Publicado
Hace 11 meseson
En respuesta a las graves consecuencias de la pandemia de COVID-19 para la aviación civil internacional y a la necesidad de una coordinación de más amplio alcance entre los gobiernos y la industria para ayudar a reconectar al mundo, los representantes de los 36 países que conforman el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo especializado de la ONU, crearon el Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación tras la COVID-19.
El nuevo equipo especial del Consejo tendrá por objetivo identificar prioridades y recomendar políticas estratégicas tanto para los Estados como para la industria.
El equipo aprovechará todos los datos disponibles de los gobiernos y de la industria para formular soluciones ante los desafíos inmediatos a los que se enfrenta el sector y las prioridades a las que es preciso atender para relanzar una red más resiliente y con mayor capacidad de respuesta para el mundo pos-COVID-19.
“Como sabemos, la conectividad aérea es fundamental para el desarrollo económico sostenible de todas las regiones del mundo. Por eso, la recuperación eficaz del transporte aéreo internacional es esencial para la recuperación económica mundial tras la pandemia”, señaló el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, en su discurso de hoy en la primera reunión del Equipo Especial.
“No estamos hablando de una recuperación tras una crisis del transporte aéreo internacional. El sector ha enfrentado varias crisis en el pasado, de las que logró recuperarse gracias a las oportunas iniciativas de la OACI. El progreso alcanzado durante décadas podría perderse por completo si no se reanuda pronto y eficazmente la actividad del transporte aéreo internacional.”
“En estos tiempos inciertos y en estas circunstancias excepcionales, la OACI está llamada a rescatar al transporte aéreo internacional y a facilitar la reanudación de las operaciones”, subrayó el Presidente Sciacchitano en sus palabras al Equipo Especial.
El nuevo Equipo Especial del Consejo está compuesto por miembros del Consejo y representantes de la industria de la aviación de alto rango, incluidos los Directores Generales de todas las principales asociaciones de la industria del transporte aéreo. También integran el equipo otros organismos de la ONU, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Turismo (OMT), y dirigentes de varias administraciones de aviación nacionales y regionales.
El presidente del Comité de Transporte Aéreo del Consejo y Representante de Francia en el Consejo de la OACI, Sr. Philippe Bertoux, fue nombrado presidente del Equipo Especial por el Presidente Sciacchitano. El Sr. Boubacar Djibo, Director de Transporte Aéreo de la OACI, se desempeñará como Secretario.
El Consejo prevé que los primeros resultados de la labor del Equipo especial estarán disponibles a finales de mayo de 2020.
Fuente: icao.int
Qatar Airway realiza el Primer Vuelo con tripulación y pasajeros vacunados contra Covid-19
OACI aprueba 6 nuevas medidas para la recuperación y respuesta ante la pandemia del COVID-19
La OACI se asocia con IATA y CANSO en una nueva iniciativa de capacitación en seguridad de pista
La OACI y la OMA emiten convocatorias conjuntas sobre las prioridades de la cadena de suministro de vacunas, nuevas aduanas y directrices de seguridad
INAC Autoriza nuevamente vuelos desde y hacia Porlamar – Maiquetía, Porlamar-Valencia, Porlamar- Maracaibo y Puerto Ordaz- Canaima
IATA: De la Luz al Final del Túnel al Reinicio de los Viajes
IATA apoya la Iniciativa del Primer Ministro griego Kyriakos Mitsotakis de un Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 digital
Secretaria General de la OACI: La recuperación pandémica presenta oportunidades para abordar los desequilibrios de género en el transporte aéreo
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
ComparteLa OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad...
ComparteLa OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos...
ComparteSi tienes interés por la aeronáutica civil y quieres iniciar estudios como Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela, el Instituto...
ComparteEl Consejo de la OACI concluyó ayer las reuniones de su 222 ° período de sesiones, formalizando importantes avances en...
ComparteDiciembre de 2020 : – 63,3 % interanual en términos de RPK para el Top 15 En términos de RPK (pasajeros-kilómetros transportados), los...
ComparteUn avión MD80 de aerolínea Laser Airlines (n° de vuelo QL1966) sufrió hoy 18 de marzo una fuga de combustible...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...