Foro
Foro mundial sobre aviación de la OACI – 2016 concluye con gran éxito logrando múltiples acuerdos para forjar nuevas alianzas
Publicado
Hace 8 añoson
El Segundo Foro mundial sobre aviación de la OACI concluyó el pasado 26 de septiembre en la sede del organismo especializado de la ONU, en Montreal, con numerosas notas positivas, congregando a más de 800 altos funcionarios en representación de gobiernos, la industria del transporte aéreo, las Naciones Unidas, los sectores de finanzas y desarrollo, así como a otros líderes y facilitando el forjamiento de nuevas alianzas de aviación que contribuyen a su desarrollo sostenible.
Los participantes de alto nivel reafirmaron la importancia crucial de ofrecer operaciones de transporte aéreo seguras, protegidas y eficientes que contribuyan al desarrollo socioeconómico sostenible de ciudades, Estados y regiones, y exploraron nuevos medios de impulsar una mayor cooperación para optimizar estos beneficios.
Asimismo, los participantes convinieron en trabajar juntos para aumentar considerablemente el índice de 4,2% de financiamiento recibido de la asistencia oficial de desarrollo (AOD) que en la actualidad se dedica para promover el desarrollo del transporte aéreo globalmente.
“Al celebrar el Foro de este año, debemos recordar el enorme poder de transformación de la aviación para mejorar la calidad de vida de los pueblos en todas partes”, destacó el Presidente del Consejo, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu en su discurso. “El transporte aéreo conecta a los Estados a los mercados regionales y mundiales, lo que a su vez impulsa los viajes, el turismo y el comercio. Es el medio más eficiente, y algunas veces el único medio viable de brindar ayuda humanitaria durante situaciones de crisis y, en el caso de los Estados en desarrollo sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo, reviste una importancia vital como crucial puente aéreo que los conecta al resto del mundo”.
Durante los debates en las mesas redondas se instó a la OACI y a los gobiernos del mundo a que aceleraran la aplicación de las normas y políticas, planes y programas mundiales de la aviación civil internacional en el marco de la iniciativa de la OACI Ningún país se queda atrás. Asimismo, se alentó a que se destinaran recursos suficientes para el desarrollo sostenible de la aviación, y se instó a los Estados a colocar la modernización de las infraestructuras de transporte aéreo y otras prioridades afines en el centro de sus estrategias de desarrollo nacional.
En su discurso de clausura, la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, enumeró varias nuevas alianzas de gran importancia que se habían forjado durante el evento con la Unión Europea, Alemania, Francia, el Consejo Internacional de Aeropuertos, el Banco Mundial, ONU-Habitat, y otros, e indicó que la OACI exploraría nuevos medios basándose en estos logros.
“En estos dos últimos foros, hemos establecido un sólido consenso mundial con respecto a lo que es necesario hacer”, destacó la Secretaria General, “pero para los futuros foros, creo que la OACI debería explorar la posibilidad de que el modelo IWAF evolucione hacia un diálogo de alto nivel con una orientación más empresarial. La OACI desempeñaría una función clave ayudando a los Estados en la elaboración de estudios económicos, la evaluación del rendimiento sobre la inversión y la armonización de los objetivos de los proyectos con los objetivos de planificación mundiales y regionales”.
Fuente: icao.int
Nota: Comunicado oficial del segundo Foro mundial sobre aviación de la OACI
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Comisión de Navegación Aérea de la OACI cumple 75 años
OACI: Apoyando el futuro digital de la facilitación de los viajes aéreos
Junrong Liang nombrado Presidente de la Comisión de Navegación Aérea de la OACI
Explorando las innovaciones y la sostenibilidad en la aviación: lo más destacado de Air Navigation World 2023
OACI: Impulsar los esfuerzos de creación de capacidades en América Latina para garantizar el desarrollo seguro y sostenible de la aviación
Gobiernos de África acuerdan trabajar más estrechamente con la OACI para aumentar la conectividad aérea segura y sostenible
OACI Ofrece Capacitación a Profesionales de la Aviación en todo el Mundo