OACI
El nuevo viaje de la OACI: prepararse para el futuro de la aviación
Publicado
Hace 1 añoon

La OACI, la agencia especializada de las Naciones Unidas para la aviación civil, se embarca en un viaje de transformación para estar preparada para el futuro de la aviación. Este viaje está impulsado por las rápidas y globales transformaciones de la cuarta revolución industrial, que incluyen nuevas tecnologías, riesgos y oportunidades.
El Objetivo de Transformación tiene como objetivo mejorar la forma en que la OACI colabora, cambiar la cultura organizacional, mejorar la eficiencia y efectividad operativas y consolidar procesos simplificados y optimizados. Esto permitirá a la OACI apoyar mejor a los Estados Miembros, a los interesados del sector y a los ciudadanos para satisfacer las necesidades y expectativas cambiantes y crecientes, y mantenerse al día de las tendencias emergentes.
Varios proyectos clave tendrán un impacto significativo en el panorama de la aviación, entre los que se incluyen:
- Proyecto SARPs y Sistema de Gestión de Documentos: Este proyecto transformará digitalmente el desarrollo y la gestión del ciclo de vida de las Normas y Prácticas Recomendadas de la OACI para los gobiernos de todo el mundo, ampliando el espacio para formas de trabajo más colaborativas e innovadoras.
- Proyecto de Modelo de Negocio de Soporte a la Implementación: Este proyecto diseñará e implementará un nuevo modelo operativo dinámico y receptivo que cree nuevos y servicios integrados a los Estados Miembros, que sean más efectivos y eficientes.
- Proyecto de Alianzas: Este proyecto transformará el enfoque de la OACI para trabajar de manera más abierta, coherente y colaborativa, tanto con sus socios principales como con los nuevos.
- Proyecto de Igualdad de Género: La OACI está haciendo de la igualdad de género una prioridad central, tanto en su trabajo programático y servicios de apoyo a los Estados, como en sus propias operaciones y formas de trabajo.
- Proyecto de Transformación Cultural: La OACI está invirtiendo en el diseño de un plan estratégico holístico de acciones que empoderará a todos los miembros de la organización para contribuir y beneficiarse de una cultura de trabajo más inclusiva, innovadora y adaptable.
El Objetivo de Transformación se está implementando de manera colaborativa e inclusiva, con aportes y comentarios de los Estados Miembros, los interesados del sector y el personal. La OACI agradece la confianza y el apoyo invertidos en este viaje por sus Estados Miembros, e invita a todos los interesados a comunicarse directamente. Haz click acá.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

Podría Interesarte Esto
GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024
Hacia los 80 años de la OACI
Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Comisión de Navegación Aérea de la OACI cumple 75 años
OACI: Apoyando el futuro digital de la facilitación de los viajes aéreos
OACI: Prioridades para el 2024: Seguridad Operacional, Sostenibilidad y Resiliencia