniobra hubiese sido un éxitos doblándose el fuselaje. Éramos estudiantes de Medicina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

aeronautical information aeronautical information
Información Aeronáutica1 día ago

Artículo OACI: ¿Qué es la Información Aeronáutica y por qué no podemos vivir sin ella?

ComparteLa información es un poco como el aire; es invisible. No se puede ver ni tocar, pero sin aire no se puede...

IOSA IATA IOSA IATA
IATA2 días ago

La IATA celebra los 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA)

ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró los 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA) en la...

jets privados jets privados
Aviación Ejecutiva2 días ago

¿Cuánto cuestan los Jets Privados?

ComparteUn vistazo a cuánto cuestan los jets privados y si es mejor alquilarlos. Los jets privados son aviones de lujo...

centros médicos aeronáuticos en venezuela centros médicos aeronáuticos en venezuela
INAC3 días ago

Centros Médicos Aeronáuticos Examinadores en Venezuela

ComparteLos Centros Médicos Aeronáuticos Examinadores (CMAES) son unidades Médicas autorizadas por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para realizar...

british airways pilots british airways pilots
British Airways3 días ago

British Airways abre solicitudes para un programa de formación de pilotos totalmente remunerado

Comparte British Airways ofrece a cubrir el coste de formación de 60 pilotos al año en un esfuerzo por hacer...

PT-SOG embraer septiembre 2023 PT-SOG embraer septiembre 2023
Accidentes Aéreos4 días ago

Avión Embraer se estrella con 14 personas en Amazonas, Brasil

Comparte Este sábado 16 de septiembre de 2023,  un avión Embraer EMB-110P1 Bandeirante, matrícula PT-SOG, se estrello  al verse involucrado...

mercancías peligrosas IATA mercancías peligrosas IATA
IATA5 días ago

Encuesta de mercancías peligrosas destaca los desafíos futuros de la cadena de suministro

ComparteLa encuesta Global Dangerous Goods Confidence Outlook 2023, realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), destacó la necesidad...

México categoría 1 FAA México categoría 1 FAA
FAA1 semana ago

México vuelve a la Categoría 1 de seguridad aérea otorgada por la FAA

ComparteDos (2) años después de su degradación, México recupera la Categoría 1 de seguridad aérea México recuperó la Categoría 1...

t28A hungría t28A hungría
Accidentes Aéreos1 semana ago

(Video) Avión de T-28A se estrella en una exhibición aérea en Hungría

ComparteEl domingo 10 de septiembre de 2023,un avión troyano norteamericano T-28A, matrícula HA-RDM, fue destruido cuando se estrelló durante un...

La XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela La XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela
Acuerdos Aéreos1 semana ago

Venezuela y China firman Acuerdo de Servicio Aéreo

ComparteHoy 13 de septiembre, en marco de la XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela han firmado...

MD 500E matrícula R501 MD 500E matrícula R501
Accidentes Aéreos1 semana ago

(Video) Helicóptero MD 500E se estrella en un lago en Hungría

ComparteEl pasado 07 de septiembre un helicóptero MD 500E matrícula R501 de la policía húngara perdió el control y descendió...

AICM 12 de septiembre de 2023 AICM 12 de septiembre de 2023
Aeropuertos1 semana ago

Balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

ComparteHoy, 12 de septiembre de 2023, se registró una balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 meses ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 meses ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia3 meses ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia2 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana2 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros3 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia3 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de  San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...

Aviación Venezolana3 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos4 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos4 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana4 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

historia5 años ago

Un 7 de Diciembre de 1944 la Aviación da un vuelco

Comparte  El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion