Aviación Venezolana
Más de 100 Bomberos de Maiquetía actualizan conocimientos en materia aeronáutica y de rescate
Publicado
Hace 14 añoson
Cerca de 120 funcionarios de los Bomberos Aeronáuticos del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) recibieron capacitación acerca del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS), en aras de afianzar la implantación de este programa en el terminal aéreo.
La Junta Interventora del , a través de su Dirección de Operaciones, promueve una serie de talleres para mantener actualizado a su personal y optimizar así el servicio que prestan en el Aeropuerto “Simón Bolívar”.
Un oficial del grupo de Búsqueda y Rescate (SAR), acreditado por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), fue el encargado de impartir este programa de 12 horas académicas.
Durante el taller, se mostró a los participantes un enfoque sistémico de la estructura organizacional del Aeropuerto Internacional de Maiquetía y sus responsabilidades para mantener un nivel aceptable de seguridad operacional.
Recordemos que el SMS, tal como lo establece la Regulación Aeronáutica Venezolana (Rav) 5, es el estado en que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se reduce y se mantiene en un nivel aceptable, o por debajo del mismo, por medio de un proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos.
Por otra parte, este cuerpo de profesionales bomberiles fue recientemente adiestrado en el uso del sistema internacional de búsqueda y rescate, Cospas Sarsat.
Este programa es actualmente uno de los sistemas operativos de salvamento más importantes del mundo, basado en constelaciones satelitales con cobertura global, lo cual sitúa al Aeropuerto Internacional de Maiquetía como el primer terminal aéreo del país que brinda formación a sus funcionarios en este tipo de tecnología.
De esta manera, el ente aéreo promueve mecanismos de mejora continua para garantizar el óptimo desarrollo de sus operaciones aéreas, así como la disminución de riesgos que puedan causar incidentes o accidentes con aeronaves.
Fuente: IAIM/EU/DI
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER