Connect with us

Amarizages

Dramatización de un Amarizaje ocurrido el 31 de diciembre de 1974, los nombres del matrimonio y de las personas que intervienen son reales

Publicado

on

Comparte

AMARIZARON A 7 MILLAS AL NORTE DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETIA EL ULTIMO DIA DEL AÑO 1974

La historia de un joven matrimonio puertorriqueño que salió un 31 de diciembre a su patria y debieron amarizar al norte del Aeropuerto de Maiquetía..

Es miércoles 31 de diciembre de 1974, último día del año. El reloj marca las 5 y 30 am, cuando suena el teléfono en la habitación del hotel ocupada por un joven matrimonio puertorriqueño, el cual regresará hoy a su querida Isla, en su avión privado para compartir con los familiares la Noche Buena de Año Nuevo.

El sol en esta época sale más tarde. El cielo caraqueño totalmente libre de nubes nos permite observar una colosal bóveda estrellada destacándose por su luminosidad a Venus.
La luna deja ver rasgos del majestuoso cerro El Ávila que bordea vigilante todo el norte de la ciudad. El trinar de los pájaros presagia que hacia el este comienzan a aparecer muy tímidamente los primeros rayos del sol. La temperatura es muy agradable con sus 18 grados centígrados-

Antonio Ortiz Brunet, joven profesional de unos 28 años y su esposa María Isabel de Ortiz, de 22, habían visitado a Caracas y a pasar una semana de vacaciones, y hoy se preparan para regresar a su tierra.
Luego de tomar una ducha se vistieron deportivamente bajaron al comedor del hotel para disfrutar un desayuno ligero.
Al concluir, Antonio pasa a la recepción del hotel para cancelar el alojamiento, mientras María Isabel, sube al cuarto a culminar cerrar de las valijas, donde además de sus efectos personales, llevan también los consabidos regalos navideños, souvenir para la familia, así como una linda pieza de murano, regalo de su cuñado.

A las 6 y y 15 ya el matrimonio se encuentra en lobby del hotel donde su hermano Carlos los aguarda para bajarlos al aeropuerto, mientras el sol ya pierde su timidez y comienza a verse hacia el este de la ciudad.

María Isabel luce una combinación de pantalón jeans con una blusa amarilla, lentes para el sol y calza unos tenis. En la cintura un koala con los pasaportes, los travellers cheques 50 dólares en efectivo, tarjetas de crédito y suficientes bolívares para cancelar cualquier eventualidad en el aeropuerto. Antonio, también luce un jeans, una camisa tipo vaquero moscasines negros y los consabidos rayban de pilotos.

Su hermano Antonio toma las maletas y las coloca en el asiento trasero de su automóvil, mientras el matrimonio se acomoda adelante.
A las 6 y media emprenden viaje a Maiquetía, hay poco tráfico en la vía por lo que la autopista hacia allá estará muy suave.
Ya en la vía Carlos, le comenta que aún están a tiempo pues por ser último día del año hay poco movimiento de automóviles al tiempo que les pregunta -¿Cómo pasaron estos días en Caracas?-de maravilla -responden casi a coro los jóvenes esposos, y ella agrega-pudimos comprar varias cositas y disfrutar de muy buena comida, porque la verdad en Caracas hay muy buenos variados restaurantes internacionales.

– Por cierto- agrega Marysabel -Un regalo que todas las mañanas nos dábamos al despertar era ver ese majestuoso Cerro El Ávila,; ustedes los caraqueños no saben lo maravilloso que es contemplarlo a cualquier hora. Al caer la tarde-continúa diciendo- las nubes lo van cubriendo como una gran sábana para que pueda dormir plácidamente.
¡Caramba mi mujer está inspirada!, dice Antonio. –Es cierto-alega ella, ver el Ávila es todo un poema, así que compramos una litografía de un conocido artista quien lo pintó viéndolo desde las canchas del Caracas Country Club-

La conversación continúa amenamente, el tiempo ha corrido y ya están cerca del aeropuerto. Luís enfila su automóvil hacia el área de aviación general donde tienen aparcado su avión.
Antonio, mira su reloj que marca las 7 y 16 AM. Los tres bajan del automóvil y Carlos se encarga de llevarles el equipaje, mientras Marisabel le da a su marido su documentación personal y la del avión.
En el recinto de Aviación General, Antonio procede a cancelar gastos de estacionamiento y el carburante que le han servido al avión, por cierto le comenta al empleado “suerte la de ustedes los venezolanos al tener un combustible tan barato”.
Entre tanto, el Oficial de Inmigración ha sellado la documentación y al entregárselos les desea un feliz viaje.

Antonio y Marisabel se despiden de Carlos con sendos abrazos deseándose un feliz año nuevo; él aguarda que abandonen la oficina y se encaminen a la pista donde se encuentra aparcado su avión.
Su avión es un monomotor Mooney muy rápido, de ala baja con velocidad de unas 150 millas por hora, carga 52 galones de gasolina, tren retráctil y puede llevar 1050 libras de peso, está matriculado bajo las siglas N.6395Q (6305 Québec?)
Antonio abre el compartimiento de equipaje, coloca las dos maletas y las fija fuertemente.
Luego lo cierra y comienza la revisión de los 360 grados del aparato; hélice, tren de aterrizaje, llantas, alerones, timón de cola y de profundidad, el tubo pitot que esté limpio y libre, las antenas, luego abre la tapa del motor para verificar el nivel de aceite, las correas, va a los tanques de combustible y revisa que estén llenos, los drena por unos 10 segundos para botar la condensación.
Su mujer, lo ha seguido silenciosamente en toda esta operación que es ejecutada por todo piloto responsable, antes de emprender4 un vuelo.
Finalizada la misma, Antonio abre la puerta del aparato, sube y luego ayuda a su esposa a entrar; ya sentados, ambos se colocan los cinturones de seguridad. Marisabel quien por cierto concluyó un curso de pilotaje para ayudar a su marido a volar, toma la carpeta de chequeo de prevuelo y comienza a leerla en voz alta mientras su marido va verificando y respondiendo.

Cinturones?, ok -.puerta aseguradas? Ok. Extintor de incendio?- ok. Hay un silencio y Carlos extrañado pregunta ¿Qué pasa linda?…No no nada mi amor- prosigo, chalecos salvavidas, el bote, ok, pistola de señales-ok y cuerda de nylon, ok. Continua con otros item como Switches, freno de estacionamiento, en fin toda una lista de prevuelo la cual es chequeada minuciosamente por el joven piloto que al concluir exclama:
-Estamos listos para partir- .Inmediatamente pasa la llave de ignición para encender el motor del Moony que comienza a girar hasta alcanzar las rpm requeridas y calentar el motor, cuando la temperatura ha llegado a su nivel normal, toma el micrófono para llamar a Superficie Maiquetía.

Antonio…..Superficie Maiquetía, 6395 Québec le llama.
SUPER……6305 Québec ¡adelante!.
Antonio…..Buenos días señor. El 6305 Québec en rampa de Aviación General, confirmando plan de vuelo, Maiquetía- Isla Blanca, dos personas abordo, alternado Santo Domingo, nivel de vuelo siete mil píes quinientos pies.
SUPER……ATC de Maiquetía autoriza al 6305 Québec, vuelo visual a Isla Blanca, alternado Santo Domingo- Autorizado su rodaje al punto de espera y al llegar pase a la frecuencia de Torre en 118.5-
Antonio……6305 Québec. Recibido. Autorizado mi rodaje al punto de espera, confirmado mi plan de vuelo propuesto. Inicio al punto de espera.
Finalizada la transmisión con Superficie Maiquetía, la encargada de manejar todo el tráfico en tierra, suelta los frenos de su Mooney, comienza acelerar iniciando su salida por la pista auxiliar. Van transcurriendo los minutos y el reloj del tablero marca las 7.46 AM.. Poco a poco se va desplazando el monomotor hasta llegar al punto de espera, donde Carlos frena la pequeña aeronave, mientras al frente viene aterrizando por la pista principal un DC-10 de Viasa procedente de Roma.
CARLOS….Torre de Maiquetía, 6305 Québec.
Antonio……Una agradable voz femenina responde.- 6306 Québec ¡adelante!
Antonio.……Buenos días Maiquetía. 6305 Québec en punto de espera. Instrucciones.
TORRE……Buenos días señor. Viento en calma, altímetro 2990, temperatura 24 grados. Autorizado a cabecera y despegar. En el aire pase a la frecuencia de aproximación en 121.1, Feliz viaje y feliz año.
Antonio…….6305 Québec, autorizado a cabecera y despegar Igualmente felicidades a todo el equipo.
Seguidamente Antonio suelta los frenos y va acelerando hasta cuadrarse en la cabecera, donde vuelve a frenar y da toda la aceleración al motor, al observar que ha llegado a las RPM de despegue los suelta y el monomotor empieza moverse lentamente. A medida que avanza comienza alcanzar velocidad y se va comiendo la pista, cuando Carlos observa que ha llegado a la óptima tira el volante hacia su pecho iniciando el ascenso, mete el tren de aterrizaje. Ya en el aire el avión se convierte en un pequeño pájaro de hierro y va dejando a Maiquetía.
Cuando el altímetro marca los 500 pies, Antonio toma el micrófono y llama al Centro de Aproximación de Maiquetía. (APP)
Antonio……Aproximación Maiquetía, 6305 Québec.
APP……… 6305 Québec, siga.
Antonio.… Buenos días señor, el 6305 Québec despegó de Maiquetía a las 8.00 con destino a Isla Blanca.
APP……… Recibido 6305 Québec, contacto de radar con usted. Reporte alcanzando los 5000 pies.
Antonio….….6305 Recibido, reportaré llegando a los 5 mil pies.
El pequeño monomotor prosigue su ascenso normal en medio de un limpio cielo, todo azul, un viento en calma, mientras el reloj marca los minutos perezosamente.
Marisabel observa el altímetros señalándole a Antonio que ya están sobre los 5 mil pies, este toma el micrófono y llama al APP.

Antonio……Maiquetía, 46305 Québec.
APP……….6305. siga.
Antonio……El 6395 Québec 5 mil pies en ascenso normal.
APP……….6305 Québec, recibido. Llame llegando a los 7 mil 500 pies, lo tenemos en contacto radar.
Antonio……Entendido, 6305 Québec llamará a os 7500 pies.
Marisabel extrae de su bolso una casette y le dice a Antonio-Mi amor con este cielo tan lindo, nada mejor que deleitarnos con esta bonita pieza musical venezolana interpretada por el Quinteto Contrapunto, me encanta este numero, se llama Brisas del Torbe. La música invade la peque8ña cabina, sin opacar la radio del avión donde se oyen las transmisiones de los pocos vuelos que están surcando el espacio de Maiquetía.
El tiempo va transcurriendo al compás de otra pieza del Contrapunto, cuando Carlos observa el altímetro marcando los 7.500 pies, y llama al APP.
Antonio..…Maiquetía 6305 Québec.
APP………6305 Québec siga.
Antonio…. El 6305 Québec, 7500 pies nivelado.
APP………6305-Québec, recibido. Mantenga esta frecuencia y le avisaré cuando pase a la frecuencias del ATC de Maiquetía.
Antonio…Recibido. 6305 Québec en espera de su llamada.
Marisabel eleva un poco el volumen de la música y reinician la charla que tenían, comentan que pasarán la noche buen de año nuevo en la casa de ella, donde sus padres le han preparado una fiesta con familiares y amigos. Pero ignoran que el destino les tiene preparado una desagradable sorpresa.
Marisabel saca una caja de chicles y pone uno en la boca de Antonio, el cual le comenta que como el tiempo está excelente ascenderá a los 10 mil pies para ahorrar carburante.
Dicho esto toma el acelerador y lo empuja suavemente mientras que maniobra con el timón para empezar a subir. Pasan varios segundos de esta maniobra cuando se escucha una leve explosión en el motor.
-¿Qué pasa Antonio?- Pregunta ella alarmada mientras apaga el reproductor, él no responde y observa como hay una variación de RPM en el indicador de este instrumento -La verdad no sé, aparenta ser una falla-. Luego suceden otras dos explosiones. Antonio con gran serenidad le dice a su mujer que lo mejor es regresar a Maiquetía pues están a unas 25 millas y solo han transcurrido 16 minutos de vuelo.
La muchacha que no puede disimular la angustia- mi amor lo que tú digas, tengo confianza, que Dios no nos abandonará.
Su marido disimulando su nerviosismo llama al APP.
Antonio..…Maiquetía 6305 –Québec.
APP………6305 Québec siga.
Antonio…..6305 Regreso a tierra.
APP………Recibido, tengo contacto radar con usted a 22 millas.¿ cual es su nivel?
Antonio..…Nivel de vuelo 7 mil 500 mantenido
APP………Recibido 6305, autorizado su descenso visual hasta 3 mil pies, pista en uso la 08, QNH 1012. ¿Motivo de su regreso?
Antonio…..El motor no me está funcionando bien.
APP………Recibido 6305 Québec. Autorizado su descenso
En cabina Marisabel, sin dar muestras de histeria y atenta a lo que hace su marido, mentalmente se prepara para lo inesperado, cuando nuevamente surge otra explosión y el motor deja de girar. Ella se aferra al asiento mientras él nuevamente llama al APP-
Antonio..…Aproximación Maiquetía 6305-
APP…….Adelante.
Antonio…El motor se paró, está roto y voy a descender.
APP……..Recibido, ¿Cuál es su rata de bajada
Antonio…Trataré de bajar lentamente.
APP…… Como tiene el motor apagado, traté de descender lo más lento posible.¿cual es su rata ahora?
Antonio…Estoy cayendo a 500 pies por minuto y a 80 MPH.
APP……..Recibido 6305. Fije rumbo a 180 grados virando a la izquierda.
Antonio…Recibido. Pero estoy bajando bastante rápido-
APP……-¿Que altura tiene ahora?
Antonio… 6 mil trescientos pies.
APP………Tome nota 6305, si pudiera perder 500 pies por minuto podría llegar a Maiquetía. ¿Cual es su rumbo ahora?
Antonioi…160 .
APP……..Corrija a 185 para acercarlo al puerto.
Antonio….Recibido
APP……..Usted está ahora a 17 millas de Maiquetía.
Antonio…Estoy ahora a 5 mil 500 pies, 80 MPH.
APP……..Nuevo rumbo al 6305 Québec, uno nueve cero-
Antonio…Recibido.
APP……..Le informo al norte del Puerto de la Guaira, hay varios barcos anclados, por lo menos una docena. Usted está ahora a 14 millas de la costa- Sugiero ahora nuevo rumbo de dos cero cero a su derecha, si pudiera aterrizar por la pista 26, está autorizado-
¿ Cual es su altura ahora?.
Antonio…3 mil quinientos pies.
Mientras esta conversación se mantiene entre el piloto y el controlador, en la cabina Marisabel demostrando una gran sangre fría, está consciente de que no llegarán y tendrán que amarizar, ha comenzado a desempacar el bote que llevan, toma los chalecos salvavidas, se coloca uno y le tiene listo el otro a Antonio. Agarra la cuerda de nylon y fija uno de los extremos en la muñeca de su mano izquierda, y la otra punta la sostiene para cuando sea el momento dársela al marido.
En la oficina del APP mientras Juan Silva mantiene el contacto con Carlos, Pedroza y Rivero, ya están conscientes que se aproxima un amarizaje y deben actuar rápidamente.
llaman a los Bomberos Marinos, y hablan con el jefe de guardia, el sargento Fernando Martínez, comunic6ándole la novedad. y que deben estar atentos para salir en cuanto se les indique.
Entre tanto Juan Silva observa en su pantalla de radar que se dirige al aeropuerto de Maiquetía, un convair de Avensa, procedente de Barcelona, es el vuelo 552 al mando del capitán Tomás Soto, lo comunica la emergencia y solicita su ayuda y contacta nuevamente con Antonio.
APP…….6305.¿Cual es su altura ahora?
Antonio…Tres mil pies.
APP……Tres mil pies recibido.¿Cuantas personas abordo?
CARLO….Dos personas.
APP…….Recibido. Ahora está usted a 8 millas al norte de Maiquetía, pista 26 viento en calma.¿altura ahora?.
Carlos….2 mil cuatrocientos pies.
APP….. Recibido.

Jesús Pedroza, contacta nuevamente con el sargento Martínez, de los Bomberos Marinos para que salgan y que el en trayecto le dará las coordenadas, Pero la eficiencia de este funcionario se pone de manifiesto, quien estaba en la escucha de la frecuencia tierra-aire, ya había ordenado que la lancha Salvamento I al mano del cabo Usebio Vázquez, y comandada por Antonio Marcano se hiciera a la mar.
En la pequeña sala de Aproximación los tres hombres trabajan coordinadamente la posibilidad de un amarizaje. Tienen fe que no ocurrirá lo peor. Juan Silva operador de radar tiene en su pantalla unos tres aviones pero el mas cerca del acontecimiento es el vuelo 552 de Avensa, cuando escucha la llamada de Antonio con voz algo temblorosa.
Antonio.…Maiquetía 6305
APP……..Adelante 6305.
Antonio…El motor se me paro, y no llegaré.
APP…….Recibido. Usted está ahora a 7 millas de Maiquetía. Pista posible para usted la 26, viento en calma.
Antonio….No llego, mándeme gente a buscarnos porque yo me alisto amarizar.
Luego de este contaco Juan Silva llama al vuelo de de Avensa.
APP…552 Maiquetía le llama.
552…Siga Maiquetía para el 552.
APP…. Tome nota. Estamos cerca de ocurrir un amarizaje a unas pocas millas de Maiquetía. ¿Puede estar atento al mismo?
552….No hay problema Maiquetía. Déme las instrucciones-
APP…OK gracias., le aviso.
En ese momento una nueva transmisión, pero de otro avión al APP pregunta si hay algún avión en emergencia, a lo cual Silva, le responde afirmativamente, cuando se oye un llamado angustioso de Antonio, preguntándole a Silva si lo han mandado a buscar porque no llega. Éste le responde que ya fueron alertados los bomberos marinos y que un avión comercial se encuentra a unas 15 millas y se dirige hacia ellos.
En la cabina del monomotor Antonio, quien hacía un mes había concluido un curso de amarizaje, le dice a su mujer que es8 hora de poner en práctica lo aprendido. Hace un último llamado por radio diciendo “ya estamos cayendo al mar” que fue interceptado por otro avión.
-Mi amor,- dice Antonio su mujer- agárrate duro que ya estamos a pocos metros del agua, felizmente no hay olas así que el golpe será muy suave, Dios no nos desampares en este momento te necesitamos y el monomotor toca las aguas del mar Caribe con gran suavidad, el Creador no los ha abandonado.
Rápidamente, abren la puerta del aparato lanzan el bote, Carlos se coloca el chaleco salvavidas, toma la pistola de señales y se ata el otro extremos del cordón en su muñeca izquierda, esto es para no separarse cuando vayan a inflar el bote.
En el avión de Avensa, el capitán Soto, informa a los pasajeros que se van a desviar a fin de tratar de ubicar una avioneta que ha amarizado con un matrimonio.
En las oficina del APP, Juan Silva le informa al capitán que según su radar el aparato amarizó a unas 5 millas delante de él y le suministra los vectores.
Entre tanto, la lancha de los Bomberos Marinos se dirige a toda velocidad al sitio, siguiendo el rumbo que le ha proporcionad Juan Rivero, quien les comunica estar atento al Convair de Avensa el cual tanbién sobrevolara el sitio donde se presume amarizó la avioneta
Otra aeronave la YV DPN una aeronave privada del aeroclub Caracas, piloteada por el capitán José Antonio Gandica y adscrita voluntariamente a la Brigada de Búsqueda y Salvamento la cual procedía de Margarita a Maiquetía, le dice a Silva en el APP, que se sumará a la búsquela con el vuelo de Avensa.
Entre tanto ya el matrimonio ha abordado el bote y Marisabel, inocentemente le pregunta a Antonio-¿nos rescatarán?. Tengo fe que si, todo nos ha salido bien.- le responde Un cielo azul y un sol radiante los acompaña, cuando divisan a lo lejos un avión volando bajo apagando y encendiendo las luces de aterrizaje. Marisabel grita emocionada y Antonio toma la pistola de señales y lanza una bengala que es observada por la tripulación del vuelo de Avensa
El capitán Soto, informa al APP, que ha divisado el bote con dos personas abordo.
Marisabel, ve con tristeza como se va hundiendo el avión y con lagrimas le dice al esposo -tan fiel con nosotros, esperó que nos vieran para comenzar a hundirse-
Entre tanto, el capitán Soto informa al pasaje que han localizado el bote con el matrimonio que iba en la avioneta y están sanos y salvos y que ahora continuarán a Maiquetía, pues han sido relevados por otro avión que sobrevolará el bote hasta que llegue la lancha de los Bomberos Marinos
Un sonoro aplauso de los 42 pasajeros invade la cabina del Convair al oír la noticia, y se escuchan los comentarios. -Esos nacieron hoy- .Una señora comenta con otro pasajero, –eso si es un buen año nuevo para la familia-
En en APP, Juan Silva, le sugiere al YV DPN, volar en círculo sobre el bote a unos 500 pies, a fin de orientar a los bomberos marinos que están escasamente a un kilómetro.
– Marisabel grita –Carlos mi amor – ahí vienen nuestro otros salvadores.- El capitán Gandica divisa desde el aire cuando llega la lancha al bote donde está el matrimonio que comienza abordarla. Luego el cabo Vázquez quien comanda la comisión llama al sargento Martínez quien es el Jefe de Guardia y le comunica la novedad; que la operación ha sido todo un éxito y ya el matrimonio está con ellos.
– En la oficina de Aproximación el júbilo de Juan Silva, Pedroza y Rivero es grande. Han demostrado una extraordinaria experiencia profesional, han vivido la emergencia total y han demostrado que cuando hay coordinación entre los servicios de Rescate, Tránsito Aéreo, Bomberos Marinos y deseo de servir, los resultados son como deben ser.
– Entre tanto ya en la lancha, Marisabel no puede ocultar el llanto, pero de felicidad al igual que su esposo. Uno de los bomberos les dice -¿que hacemos con el bote?- Antonio le responde es de ustedes al igual que la pistola de señales, nos quedamos con los chalecos como recuerdo de este amarizaje.
– El tiempo transcurrido desde su despegue de Maiquetía, hasta que abordaron a la lancha fue de 40 minutos, que según los entendidos ha sido y es el rescate más rápido que se haya realizado en el área del aeropuerto de Maiquetía.
– Cuando la lancha de los Bomberos Marinos llega a la rada del cuartel, la estaba aguardan todo el personal así como muchas personas quienes se habían enterado de la novedad, entre ello no podía faltar Atilano Hidalgo, corresponsal de Ultimas Noticias en Maiquetía, para quien no hay día de fiesta a la hora de buscar una noticia.
– El sargento Fernando Martínez recibe al matrimonio y el momento es muy emocionante pues Marisabel y Antonio no pueden ocular las lágrimas de alegría y expresarle el hondo sentimiento de gratitud.
– Luego los bomberos con su espíritu de camarería les tenían preparado en una modesta mesa un desayuno compuesto por jugo de naranja, frutas, cachitos de jamón y café con leche donde el matrimonio compartió con ellos, mientras Antonio les narraba lo ocurrido al avión, no dejando de alabarlos a ellos por la rapidez para rescatarlos, al igual que el trabajo realizado por el personal del APP, así como de los aviones que estuvieron sobrevolando el pequeño bote para sentirse espiritual y físicamente acompañados en el mar.
– El sargento Martínez les informó que tenía instrucciones de llevarlos a la Dirección de Aeronáutica en Caracas para que rindieran el informe, lo cual agradeció Antonio, pero que antes ellos querían pasar por las oficinas del APP para conocer quienes también hicieron posible esta milagrosa operación
– El joven matrimonio, subió al jeep donde el Sargento Fernando Martínez lo trasladó al APP de Maiquetía, allí los aguardaban Juan Silva, Jesús Pedrosa y Juan Rivero.
– Una vez más se desbordaron las emociones de este joven matrimonio y el llanto de alegría al conocer la otra parte del grupo que hizo posible que hoy estuvieran sanos y salvos luego de una milagrosa odisea como fue amarizar en el mar donde gracias a un equipo muy profesional, con hondo sentido de responsabilidad y sobre todo de humanidad conformado por el personal del APP, Los Bomberos Marinos y los capitanes de dos aeronaves, aunado a la pericia de un piloto de aviación privado pero con sentido de responsabilidad y una mujer que lo acompañó alentándolo con gran entereza y gracias a la ayuda de Dios, podrán disfrutar de su noche buena de año nuevo.
– Después de esta visita a las oficinas del APP, el matrimonio se traslado a la sede del Ministerio de Comunicaciones en Caracas, donde funciona la Dirección de Aeronáutica Civil.
– Allí lo aguardaba otra sorpresa- Cuando entraron al Despacho del Director fueron objeto de un fuerte aplauso que le dio el personal que ya estaba enterado de su fallido viaje y posterior amarizaje..
– Luego que Antonio, rindió un informe verbal de lo ocurrido a uno de los inspectores de Investigación de Accidentes, pasó a otra sala donde se encontraba el Director de Aeronáutica Civil y otros funcionarios quienes departían con Marisabel.
– Una de la secretaria de la Dirección le dijo al Director, -Jefe como hoy es 31 y nos vamos a la 1, porque no aprovechamos y abrimos la botella de champagne que tenemos y brindamos por el nuevo año y por esta feliz pareja que se han salvado este día
– Al Director le pareció excelente idea,
– Se descorchó la botella, no habían copas, se sirvió en vasos de plastico.
– Antonio tomó la palabra, -nuestro brindis está dedicado con un profundo e inolvidable agradecimiento al personal del APP de Maiquetía, a los Bomberos Marinos, a los pilotos que nos acompañaron mientras estábamos en el mar, y usted Director que debe sentirse orgullo de contar con un personal profesionalmente de primera, en Tránsito Aéreo, nuestro agradecimiento será permanente y nunca nos cansaremos de divulgar en mi país y en la comunidad aeronáutica que Venezuela cuenta con excelente equipo de operadores en Tránsito Aéreo y de Bomberos Marinos, con hondo sentido de responsabilidad.¡salud a todos y eternamente agradecidos en nombre de mi mujer y mío-.
– En horas de la tarde, el matrimonio Ortiz Brunet, salieron e San Juan de Puerto Rico en un vuelo de Pan American, donde les aguarda4ba una noche buena de año nuevo con todos sus familiares y amigos.
Todo funcionó como una relojería un miércoles 31 de diciembre de 1974.

Anuncios

Ali Mendez (Q.E.P.D)

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos6 días ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 semanas ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas4 semanas ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI1 mes ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas1 mes ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI1 mes ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI1 mes ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Uncategorized2 meses ago

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...

huracan milton latam airlines colombia huracan milton latam airlines colombia
Latam Airlines3 meses ago

LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros

ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...

museum icao 2024 october museum icao 2024 october
OACI3 meses ago

La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...

Aviación Venezolana4 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

premio laurel 2024 icao oaci premio laurel 2024 icao oaci
OACI4 meses ago

La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..

ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo1 año ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil1 año ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana6 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates