Accidentes
Expertos de USA investigaran el accidente aéreo colombiano
Publicado
Hace 15 añoson
Expertos estadounidenses llegarán el día 17 a la isla colombiana de San Andrés para analizar las piezas del avión que se estrelló en el aeropuerto local y determinar las causas del accidente en el que murióuna mujer.
El gobernador de San Andrés, Pedro Gallardo, aseguró a la emisora RCN que las operaciones de la terminal aérea se mantendrán suspendidas hasta que los investigadores analicen las piezas y decidan remover los restos de la nave.
“Aún son intocables (los restos del avión) hasta en tanto no lleguen los expertos estadounidenses y decidan que no habrá ningún riesgo para continuar los análisis, no podremos mover ningún elemento por pequeño que sea”,explicó Gallardo.
El funcionario dijo carecer de detalles sobre el tiempo que tardarán en conocerse los resultados de la investigación que incluiría los datos de las cajas negras, las cuales ya fueron retiradas del lugar y puestas a disposición de los técnicos.
El lunes un avión de la empresa Aires, que cubría la ruta desde Bogotá hacia San Andrés con 131 personas, colapsó en la pista del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Su fuselaje, que se partió en tres partes, quedó esparcido sobre la cabecera de la pista.Al menos 125 personas fueron remitidas a centros médicos en San Andrés,otras seis resultaron ilesas y una mujer perdió la vida a consecuencia de un infarto, cuando era trasladada a un hospital.
“98 de estos (125) pasajeros ya fueron dados de alta y están afortunadamente fuera de peligro”, indicó Francisco Méndez, presidente de la aerolínea Aires y quien en la jornada concedió una conferencia de prensa en Bogotá.
Méndez también presentó sus condolencias públicas a la familia de laúnica víctima fatal del siniestro y reiteró que la empresa asumirá los gastos médicos y de traslado de los pasajeros heridos.
El secretario de salud de Bogotá, Héctor Zambrano, confirmó a medios locales que en la noche del lunes unos 13 heridos llegaron a la capital colombiana y están bajo intensos cuidados.
Tres de ellos, una niña de 11 años, una mujer de 52 y un ciudadano alemán, revisten la mayor gravedad pues padecen de traumas cráneo encefálicos, de abdomen y tórax respectivamente.
El ministro de Transporte, Germán Cardona, señaló en la jornada, a través de un comunicado, que el gobierno nacional dispuso la rehabilitación de un área de la pista para que puedan llegar y despegar pequeñas aeronaves.
“De esta manera se facilitará la movilización de pasajeros, mientras se adelanta la investigación que permita establecer las causas del accidente aéreo y retirar el avión de la pista del aeropuerto”, concluyó la nota oficial.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció durante su discurso en un acto militar celebrado en Bogotá que el próximo miércoles viajará a la isla para “reconocer a los colombianos que impidieron que esto fuera una verdadera tragedia”.
“Dios está de nuestro lado, eso fue un milagro como mucha gente lo ha calificado. Un milagro que también fue no solamente obra de Dios sino la ayuda de muchos de los que contribuyeron”, añadió. (Xinhua)
18/08/2010
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
La OACI publica un informe sobre los hechos relacionados con el vuelo FR4978 de Ryanair
La OACI actuará como asesor y observador en la investigación del accidente de Ukrainian International Airlines (PS-752)
Accidente Aéreo en la Patagonia pudo haberse evitado!
Los Afectados por el accidente de Spanair recurrirán el auto del juez
6 Meses de tragedia “VUELO SOL A LAS SOMBRAS”
Taller de prevención e investigación de accidente en la aviación civil en el CTE Cachamay, Bolívar
Venezuela:Ocurrencia de accidentalidad aérea ha disminuido 47% entre 2009 y 2010
Aviación Civil emiratí niega que el avión de UPS se estrelló por un atentado
Conviasa suspende operaciones