Eventos
Panamá y Copa Airlines recibieron a los líderes de ALTA
Publicado
Hace 14 añoson
PANAMA, Noviembre 23, 2010 — Panamá recibió a más de 450 líderes de la
industria de la aviación e invitados especiales en el Séptimo Foro Anual de
Líderes de Aerolíneas, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo de
Latinoamérica y El Caribe (ALTA, por sus siglas en inglés). Este evento de
referencia para los CEOs de aerolíneas y líderes de la industria de aviación
comercial en Latinoamérica y el Caribe, que tuvo lugar en la Ciudad de
Panamá del 17 al 19 de noviembre, se realizó con el objetivo de promover el
diálogo internacional para alcanzar una aviación más segura y más eficiente
en la región.
Copa Airlines, una de las aerolíneas más exitosas y de mayor crecimiento en
Latinoamérica, fue la línea aérea oficial y patrocinadora del evento,
reforzando una vez más su misión de conectar personas y destinos a lo largo
y ancho del continente americano.
³Como aerolínea líder de Latinoamérica, nos complace enormemente patrocinar
este foro para los líderes de la industria. Estamos orgullosos de exhibir el
Hub de las Américas de Copa, el cual ha contribuido tremendamente no sólo al
crecimiento de la aviación comercial en la región, sino también al
fortalecimiento de Panamá como destino y punto de conexión preferido para
toda América², señaló Moisés Véliz, Vicepresidente de Relaciones con los
Gobiernos de Copa Airlines. ³Copa Airlines mueve más de 5 millones de
pasajeros anualmente, generando millones de dólares en actividad económica e
impulsando la economía de Panamá.²
Por su parte, Fernando de León, Sub-Administrador General de la Autoridad de
Turismo de Panamá (ATP), expresó su satisfacción con que Panamá haya sido
elegida como sede de este importante encuentro. ³La realización de estos
eventos genera una gran cadena de ingresos a la economía nacional, con
impactos directos en ocupación hotelera, restaurantes, tours, comercios,
entre otros servicios turísticos², señaló.
³Estamos encantados de tener el foro en un país que se ha convertido en un
símbolo de la eficiencia y la conectividad “, dijo en la inauguración del
evento el Director Ejecutivo de ALTA Alex de Gunten. ³Esperamos que este
foro sea el mejor de todos donde los líderes de la industria pueden discutir
y revisar los problemas y las oportunidades que surgen en la industria de
aviación como es la seguridad, la eficiencia y el medio ambiente.²
Sobre Panamá
Panamá se sitúa en el extremo meridional de Centroamérica. El Istmo de
Panamá que conecta Norteamérica y Suramérica, así como su reconocido Canal
de Panamá convierten ese país en puente para el mundo y cuna de una rica
sociedad económica.
Hoy en día, Panamá es una de las naciones más desarrolladas de
Centroamérica, con rápido crecimiento turístico y una de las economías más
estables del continente americano. Panamá disfruta de una democracia nueva y
saludable y se le considera una nación segura, pacífica y próspera. Panamá
es un país en constante evolución, cambio y movimiento que cuenta con un
centro bancario internacional, centros comerciales privilegiados, una
hermosa diversidad cultural, riqueza ecológica envidiable y una floreciente
industria turística.
Sobre Copa Airlines
Copa Holdings, a través de sus subsidiarias en operación Copa Airlines y
Copa Airlines Colombia (antes Aero República), es una empresa líder en
transporte de pasajeros y carga en Latinoamérica. Copa Airlines ofrece más
160 vuelos diarios a 46 destinos en 25 países en Norte, Centro y Suramérica
y el Caribe, a través de su Hub de las Américas en el Aeropuerto
Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá. Además, Copa Airlines
provee a los pasajeros con acceso a vuelos a más de 120 destinos
internacionales a través del acuerdo de código compartido con Continental
Airlines y otras aerolíneas. Copa Airlines Colombia, la aerolínea colombiana
líder en calidad de servicio y puntualidad, da servicio a 12 ciudades en
Colombia y 7 destinos internacionales. Copa Airlines Colombia opera vuelos
desde Colombia a Caracas, Quito, Guayaquil, San José, Ciudad de México y
Cancún, Guatemala y Panamá. El destino de Panamá conecta Bogotá, Cali,
Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Pereira y Barranquilla con Copa Airlines a
través del Hub de las Américas.
Para hacer reservaciones y seleccionar asientos, ingresar números OnePass,
llevar un diario de viaje, registrarse para vuelos, imprimir pases de
abordaje, obtener las mejores tarifas y pagar por sus boletos a través de
transacciones seguras en 6 monedas diferentes (dólares americanos, pesos
argentinos, chilenos, colombianos y mexicanos y reales brasileños), visite
copaair.com.
Sobre ALTA
La Asociación de Transporte Aéreo de Latinoamérica y El Caribe (ALTA, por
sus siglas en inglés) es una organización privada, sin fines de lucro, cuyas
aerolíneas integrantes representan más de 90 por ciento del tráfico aéreo
comercial de la región. ALTA coordina los esfuerzos colaborativos de sus
miembros para facilitar el desarrollo de un transporte aéreo más seguro, más
eficiente y responsable con el medioambiente para la región de Latinoamérica
y el Caribe y para beneficio mutuo de los miembros de la asociación, sus
clientes y la industria. Fundada en 1980, ALTA celebra este año su trigésimo
aniversario. Para más detalles, visite www.alta.aero.
Aerolíneas Integrantes de ALTA: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico,
Aeroméxico Connect, Aerosur, Air Jamaica, Avianca, Bahamas Air, Caribbean
Airlines, Cayman Airways, COPA Airlines, COPA Airlines Colombia, Cubana,
GOL, LAN, LAN Ecuador, LAN Peru, LIAT, Mexicana, Mexicana Click, Pluna,
TACA, TACA Peru, TAM, TAM Mercosur, TAME, Volaris. Associate Members: Air
Canada, Continental Airlines, Iberia, United Airlines, UPS, WestJet.
Affiliate Members: Airbus, Airline Business Magazine, Amadeus, AON, ARINC,
ATR, AvGroup, Bain, Boeing, Bombardier, CFM, Chevron Aviation, Embraer, Hahn
Air, HEICO, Lufthansa Consulting, Lufthansa Systems, MARSH Aviation,
Mercator, Mitsubishi Aircraft Corporation, OAG, Petrobras, Pratt & Whitney,
ROUTES, SABRE Air Solutions, SH&E, SHELL Aviation, SITA, Snecma, Spencer
Stuart, Superjet International, Travelport, UATP, Wencor, VRG Linhas Aéreas
-GOL Group, Willis Aerospace.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Laser Airlines deja de operar temporalmente la ruta Caracas – Panamá – Caracas
Avión de RAVSA procedente de Panamá desviado a el Estado Falcón por mal tiempo
Panamá Acepta IATA Travel Pass
IATA Pide a Panamá y a Venezuela Restablecer la Conectividad Aérea
Autoridad Aeronáutica de Panamá suspende vuelos procedentes de Venezuela
IATA Sugiere un Diálogo Abierto entre el Gobierno y la Industria en Panamá
Aeronave Piper con matrícula Venezolana (YV ) se sale de la pista con seis tripulantes al aterrizar
Feria Internacional de Aeronáutica Venezuela (FACVEN) 2013
Simposio Internacional de Transporte Aéreo – Caracas, 9 al 11 de octubre de 2013