Aviación Venezolana
Garantizado retorno de temporadistas por Aeropuerto Santiago Mariño Estado Nueva Esparta.
Publicado
Hace 13 añoson
Para garantizar el retorno seguro de los pasajeros a sus lugares de origen, el Ministerio del
Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) en conjunto con entes del estado venezolano, efectuaron el operativo “Buen Vivir
Aéreo” en el Aeropuerto Santiago Mariño ubicado en el Estado Nueva Esparta.
En vista del gran volumen de pasajeros movilizados en este aeropuerto (aproximadamente 14 mil por el terminal nacional y 400 por el
internacional), el INAC autorizó la operación de vuelos adicionales con el objeto de facilitar el retorno de los temporadistas, lo que
incide positivamente en el disfrute de los derechos de los usuarios, entre ellos el mantenimiento del precio de los boletos, la puntualidad
y calidad del servicio prestado, así como generar soluciones para quienes no posean boleto para el regreso a sus lugares de origen.
Los funcionarios del MPPTAA, INAC y Aeropuerto Santiago Mariño, participaron en el operativo a fin de velar por los derechos de los
pasajeros, y velar por el cumplimento del marco legal establecido en la Ley de Aeronáutica Civil, las Condiciones Generales de Transporte
Aéreo, las Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas y Regulación de Tarifas de los Pasajes Aéreos.
El propósito es satisfacer adecuadamente la alta demanda propia de la temporada alta y el retorno de los temporadistas a su lugar de origen.
Al respecto, el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil(INAC), G/D Francisco Paz Fleitas participó en una reunión efectuada
con las líneas aéreas en el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño de Porlamar, a fin de establecer mecanismos que favorezcan a los
usuarios del servicio público de transporte aéreo. “Estamos atacando la sobreventa de boletos por parte d personas inescrupulosas, asimismo, ofrecemos atención al público, facilitación dentro de las diferentes áreas seguras y no seguras de los aeropuertos, a favor de los derechos de los pasajeros”, indicó Paz Fleitas.
De esta forma, el presidente de la autoridad aeronáutica manifestó que se evidencia el trabajo de la institución en coordinación con todos
los entes que trabajan en pro del beneficio del sector, para garantizar la seguridad y el cumplimiento por parte de las líneas aéreas de la regulación y asegurar de esta manera una mejora del servicio público de transporte aéreo.
El encuentro con las empresas Rutaca, Avior, Aserca, Laser, Conviasa, Venezolana, Aeropostal y Aerotuy se realizó con el fin de verificar el
cumplimiento de los horarios, la calidad del servicio y la cooperación entre las diferentes aerolíneas que permitan generar la menor cantidad
de retrasos posibles, indicó el Cnel Luis Graterol, Director del Aeropuerto Santiago Mariño.
Dentro de cada aeropuerto del país, los pasajeros tienen una oficina del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil a la cual pueden acudir
cuando consideren que están siendo violentados sus derechos por parte de los explotadores del servicio.
MPPTAA/VF
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER