Publicado
Hace 9 añoson
Turistas varados por chárteres suspendidos
Dos vuelos chárter de la empresa Andes Líneas Aéreas, con destino a República Dominicana, fueron cancelados ayer por disposición de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Esta dependencia informó, mediante un comunicado, que la empresa Andes “no puede realizar los vuelos chárter programados” porque no cumple con las normas y procedimientos necesarios “para operar aeronaves de matrícula extranjera”. Los dos vuelos cancelados estaban programados para salir durante la madrugada de ayer de los aeropuertos de Ezeiza y de Córdoba, con destino a las ciudades de Punta Cana y Samaná, respectivamente.
En la Terminal B del aeropuerto de Ezeiza, la sensaciones de incertidumbre e indignación primaban entre los pasajeros. Uno de los perjudicados fue Eduardo Tesoriere, de 37 años, que viajaba junto a su esposa y sus dos hijos. “Estoy desde ayer [por anteayer] a la noche esperando poder salir.
Nos tuvieron todo el día esperando. Los chicos están muy cansados. Además, trabajamos todo el año para tener algunos días de vacaciones y ya perdimos dos.” Otra ilusión frustrada fue la de José Luis Menai, de 63 años, que organizó durante cuatro meses un viaje a Punta Cana junto a su mujer y dos amigos. Indignado ante la cancelación del vuelo, decidió ser uno de los últimos en irse. “Quiero esperar a ver si alguien nos da una solución”, dijo. Otros, como María Lourdes Ravajille, contaban con alguien que los esperaba en el destino.
Ravajille viajaba junto a sus suegros y su marido, mientras sus hijos, de 20 y 21 años, aguardaban su llegada en Punta Cana: “Mis hijos son mi máxima preocupación porque salieron también en la misma línea y si no permiten que vuele la empresa Andes, no sé cómo ni cuándo van a regresar”.
Lo cierto es que ayer, pasadas las 16.15, los pasajeros vieron perdidas todas las esperanzas de llegar a los destinos deseados, por lo menos en vuelos de la misma aerolínea. En cuanto a las autorizaciones específicas con las que debían contar las aeronaves, el comunicado de la ANAC consignó que “este tipo de vuelos debe contar con la autorización de la autoridad aeronáutica, organismo que certifica la aprobación de especificaciones de mantenimiento de dichas aeronaves, circunstancia que aún la empresa no cumplimentó”
La ANAC informó, además, que, si bien la empresa solicitó un pedido de excepción el 18 de este mes para operar con dos aviones de matrícula española, ha comercializado pasajes aéreos y paquetes turísticos sin contar con la debida autorización previa para operar las aeronaves.
Fuente: www.lanacion.com.ar
ComparteCon la entrada en vigor en noviembre de su Nuevo Formato Global de reporte de condición de pista (GRF), la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en enero de 2021, tanto en...
ComparteDurante su 222º período de sesiones en curso, el Consejo de la OACI adoptó el día 1 de marzo normas...
ComparteEl órgano rector de 36 Estados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo de la OACI, ha...
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...