SAR
52 años celebra la Organización Rescate Humbolt
Publicado
Hace 4 añoson
Este mes de diciembre de 2020 la Organización de Rescate Humbolt cumple 52 años de vida, en su labor incansable de salvar vidas y sabiendolas salvar. Esta organización nace el 17 de Diciembre de 1968, cuando un grupo de jóvenes decide formar el CENTRO DE EXCURSIONISTAS HUMBOLDT, nombre tomado de este celebre y gran naturalista Alemán Alejandro Humboldt. La sede inicial fue en la Zona Rental de la Plaza Venezuela, Caracas, donde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), cedió una pequeña oficina en un segundo piso de una casa abandonada. En este periodo se incriben a la Defensa Civil Nacional, formando parte activa, hasta la actualidad de esta organización macro nacional.
En 1973, en vista de los accidentes aéreos y acuáticos deciden cambiar el nombre y pasar hacer el GRUPO DE RESCATE HUMBOLDT (GRH). La GRH, continuo en su sede de Plaza Venezuela, esta vez el MOP.
En este periodo la ORH fue Nombrada como parte de la Brigada Especial de Búsqueda y Salvamento del, Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), fuimos igualmente designados como Grupo Auxiliar del Comando de Guardacostas de la Armada Venezolana e Incluidos en la Lista de Unidades Móviles de Socorro, de la Oficina de las Naciones Unidas para el Socorro en Caso de Desastres (UNDRO); Igualmente en este periodo nos inscribimos en la Defensa Civil, del Distrito Federal, en Caracas.
En 1988, dado los avances técnicos y el requerimiento de verdaderos profesionales en las labores que desarrollábamos, como Operaciones de Búsqueda y Salvamento (SAR), Investigación de Accidentes Aéreos, Publicaciones técnicas, etc., además de la diversificación de actividades, decidimos cambiar nuestro nombre al de ORGANIZACION RESCATE HUMBOLDT (ORH), que es el que tienen actualmente tenemos. En este periodo en desarrollo debido a las obras del Metro de Caracas, fuimos desalojados y gracias a la Directiva del Museo del Transporte, luego de un periodo que podríamos calificar de NEGRO, logramos ubicar nuestra sede en los espacios de este noble y bello museo histórico, ubicado en el Municipio Sucre, del Estado Miranda, Zona Metropolitana de Caracas.
La ORH ha trabajado en un sinfín de actividades, Extinción de Incendios Forestales, Búsqueda de Personas Extraviadas, Operaciones SAR de Aeronaves y Embarcaciones (en Venezuela y en otras Naciones), apoyo a Grandes Desastres como el Terremoto de Nicaragua en 1972, Guatemala en 1976, Argelia en 1980, y el apoyo durante los Huracanes David y Frederick en la Isla de Dominica en 1980; Apoyo a Operaciones Científicas Botánicas, dictando cursos, charlas, entrenamientos tanto a nuestras Fuerzas Armadas, Policías, Bomberos, Grupos Voluntarios, Empresas, etc., Han actuado en ejercicios de entrenamiento conjuntos con los guarda costas y la fuerza aérea de USA;.
Con respecto a accidentes aéreos en Venezuela, la ORH tiene mucha historia en búsqueda y rescate de aeronaves como así participación en operaciones de Aeronaves Desaparecidas, Actos de Interferencia Ilícita, Embarcaciones Desaparecidas, Parámetros de Detección de Objetos en Selva, pues toda búsqueda es algo científico de hacer y si se hace como es debido, se logra el objetivo, que es localizar lo que se está buscando.
El LEMA
Su Lema nace cuando pasan a ser GRUPO DE RESCATE HUMBOLDT (GRH) en 1973 y es el siguiente: “LO IMPORTANTE NO ES SOLO QUERER SALVAR; SINO SABER SALVAR.” el Lic. Rafael Cabrera Penela y él que los animó a que tomarán esas palabras como su lema, ya que cualquier persona pude salvar una vida, pero si lo hace mal, puede causar más daño, e incluso causárselo a el mismo, por ello, “LO IMPORTANTE NO ES SOLO QUERER SALVAR”, también es necesario “SABER SALVAR” .
Su Logotipo Actual nace en 1973, las dos montañas simbolizan las Cordilleras de nuestro país, y una aeronave como elemento principal de las Operaciones de Búsqueda y Salvamento (SAR), así como de transporte para casos de desastres. El color es el Azul Cielo, así como las Chaquetas del Uniforme y el pantalón es de Color Negro, usan en en su papelería una Cruz Blanca con las letras SAR, que es el significado de Búsqueda y Salvamento (SEARCH AND RESCUE).
La sede de la Organización Rescate Humboldt (ORH), está ubicada en: Museo del Transporte, Av. Francisco de Miranda, Frente al Parque del Este, Municipio, Sucre, Edo. Miranda, Caracas, Venezuela.
“PARA LA ORH, LO IMPORTANTE NO ES SOLO QUERER SALVAR, SINO SABER SALVAR”
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER