Aerolineas
La IAG advierte de un 2012 difícil para las aerolíneas
Publicado
Hace 13 añoson
El presidente de International Airlines Group (IAG), Antonio Vázquez, aprovechó la celebración de un foro international del sector de transporte aéreo en Madrid para advertir de otro año díficil para las aerolíneas por el alza del precio del petróleo y la incertidumbre económica.
“La demanda es floja, las rentabilidades caen, (2012) será otro año difícil”, dijo Vázquez enla Feriade Mantenimiento (MRO) de la industria aérea europea que se celebra esta semana en Madrid.
Vázquez, que preside el holding IAG formado por British Airways e Iberia, se hizo eco de declaraciones dela Asociación Internacionalde Transporte Aéreo (IATA), que pronosticó en la víspera tiempos difíciles en 2012 y revisó a la baja sus previsiones de ganancias de las aerolíneas para el próximo año. Vázquez manifestó que la situación del sector se verá agravada en Europa por el próximo lanzamiento de los derechos de emisión de carbono enla Unión Europea.
“El cambio climático también es una prioridad para nosotros y no estamos en contra de que incluyan la industria aérea en el esquema de los derechos de emisión, pero el programa europeo de derechos de emisión impactará en los resultados”, dijo Vázquez.
El nuevo esquema entrará en vigor en 2012 y, aunque gran parte de los derechos se concederán gratis (el 85% en el primer año),la Asociaciónde Aerolíneas Europeas (AEA) dijo el martes que las compañías aéreas se gastarán cerca de 17,500 millones de euros entre 2012 y 2020 en la compra de derechos en subastas o en otros mercados.
Vázquez apuntó también a que el nuevo esquema, que se aplicará en un principio en todos los vuelos con origen o destino a Europa, podría distorsionar la competencia. Alrededor de 30,000 aviones vuelan cada día por el espacio aéreo europeo y una gran parte de estos vuelos los operan compañías extracomunitarias que ya han presentado un recurso contra la nueva tasa.
Según las últimas previsiones de IATA, el beneficio de las compañías aéreas bajará en2012 a300 millones de dólares desde 1,400 millones de dólares en 2011. Esta previsión incluye tanto a las aerolíneas de bajo costo como las 35 aerolíneas europeas con red, para las cualesla AEAya pronostica números rojos en 2012.
Fuente: http://gestion.pe
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER