Publicado
Hace 9 añoson
ntes de julio de este año 2012, se integrarán las nuevas plataformas a las empleadas por la Dirección de los Servicios a la Navegación Aérea (SNA) para despacho de vuelo y control de aeronaves, con miras a que esta dependencia pueda acceder a la data de solvencia y morosidad de los usuarios para la aprobación de la utilización del espacio aéreo venezolano por parte de los usuarios finales.
(Prensa – Caracas, 24-01-12).- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), a través de la Oficina de Tecnología de la Información (OTI), pondrá en funcionamiento a principios de febrero de este año nuevos sistemas para la realización de labores de Cobranzas y Facturación que ejecuta, los cuales brindarán beneficios potenciales en las áreas de funcionalidad, seguridad de la información y control de gestión relacionadas con el servicio de Control y Apoyo a la Navegación Aérea.
Actualmente, la autoridad aeronáutica cuenta con sistemas paralelos de Cobranzas y Facturación, lo cual implica la necesidad de cargar la data de cada usuario por vuelo varias veces para poder ejecutar el proceso de recaudación monetaria.
Con esta implementación, el “Módulo Integrado de Cobrazas” y “Módulo Integrado de Facturación” estarán integrados entre ellos, por lo que la información de cada usuario por vuelo tendrá que ser cargada una sola vez y servirá de sustento para todas las actividades de Cobranzas y Facturación, reduciendo con ello el tiempo invertido en los trámites y procesos inherentes a ambas áreas e incrementando rapidez y calidad de servicio.
El actual sistema de Cobranzas permite el control de los pagos recibidos de las facturas emanadas por concepto del servicio de Control y Apoyo a la Navegación Aérea. La nueva plataforma ejecutará también esta función y, en adición, permitirá el control de los pagos obtenidos por el resto de los conceptos de ingreso que competen a la autoridad aeronáutica, de acuerdo a la Ley de Aeronáutica Civil (LAC), como son: 1% de boletería aérea; Multas y Suspensiones; 1% por mora sobre facturas de este servicio; y control de convenimientos de pago.
Por su parte, la aplicación de facturación en uso, actualmente consta de tres módulos separados. El “Módulo Integrado de Facturación” integrará los tres módulos de carga de la data una sola vez por usuario por vuelo para cualquier trámite, al tiempo que el cálculo de los montos a cancelar será simultáneo al proceso de registro de los datos, reduciendo con ello los tiempos utilizados para ejecutar las gestiones e incrementando la velocidad de respuesta y calidad del servicio. También permitirá el envío por correo electrónico de las facturas a los usuarios.
Para el segundo trimestre de 2012, el nuevo sistema de Facturación permitirá al INAC obtener la data del Sistema de Manejo de Mensajería Aeronáutica (AMHS – Aeronautical Message Handling System, por sus siglas en inglés) de todas las Torres de Control (TWR) de la nación y la de los vuelos controlados en el Centro de Control de Tránsito Aéreo (ACC), lo cual evitando la ejecución de transcripciones múltiples de la información, disminuyendo el tiempo de los procesos efectuados en el INAC y por los Controladores de Tránsito Aéreo (CTA) del país.
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...