Connect with us

Uncategorized

Servicio de Metereologia de Aviación Venezolano

Publicado

on

Comparte

 

RESEÑA HISTÓRICA DEL SERVICIO DE METEOROLOGÍA  DE LA AVIACIÓN

    El Servicio de Meteorología de la Aviación se  crea el  10 de Octubre de 1947, conformando por trece (13) estaciones que apoyaban las operaciones aéreas de la epoca, las cuales eran: Maiquetía, Barquisimeto, Santa Elena de Uairen, Maturin, Mérida, Ciudad Bolivar, Maracaibo, Tumeremo, Porlamar, San Antonio del Táchira, San Fernando de Apure, Coro y Guiria. Estas estaciones pertenecian al Observatorio de Cajigal, adscrito a la Armada Venezolana durante el año de 1948. A partir del año de 1949 pasa formar  parte propiamente del Servicio de la Fuerza Aerea Venezolana.

    La Organización Meteorológica  Mundial (OMM) es el ente encargado de dictar las políticas en materias de Meteorología en el ámbito mundial, es una asociación integrada por mas de 189 países con sede en Ginebra. El jefe del servicio de Meteorología  de la Aviación cumple las funciones de representante permanente, siendo su responsabilidad aplicar  las políticas relacionadas  con la meteorología en Venezuela.

Para un eficiente y mejor desenvolvimiento  de la Organización Meteorológica Mundial, existen seis Asociaciones Regionales que permiten a los países miembros comunicar y coordinar todos aquellos aspectos relacionados con el desarrollo de la meteorología e hidrológica  regional.  Por su parte, la República Bolivariana de Venezuela  por estar geográficamente ubicada al Norte de Sur América pertenece a la Asociación Regional III y a la Región IV por pertenecer la Isla de Aves al Territorio Nacional.

En el Décimo tercer Congreso de la Organización Meteorológica Mundial, realizado en Mayo de 1999 en Ginebra, Venezuela fue seleccionada por primera vez en su historia, como sede de la Vigésima Tercera Reunión del Comité de Huracanes y Decimotercera Reunión de la Asociación Regional Cuarta (Caribe, Centro América y Norte América), las cuales  tendrá lugar en la ciudad de Maracay del estado Aragua desde el 23 de Marzo hasta el 06 de Abril del presente año, donde se trataran aspectos importantes relacionados con la Vigilancia Meteorológica Mundial (VMM), Programa Mundial Sobre el Clima, Programa de Investigación de la Atmósfera y del Medio Ambiente, Aplicaciones de la Meteorología, Recursos Hídricos, Funcionamiento de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos, Estrategia Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, Intercambio Internacional de Datos y Productos, Conferencia / Discusiones Científicas y Aspectos Relacionados con la Pasada  y Próxima  Temporada de Huracanes.

Estos eventos son organizados por la Aviación  a través del Servicio de Meteorología de la Aviación miembro de la Organización Meteorológica Mundial desde el año 1950.

Por primera vez en la historia actualmente Venezuela ocupa la presidencia de la Asociación Regional III de la Organización Meteorológica Mundial que abarca todos los países Suramericanos. El General de Brigada (Aviación) Ramón Jesús Viñas García fue electo presidente de la Región el pasado  16 de septiembre de 2006 acto que se realizó en la ciudad de Lima –Perú.

Infraestructura lograda por el Servicio de Meteorología en su trayectoria

  1. Treinta y cinco (35) estaciones meteorológicas distribuidas en casi toda la geografía nacional.
  2. Seis (06) oficinas de meteorología aeronáuticas, ubicadas en las principales Bases Aéreas y aeropuertos a nivel nacional.
  3. Una (01) oficina meteorológica para la atención a los medios de comunicación social, ubicada en la capital de la Republica.
  1. Un  (01) banco de dato climatológico procesado en sistema computarizado  conformado por más de 35 millones de datos.

Equipamiento tecnológico acorde con la misión desempeñada

     Un personal Humano altamente capacitado, en su mayoría ha recibido entrenamiento en los principales centro de formación a nivel internacional.

Principales logros alcanzados por el Servicio de Meteorología de la Aviación

     Apoyo constante de información meteorológica a las operaciones aéreas de la Aviación militar venezolana y demás componente de la FAN, con el fin de planificar y desarrollar sus actividades operacionales.

     Conjuntamente con el Ministerio del Ambiente ser los responsables de la implementación del programa de mejoramiento de los servicios hidrometeorológicos en Venezuela (VENEHMET). El cual ayudara enormemente en el equipamiento y la mejora de los servicios meteorológicos en el país.

     Se ha creado convenio de cooperación técnica y académica con diferentes Universidades a nivel nacional, tales como la Universidad del Zulia, Universidad Central de Venezuela, a fin de mejorar la capacidad técnica del personal, así como también en el área de investigación .entre otros.

     Se creo convenio de cooperación con la asociación Bibliotecas Virtuales del estado Aragua, a fin de instalar  en nuestro servicio la Biblioteca Virtual “El tiempo meteorológico”, al igual de recibir de esta institución apoyo tecnológico, trayendo esto grandes beneficio para la colectividad militar y civil de Maracay.
    
     Se ha creado convenios de cooperación mutua con diferentes servicios meteorológicos a nivel internacional para la capacitación del personal, entre las que se destacan: Estado Unido de Norte América, Brasil, Costa Rica, España, entre otros).

     Se modernizo y acondicionó las instalaciones del Centro Nacional de Pronostico de la Aviación, para ponerse a la par de cualquier servicio meteorológico avanzado del mundo. 

     Apoyo a la colectividad nacional con información meteorológica y climatológica, a fin de planificar sus actividades.

     El Servicio de Meteorología de la Aviación, ha estado presente en todo momento para proporcionar una información meteorológica precisa y veraz, ante, durante y después de  la ocurrencia de cualquier desastre de orden natural (tragedia de el Limón,  Vargas, Guasdualito, entre otras).

     Perspectivas futuras del Servicio de Meteorología de la Aviación:

  1. Fortalecer e incrementar la red de estaciones meteorológicas a nivel Nacional.
  2. Fortalecer la red de oficinas de meteorología aeronáutica, las cuales serán instaladas en los principales aeropuertos del país.
  3. Fortalecen los sistemas de comunicaciones, para la transmisión y recepción de la información meteorológica a nivel nacional e internacional.
  4. Fortalecer los medios de comunicación para la transmisión y recepción de la información  meteorológica desde la red de estaciones meteorológicas.
  5. Alcanzar capacitar técnica – científica a un alto número de personal de la unidad.
  6. Adquisición de nueva tecnología para la modernización del centro de pronóstico.

 

     Se tiene previsto convertirse en un Servicio Meteorológico Nacional, con capacidad de apoyar los diferentes requerimientos de información meteorológica procesada.

CAPACIDADES DEL SERVICIO DE METEOROLOGÍA DE LA  AVIACIÓN

  1. Elaboración de pronóstico de tiempo a corto y mediano plazo.
  2. Elaboración  de pronósticos de ruta, área y aeródromo.
  3. Suministro de información climatológica.
  4. Elaboración de publicaciones climatológicas (Boletín Climatológico          mensual y anual).
  5. Elaboración del almanaque venezolano (Información de fase lunar,          salida  y puesta del sol, promedios climatológicos, eclipses,  etc…).
  6. Elaboración del boletín Agroclimatológico. 
  7. Elaboración de trabajos de investigación climatológica.

Elaboración de boletines

 

Misión

Programar y ejecutar las actividades relacionadas con la meteorología a nivel Nacional e Internacional, a fin de dar apoyo a las Operaciones Aéreas del país, y a todos los Organismos Nacionales e Internacionales que así lo requieran.

Visión:

Ser una Unidad que suministre productos y servicios meteorológicos de alta calidad en apoyo de las operaciones aéreas y a las actividades humanas para contribuir con el desarrollo de la nación, utilizando la investigación científica, capital humano capacitado, entrenados y motivados; con infraestructura adecuada y equipamiento de alta tecnología.

 

 

http://www.meteorologia.mil.ve

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continuar Leyendo
Publicidad

Últimos Artículos

precios de pasajes a margarita precios de pasajes a margarita
Aerolineas20 horas ago

Conozca los Precios de los Pasajes Aéreos en la Ruta Caracas – Porlamar para Septiembre de 2023

ComparteA la fecha del 25 de septiembre de 2023, publicamos los precios referenciales de los pasajes aéreos de los vuelos...

air france niger air france niger
Air France22 horas ago

País Africano prohíbe a AirFrance y aviones franceses volar en su Espacio Aéreo

Comparte La República de Níger ha prohibido a todos los aviones franceses, incluida Air France, operar en su espacio aéreo,...

starlink de Elon Musk starlink de Elon Musk
Aviación General2 días ago

Starlink de Elon Musk llega a la Aviación Ejecutiva a tráves de Flexjet

ComparteFlexjet es el primer cliente de aviación ejecutiva de Starlink Wi-Fi Flexjet, una de las principales compañías de aviación ejecutiva...

costo de un helicóptero costo de un helicóptero
Helicópteros2 días ago

¿Cuánto cuesta un Helicóptero?

ComparteEl precio de los helicópteros privados y comerciales varia  según el modelo, el año de fabricación, las horas de vuelo,...

Accidentes Aéreos2 días ago

Helicóptero de Fumigación Agrícola se estrella en Bulgaria

Comparte Este 22 de septiembre de 2023, un helicóptero utilizado para el control de plagas se estrelló cerca de Garmen,...

vuelos hacia barbados vuelos hacia barbados
Conviasa2 días ago

Conviasa iniciará vuelos directos hacia Barbados a partir de este 30 de septiembre

ComparteConviasa explotara la ruta hacia barbados desde dos destinos nacionales (Porlamar y Maiquetía) La aerolínea bandera de Venezuela, Conviasa, anunció...

empleos conviasa empleos conviasa
Conviasa2 días ago

Conviasa esta en búsqueda de personal para cubrir en estaciones de Valera, Santa Barbara del Zulia, San Antonio del Táchira y Valle de la Pascua

ComparteConviasa busca personal para diversas áreas La aerolínea venezolana Conviasa anunció la apertura de un proceso de captación de personal...

Boeing 747 korean air donates Boeing 747 korean air donates
Korean Air2 días ago

Korean Air dona un Boeing 747 a la Fundación del Centro de Ciencias de California, Estados Unidos

ComparteKorean Air ha donado $25 millones y un Boeing 747 retirado a la Fundación del Centro de Ciencias de California...

avión de carga ruso avión de carga ruso
Accidentes Aéreos2 días ago

Avión Ilyushin Il-76 se estrella en el Aeropuerto de Gao en Mali

ComparteHoy 23 de septiembre, un avión Ilyushin Il-76 se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional de Gao (GAQ/GAGO), Gao en Mali...

cessna-netjets-fima-acuerdo-con-textron-aviation. cessna-netjets-fima-acuerdo-con-textron-aviation.
Cessna2 días ago

Textron Aviation y NetJets firman acuerdo histórico de 1.500 aviones

Comparte Textron Aviation y NetJets anunciaron el 20 de septiembre de 2023 un pedido de flota récord de hasta 1.500...

choque-AEROPUERTO-PALMA-DE-MALLORCA-septiembre-2023. choque-AEROPUERTO-PALMA-DE-MALLORCA-septiembre-2023.
Accidentes Aéreos3 días ago

Dos aviones chocan en tierra en el Aeropuerto de Palma de Mallorca, España

ComparteEste martes 19 de septiembre de 2023, dos (2) aviones, un Boeing 737-800 matrícula EC-MJU de Air Europa y un...

accidente varones culiacan 2023 accidente varones culiacan 2023
Accidentes Aéreos3 días ago

(Video) Avión Cessna sufré percance al momento de despegar en Durango, México

Comparte Los hechos se dieron en San Miguel de las Cruces, que es una localidad y cabecera del municipio de...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 meses ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 meses ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia3 meses ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia2 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana2 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros3 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia3 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de  San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...

Aviación Venezolana3 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos4 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos4 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana4 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

historia5 años ago

Un 7 de Diciembre de 1944 la Aviación da un vuelco

Comparte  El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion