Aviación Venezolana
IAIM inicia repavimentación de plataformas de Aeropuerto de Maiquetía “Simón Bolívar”
Publicado
Hace 13 añoson
Maiquetía, 9 de enero de 2012 (Prensa IAIM).- La Junta Interventora del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) lleva a cabo las mediciones topográficas para dar inicio esta semana a los trabajos de repavimentación de las plataformas del terminal aéreo “Simón Bolívar”, como parte de los nuevos proyectos para la optimización de la infraestructura aeroportuaria en este 2012.
El objetivo es rehabilitar la capa asfáltica de las plataformas de los terminales nacional e internacional, en aras de continuar garantizando la seguridad operacional en el área de movimiento de aeronaves, así como el óptimo funcionamiento de todas las puertas de embarque y desembarque de pasajeros.
En esta primera fase, los trabajos se iniciarán en las plataformas de las puertas 11, 12 y 13 del recinto aeroportuario, razón por la cual el IAIM se reunió con los representantes de las aerolíneas y servicios técnicos especializados que operan en Maiquetía, a fin de establecer las coordinaciones necesarias para garantizar el buen desenvolvimiento de las operaciones.
En este sentido, se acordó la máxima colaboración de las empresas aéreas para agilizar la prestación de sus servicios, con el propósito de generar el menor impacto posible durante el tiempo que se efectúen estas labores.
La ejecución de esta obra será supervisada por la Dirección de Operaciones del IAIM, el Comité de Facilitación y por los inspectores en materia de infraestructura aeroportuaria del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), con el fin de velar porque los trabajos cumplan con los requerimientos establecidos por la ley.
De acuerdo al cronograma establecido, en el mes de abril concluirán estos trabajos, que le permitirán al Aeropuerto de Maiquetía contar con áreas de movimiento de aeronaves acordes a las exigencias de la aviación civil.
En el 2012 Maiquetía seguirá creciendo
Para este nuevo año, el IAIM también tiene previsto iniciar los estudios preliminares para la adecuación y optimización de la pista 10-28, la cual comprende la recuperación de los 500 metros del umbral desplazado; además de la instalación de un nuevo balizaje eléctrico y automatizado, adicional al existente.
De esta manera, el IAIM cumple con una gestión capaz de sustentar la seguridad operacional el principal aeropuerto del país, brindando un servicio eficiente y una atención de calidad a los usuarios del transporte aéreo.
MPPTAA/IAIM/JP/MEB/VF
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER