INAC
Inac garantiza seguridad de operaciones aéreas en todo el país
Publicado
Hace 12 añoson
Caracas, 26 Dic. AVN.- Los usuarios que utilizan el transporte aéreo en el país tienen total seguridad de llegar a sus destinos en estas fechas de fin año, reiteró el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), general de división Francisco Paz Fleitas.
“Aquí en Venezuela nosotros (Inac) vigilamos y fiscalizamos el sistema, a fin de garantizar seguridad a los usuarios”, subrayó este miércoles Paz Fleitas durante una entrevista con el programa De Frente, transmitido por Venezolana de Televisión.
“Estamos abocados a la parte de la fiscalización, el movimiento de los pasajeros y uso del transporte aéreo, que se haga de una forma eficiente y cada vez el transporte aéreo cubra las demandas de usuarios”, agregó.
El titular del Inac instó a los usuarios a respetar y acatar las normas de los aeropuertos para agilizar las operaciones aéreas.
“Estén oportunamente en los aeropuertos, verifiquen bien su equipaje, llamen a la aerolínea con antelación, vean qué tipo de productos van a llevar, pregunten qué cantidades pueden llevar y si están debidamente envasados, así no tendrán ningún problema cuando se están chequeando en los aeropuertos”, enfatizó.
Recordó que este fin de semana, 29 y 30 de diciembre, habrá una gran cantidad de usuarios que usarán el servicio aéreo para visitar a sus familiares, tanto en el interior como en el extranjero.
Planes para 2013
Paz Fleitas expresó que para 2013 “habrá un plan de inversión para todos los aeropuertos. El Ministerio para el Transporte Acuático y Aéreo ha impulsado la mejora de la infraestructura aeronáutica nacional y se enfocará en tres aéreas fundamentales: servicios de la navegación aérea, infraestructura y reflota de aviones”.
Entre los aeropuertos que serán modernizados se encuentran el de Maiquetía (Vargas), Porlamar (Nueva Esparta), Maracaibo (Zulia) y Valencia (Carabobo).
“(Antes) no se contaba con recursos (…) Tenemos pistas que no se refaccionaron, no se pavimentaron cuando estaban descentralizados (los aeropuertos), no se ampliaron los terminales, no están adecuados a las necesidades que requiere el sistema aéreo de transporte público, pero con este plan de inversión se seguirá impulsando y permitirá adecuar todas estas infraestructuras a las necesidades del volumen de pasajeros que requiere movilizarse a nivel nacional”, indicó.
Recordó que “hubo un proceso de desinversión que agravó la situación de los aeropuertos y no se invirtieron los recursos que producían los aeropuertos en ellos, pero gracias a que el Gobierno Bolivariano tomó el control ahora se están impulsando (planes) para mejorar la infraestructura”.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
1 Comment
Deja un Comentario
Cancelar la respuesta
Podría Interesarte Esto
MPPTAA: continúa garantizando seguridad y calidad de servicio en temporada navideña
INAC GRADÚA NUEVOS ESPECIALISTAS EN MANTENIMIENTO E INSPECCIONES AERONÁUTICAS
Más de mil 450 funcionarios Aeronáuticos capacitados por el Inac en el año 2012
Inspectores Aeronáuticos profundizan conocimientos en seguridad operacional
Gobierno nacional invierte en infraestructura aeronáutica
Estado Venezolano vela por derechos de usuarios del transporte aéreo
Venezuela reafirma compromiso con la OACI sobre seguridad y eco eficiencia de las operaciones aéreas
Venezuela:INAC INSTRUYE A LOS SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN AÉREA SOBRE PROCESO DE CERTIFICACIÓN
Adscrito al Ministerio para Transporte Acuático y Aéreo el INSTITUTO NACIONAL DE AERONÀUTICA CIVIL
alejandro cabrera
27 de diciembre de 2012 at 2:54 am
¿con que? si todos los que estamos relacionados con el medio sabemos que la aviación comercial (y la militar también) están desmanteladas, nuestros mejores pilotos y mecánicos de aviación están en el extranjero,el parque aeronáutico son 40, o 50 aviones con edades promedio de 40 años,¿que pueden garantizar ustedes, no sean farsantes, con los aviones no se juega, están jugando con vidas humanas