Publicado
Hace 11 añoson
El prototipo Solar Impulse en pleno vuelo El avión “Solar Impulse”, propulsado exclusivamente por energía solar y con el que su promotor, Bertrand Piccard, planea dar la vuelta al mundo en 2012, ha despegado hoy con el objetivo de completar su primer vuelo nocturno. El avión partió a las 07.00 hora local (05.00 GMT) desde el aeródromo de Payerne, en el oeste de Suiza. El plan es volar durante el día para poder cargar sus baterías solares, mantenerse en el aire durante la noche y aterrizar 24 horas después de haber despegado.
![]() El avión, que despegó a las 6.51 horas, está pilotado por el veterano militar André Borsrchberg, cofundador del proyecto. “Las condiciones aquí son realmente maravillosas. Me siento muy bien”, declaró a la agencia France Presse mientras volaba sobre las montaña del Jura. Cuatro motores eléctricos El sorprendente aparato, que no necesitó más que 90 metros de carrera para despegar, lleva 12.000 células fotovoltaicas que proveen energía a cuatro motores eléctricos con una potencia de 10 caballos cada uno. Para poder volar de noche, uno de los grandes retos de la misión, lleva una batería de polímeros que pesa 400 kilos. “Si todo va bien, va a ser un gran día”, dijo poco antes del despegue Bertrand Piccard, nieto del inventor del batiscafo, Auguste Piccard, y famoso por haber sido el primer hombre que daba una vuelta al mundo en globo, hace 11 años. Demostrar que se puede “El objetivo es volar sin combustible, demostrar que podemos ser mucho menos dependientes de las energías fósiles de lo que solemos pensar”, añadió Piccard. En su opinión, el futuro de los transportes depende de la capacidad de adaptación rápida a las energía renovables. “Solar Impulse debe demostrar lo que ya se puede hacer hoy “, dijo. André Borschberg, que fue piloto militar, realizará la mayor parte de su viaje a una altitud de 8.500 metros. Durante su travesía diurna, el avión recargará sus baterías para que cuando los rayos del sol cesen pueda continuar con su marcha, prevista en ese momento a una altitud de 1.500 metros. Vuelos anteriores El pasado 1 de julio, el Solar Impulse tuvo que posponer su primer vuelo nocturno debido a problemas técnicos que hubiesen impedido el seguimiento desde tierra de parámetros cruciales para la seguridad de la nave y su tripulación. El problema provino del transmisor de telemetría, una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y su posterior envío al operador del sistema. El pasado 7 de abril, el mismo avión completó su primer vuelo de una hora y media. La meta final de Piccard consiste en que el prototipo, con un coste de 70 millones de euros, circunvale el mundo con cinco escalas en cinco días. |
|
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
ComparteLa OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad...
ComparteLa OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos...
ComparteSi tienes interés por la aeronáutica civil y quieres iniciar estudios como Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela, el Instituto...
ComparteEl Consejo de la OACI concluyó ayer las reuniones de su 222 ° período de sesiones, formalizando importantes avances en...
ComparteDiciembre de 2020 : – 63,3 % interanual en términos de RPK para el Top 15 En términos de RPK (pasajeros-kilómetros transportados), los...
ComparteUn avión MD80 de aerolínea Laser Airlines (n° de vuelo QL1966) sufrió hoy 18 de marzo una fuga de combustible...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...