Publicado
Hace 3 meseson
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha advertido que la industria de aerolíneas quemará unos 77.000 millones USD de caja durante el segundo semestre de 2020 (casi 13.000 millones USD/mes o 300.000 USD/minuto), a pesar de la reanudación de las operaciones. La lenta recuperación de los viajes
aéreos obligará al sector aerocomercial a seguir gastando sus recursos de caja a un ritmo de entre 5.000 y 6.000 millones USD mensual en 2021.
IATA ha pedido a los gobiernos que continúen apoyando a la industria durante la temporada de invierno con medidas de alivio adicionales, incluida ayuda financiera que no añada más deuda a su ya elevado nivel de déficit. Hasta la fecha, la ayuda global de los gobiernos al sector de aerolíneas alcanza los 160.000 millones USD, bien a través de ayudas directas y salariales, bien de alivio fiscal tanto corporativo como a un nivel más específico, como el combustible.
“Estamos agradecidos por este apoyo, dirigido a asegurar la viabilidad del transporte aéreo y su capacidad para volver a conectar las economías de todo el mundo y mantener millones de empleos en los viajes y el turismo. Pero esta crisis es más profunda y más duradera de lo que jamás habríamos imaginado. Y los programas de ayuda iniciales están llegando a su fin. Hoy, debemos lanzar la señal de alarma de nuevo. Si estos apoyos no se amplían o no se ponen en marcha nuevas iniciativas, las consecuencias para una industria que ya se tambalea serán nefastas”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.
“Históricamente, los ingresos generados durante la temporada estival permiten a las aerolíneas hacer frente a la temporada baja. Desafortunadamente, este año las aerolíneas no cuentan con ese colchón habitual por culpa de una primavera y un verano desastrosos que los ha llevado a quemar liquidez durante ese periodo. Y sin un calendario para la reapertura de fronteras que no se base en unas medidas de cuarentena —que sólo aniquilan los viajes aéreos—, no esperamos ninguna mejora de cara al periodo vacacional a final de año que pueda proporcionar a la industria un poco de liquidez extra para sobrevivir hasta la próxima primavera”, añadió De Juniac.
IATA estima que, a pesar de haber reducido costes en un 50% durante el segundo trimestre, la pérdida de liquidez de la industria se eleva hasta los 51.000 millones USD ante la caída de ingresos en casi un 80% respecto al ejercicio anterior. La pérdida de liquidez durante los meses de verano obligará a las aerolíneas a gastar otros 77.000 millones USD durante el segundo semestre del año, y entre 60.000 y 70.000 millones USD en 2021. No se espera que la industria vuelva a terreno positivo hasta 2022.
Las aerolíneas han puesto en marcha medidas para reducir costes, como estacionar miles de aviones y recortar rutas y gastos no esenciales, a lo que se suma la suspensión de empleo y el despido de miles de trabajadores cualificados y dedicados.
“La industria necesita el respaldo de los gobiernos. El impacto de esta crisis se ha extendido a lo largo de toda la cadena de valor, incluidos nuestros aeropuertos y nuestros socios al frente de las infraestructuras de navegación aérea, quienes dependen de los niveles previos a la crisis para mantener las operaciones. La subida de tasas a los usuarios para compensar las pérdidas sólo marcaría el comienzo de un círculo vicioso e implacable que no haría sino incrementar la presión de los costes y más recortes, prolongando la crisis de este 10% de actividad global vinculado a los viajes y al turismo”, apuntó De Juniac.
El aumento de los costes frenará el deseo de viajar. En el último sondeo de IATA, unos dos tercios de los encuestados manifestaron que prefieren aplazar los viajes hasta que la situación económica global o su situación financiera personal se estabilicen”, dijo De Juniac.
Según los últimos datos de la asociación global Air Transport Action Group, la severidad de esta crisis, sumada a una recuperación lenta, amenaza 4,8 millones de empleos en todo el sector de la aviación. Y dado que cada uno de estos empleos genera muchos empleos más en la economía global, se podrían perder hasta 46 millones de puestos de trabajo y 1,8 billones de dólares de actividad económica.
Fuente: IATA.org
Estados Unidos exigirá una prueba negativa de covid-19 a los viajeros que lleguen al país en avión
IATA: Nuevos Requisitos para Viajes en América Latina y el Caribe Atentan Contra la Recuperación Económica
Palabras del Director y CEO de IATA Alexandre de Juniac en el IATA Media Briefing
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
IATA Pide a Panamá y a Venezuela Restablecer la Conectividad Aérea
IATA Insiste a Gobiernos para que Consideren Empleados de Aviación Grupo Prioritario para la Vacuna COVID-19
IATA anuncia el lanzamiento de APP Travel Pass para mitigar el riesgo de COVID-19
IATA: Decepción en la Recuperación de Pasajeros Aéreos en Octubre
Según IATA estudios apuntan a un bajo riesgo de transmisión de COVID-19 a bordo
ComparteVía la cuenta oficial de twitter (@CopaAirlines) de Copa Airlines, pudimos conocer que a partir del 23 de enero de...
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...