Accidentes
6 Meses de tragedia “VUELO SOL A LAS SOMBRAS”
Publicado
Hace 13 añoson
William Dugarte conforma un equipo que representa a familiares de las victimas
Los reconocidos profesionales y técnicos en Aeronáutica William Dugarte y Negar Granado abogado Penalista, conforman el equipo que busca llevar este caso al mismo nivel de sus resultados anteriores con el caso del vuelo 518 de Santa Barbará (2008) y 2350 de Conviasa (2010)
Sayaireth Castillo
En un reciente encuentro con la prensa, William Dugarte, reconocido asesor de víctimas de Desastres Aéreos, hablo de los casos que actualmente lleva adelante y de la experiencia de ellos, siendo el más reciente el caso del Vuelo 5428 de SOL Líneas Aéreas, siniestrado el 18 de Mayo enla Patagoniade la República de Argentina y que ya cumple seis meses de la tragedia.
“He trabajado en el caso VUELO SOL 5428 desde el día del siniestro, primero como asesor y luego como representante Legal. Hoy, tras la información y secuencia de todo lo acontecido, hemos logrado avances en nuestra investigación privada, sin perjuicio de las Instituciones que llevan la dirección del caso, supervisando cada avance a manera de comparar estos resultados y aportar, si es necesario, más a las investigaciones o realizar nuestros pronunciamientos de acuerdo o en desacuerdo, si fuese el caso, por nuestros representados”.
PASÓ A PASO EN LA INVESTIGACION
Dugarte, quien ha tenido ya la experiencia de trabajar con más de cincuenta familias víctimas de desastres aéreos comenta que, los Accidentes Aéreos no varían en fronteras y la investigación esta normada por reglamentos internacionales que suscriben los Países, por ello la experiencia de haber trabajado exitosamente en tragedias anteriores le hacen tener las herramientas para trasladar sus conocimientos fuera de la frontera Venezolana.
“Lo que primero se aborda en una Investigación, si se cuenta conla Caja de Voz dela Aeronave, son las comunicaciones que mantuvo la tripulación, tanto de manera interna como con los controladores aéreos de la ruta correspondiente. De allí se busca determinar si la tripulación tuvo a su alcance la posibilidad de practicar una maniobra que evitara la tragedia, o la forma y método que usó para abordar el incidente o la emergencia presentada durante el trayecto del vuelo.
Luego, paralelamente pero ya con el requerimiento de más tiempo, se estudia lo que contiene la segunda caja negra o mejor conocida como FDR ( Grabador de Datos de Vuelo o Flay Data Recorder por sus siglas en Ingles ) que recoge todo el comportamiento de la aeronave recopilando así los datos de presión, altitud, trayectoria y velocidad, entre otros, así como información de las computadoras, así se logra tener una visión del comportamiento de la aeronave y determinar si existió alguna falla en la misma”.
Al mismo tiempo comenta que también se evalúan las experticias a los restos de la aeronave que, junto a la información obtenida de las dos cajas negras, puede guiar a los peritos en búsquedas concretas de piezas o mecanismos que pudieron haber estado involucrados en el accidente si fuera el caso.
No menos resaltante Dugarte hace énfasis en lo importante que esla Investigación de todo lo relacionado a la empresa explotadora del servicio, sus procedimientos operacionales y de gerencia para poder evaluar su posible incidencia en el hecho, así como las obligaciones de estas en todo lo normado por los órganos que regulan la aviación comercial y las Leyes.
Tripulación en la mira
El asesor lamenta que en el caso del Vuelo 5428, la opinión pública depositó su mirada sobre la tripulación de manera prematura, cuando apenas se comenzaba la primera fase de la investigación y que sería irresponsable pronunciarse sobre responsabilidades en esta fase de la investigación pues apenas si ha regresado una comisión de las Autoridades de Argentina de Suecia, País donde se realizaron las evaluaciones dela Informaciónque contienela Cajade Datos (La segunda Caja Negra).
“Ningún piloto cree que su avión se caerá, ellos luchan hasta el final por salvar sus vidas y las de sus pasajeros. Hay que revisar exhaustivamente todos los procedimientos realizados ese día, desde la preparación de la primera ruta de esa nave, pero más allá hay que revisar todos los procesos de la empresa, criterios de seguridad, de operaciones e historial de eventos, así como revisar sus políticas laborales y cómo influía todo esto en la realización de los vuelos.
Estos resultados los evaluaremos dentro de nuestra representación, del mismo modo que como se ha evaluado cada una de la información obtenida y la cual hasta ahora no nos ha sido cuartada ni limitada. Relató Dugarte tras informar que a sostuvo una reunión conla Junta Investigadorade Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) enla Ciudadde Buenos Aires, quiénes aseguran se han puesto a disposición de sus consultas.
“Mantuvimos nuestra primera reunión con los miembros dela Juntay allí nos dieron información sobre el caso, así como pudimos expresar nuestras humildes observaciones que buscan aportar al proceso en beneficio dela Investigación. Nos atendieron todo el tiempo que requerimos para encaminar y proseguir con presentar nuestra representación, ya tenemos pautada una segunda reunión que se realizara en los próximos días con los fines de evaluar y comparar los últimos resultados obtenidos en Suecia en torno al comportamiento dela Aeronave”.
SOL BAJO LAS SOMBRAS
William Dugarte no dejo a un lado la responsabilidad dela LíneaÁrea, declaró que la Línea SOL tiene un Historial de situaciones irregulares sobre su seguridad operacional, que deben de ser investigadas a profundidad y donde se incluye, entre otras causales, el irrespeto a los Tiempos Máximos de Servicio de Vuelo y Mínimos de descansos de las Tripulaciones, así comola Instrucciónde sus tripulaciones.
“Debe de haber vital atención a la revisión en la Instrucción y programas de entrenamiento a los pilotos que garanticen que se encontraban debidamente capacitados para cubrir la ruta en las condiciones meteorológicas de ella, y que en dichos entrenamientos les permitiera la TOMA DE DECISIÓN OPERACIONAL INMEDIATA, con procedimientos alternos para afrontar la eventualidad (entiéndase Rutas Alternativas y la posibilidad de desvíos necesarios ) no siendo sólo un procedimiento de cambio de nivel donde la cercanía conla Isoterma de0C les pudiera agravar la situación presentada como aparentemente ocurrió según lo que se desprende de las Investigaciones”.
Recordó que existen muchos casos donde las políticas de las empresas han llevado a tripulaciones sumamente experimentadas a sufrir catástrofes que les costó la vida y aún así jamás los tripulantes tuvieron intenciones de generar un accidente, “pensarlo no tiene lógica” acoto el experto.
“Hay que revisar con detenimiento muchos procesos de la empresa SOL que aun están bajo las sombras, pero que tenemos fe de que los órganos competentes van a evaluar. Estamos a la espera de estos resultados para considerarlos y revisarlos, firmes pero respetuosos de los procedimientos y de las instituciones, más decididos a garantizar ante todo la transparencia y la lucha por la verdad que es nuestra prioridad. Sobre todas las cosas y por ello mientras trabajamos paralelamente en una investigación privada estamos en constante revisión de los procesos que se están llevando por parte de los órganos competentes”
Para culminar Dugarte recordó la importancia dela Información permanente como responsabilidad de los Órganos Competentes a los Familiares.
“Las victimas deben de ser informadas sobre los procedimientos, de los tiempos, de las formas, de los métodos tanto por los Órganos Competentes como por sus asesores y representantes, para así evitar que sienta un vacío informativo o desconfianza. En nuestro equipo conocemos los tiempos de una investigación pero sobre todo los derechos que asisten a las víctimas, por lo que nos corresponde garantizar y luchar por la defensa de ellos”.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
La OACI publica un informe sobre los hechos relacionados con el vuelo FR4978 de Ryanair
La OACI actuará como asesor y observador en la investigación del accidente de Ukrainian International Airlines (PS-752)
Accidente Aéreo en la Patagonia pudo haberse evitado!
Los Afectados por el accidente de Spanair recurrirán el auto del juez
Taller de prevención e investigación de accidente en la aviación civil en el CTE Cachamay, Bolívar
Venezuela:Ocurrencia de accidentalidad aérea ha disminuido 47% entre 2009 y 2010
Aviación Civil emiratí niega que el avión de UPS se estrelló por un atentado
Conviasa suspende operaciones
Expertos de USA investigaran el accidente aéreo colombiano