Connect with us

Avances

Los Radares en los Aviones Civiles

Publicado

on

Comparte

TCAS weather display

Como especialista en integración de sistemas de aviónica, una corta e interesante reseña vista hace pocos días sobre los radares en aviones civiles, dio lugar a este artículo, con la intención de profundizar sobre el tema.

La palabra ‘radar’ es un término derivado del acrónimo inglés ‘Radio detection and ranging’, que significa ‘detección y medición de distancias por radio’.  Su funcionamiento está basado en la emisión de un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y es recibido típicamente por el mismo equipo emisor. A partir del ‘eco’ recibido, es posible extraer gran cantidad de información. Los aviones civiles, en especial los aviones comerciales, pueden (y legalmente deberían) estar equipados no solo con uno, si no típicamente con tres tipos de radares.

En los aviones, el más típico y conocido es el radar meteorológico. En los aviones multimotor, este va montado en la nariz del avión, y es conformado por un equipo Transmisor/Receptor, acoplado a una Antena de Radar o ‘plato’, los cuales pueden o no estar integrados en una única unidad. En las aeronaves monomotor o con motores en línea, se instala el radar dentro de un ‘pod’ en el borde de ataque del ala. El plato puede moverse angulármente de izquierda a derecha y de arriba abajo para escanear el cielo, permitiendo detectar nubes y núcleos de tormenta, tanto en su extensión horizontal, desarrollo vertical, y densidad, así como también el terreno, mostrándolos en una pantalla de presentación de radar (en la actualidad, típicamente en una Pantalla Multi-Funcional, o MFD), dándole a la tripulación suficiente información para evitarlas de ser necesario. En aeronaves pequeñas, y dado el costo elevado del equipo, como alternativa se disponen de equipos de ‘Lightning detection’, o de ‘detección de rayos’ tales como el Stormscope o el Strikefinder, que consisten en una antena y un procesador, conectados a una pantalla, los cuales permiten detectar y mostrar las zonas donde hay rayos, y con ello, la ubicación de las tormentas.

Picture_133_610x408
Instalación de equipo de radar de un avión Boeing 737 durante su manufactura.

RDR2000_BARON
Equipo de radar de un avión Beech Baron B58.

deteriorated_radome
Protector de radomo de radar de un bimotora pistón. Nótese el deterioro.

_9573770
Aeronave monomotor Piper Malibu, mostrando el Pod de radar bajo su ala derecha.

900JAext
Aeronave monomotor Cessna Caravan, mostrando el Pod de radar en el borde de ataque de su ala derecha.

p-ART2000-zoom
Radar integrado Honeywell ART2000 de aviación general y comercial.

GWX70a
Radar integrado Garmin GWX70a de Aviación General.

Aircraft-Weather-Radar1
Representación del funcionamiento del sistema de radar. La señal emitida es reflejada en función de la densidad del vapor de agua presente en las nubes, y retornada al radar de la aeronave, el cual la representa en la pantalla o página radar con colores verde, amarillo y/o rojo en función de la densidad. 

vp_avi
Vista lateral (Vertical Profile) de un escaneo de radar, mostrando el barrido del plato y el desarrollo vertical de la nube de tormenta hacia la que se dirige la aeronave.

vertical-horizontal-scan
Imágenes de la pantalla de un sistema Garmin GTN 750 WAAS GPS/NAV/COMM táctil multi-funcional, mostrando las vistas horizontal y vertical de radar.

ex600
Pantalla multi-funcional Avidyne EX600 mostrando datos de radar, y de ‘detección de rayos’, representados estos últimos por estrellas amarillas de 4 puntas (STRK/Strikes).

Otro tipo de radar es el ‘Radio Altímetro’, el cual consiste en un juego de antenas en la panza de la aeronave, la cual envía una señal hacia abajo y ligeramente hacia adelante la cual al rebotar en el suelo retorna al avión, lo que permite a un procesador calcular la altura del avión sobre el terreno. Esta lectura es indicada en un instrumento en cabina, el cual puede incluir alarmas de altura mínima para asistir en el momento del aterrizaje (DH, Decision Height). Adicionalmente, en aeronaves equipas con sistemas GPWS o EGPWS de alerta de proximidad de terreno, sirve como uno de los datos de entrada indispensables para discernir con precisión la posición vertical de la aeronave sobre el terreno, lo que hace que su uso obligatorio.

FreeFlight-RA-4000-1008a
Sistema de Radio Altímetro RA-4000, sin el indicador.

g450_radio_altimeter_antennas
Diagrama de la ubicación de las antenas de Radio Altímetro en la panza de una aeronave Gulsftream G650.

principle
Esquema del funcionamiento del Radioaltímetro. Un emisor (Tx) emite una señal (pulso) que es reflejada por el terreno, y es recibida de vuelta por un Receptor (Rx). El tiempo que tarda en retornar la señal en relación con la velocidad de onda (la velocidad de la luz) permite calcular la altitud.

radar-altimetro
Esquema de un radio altímetro Wavenet  RA-01, y su display RA-01D.

KRA 405B_800x800
Indicador de radio Altímetro/’Decision Height’ (Altura de Decisión) Bendix/King KRA 405B.

g450_radio_altimeter_pfd
Imagen de una Pantalla Primaria de Vuelo EFIS (PFD) mostrando la lectura del radio altímetro, y el valor prefijado de ‘Decision Height’ (Altura de Decisión).

Finalmente, otro tipo de radar presente en aeronaves civiles es el TCAS, o Sistema de alerta de tráfico y evasión de colisión (siglas en inglés de Traffic alert and Collision Avoidance System), conocido en Europa como ACAS (Airborne Collision Avoidance System). En este sistema, una única antena, o mejor aún, un par de antenas colocadas típicamente arriba y abajo cerca de la nariz del avión, reciben las señales generadas por el equipo emisor instalado en las otras aeronaves presentes en el área, conocido como ‘Transpondedor’ (Transponder, o XPDR), el cual responde de forma automática a las ‘interrogaciones’ tanto de los radares terrestres como de la aeronave equipada con TCAS, permitiendo a un Computador o Procesador de Tráfico determinar su posición relativa (tanto en el plano horizontal como en el vertical) así como su ángulo y velocidad de acercamiento. Siguiendo unos criterios definidos, el sistema genera unas alertas aurales (sonoras) y alertas visuales para señalar la presencia del intruso. En sistemas más avanzados, puede llegar hasta emitir una ‘resolución’ acordada entre las Computadoras de Tráfico de ambas aeronaves, ordenando a la tripulación la ejecución de una maniobra evasiva destinada a evitar la colisión inminente entre dos aeronaves. Su uso es obligatorio en aeronaves comerciales a partir de un número determinado de asientos (en Venezuela, a partir de 19 asientos).

cas67a
Sistema TCAS Honeywell CAS67A, consistente en antenas, Transpondedor modo S (cabezal y procesador), Indicadores de Velocidad Vertical (VSI) con presentación y controles TCAS, y computador procesador de tráfico.

755x353_tcas
Sistema TCAS Honeywell CAS-100, con soporte para ADS-B.

antenas tcas
Esquema de interconexión de un sistema TCAS.

tcas1
Diagrama de interconexión de un sistema TCAS, en una aeronave comercial.

p-KMH880-zoom
Computador Honeywell KMH880 ‘Multi-Hazard Awareness System’ el cual incorpora TCAS y EGPWS (TAWS) en una sola unidad. Los dos pares de 4 conectores van a las antenas superior e inferior. El resto son conectores de poder, supresión (para no verse a si mismo) e interconexión.

grafico TCAS
Ejemplo de los ‘Advisories’ o alertas visuales y aurales dadas por el TCAS al detectar una potencial trayectoria de colisión (Imagen: http://rincondeluruguayo.blogspot.com/)

img3
Ejemplo de representación de un tráfico en la pantalla del VSI, indicando que está a 100 pies (30 m) por encima (+01) a una distancia de 20 millas (el circulo interno está ajustado a un rango de 10 millas).

tcas2-1
Criterios para los ‘advisories’ o alertas visuales y aurales dadas por el TCAS. La elipse blanca es el rango de monitoréo. Las regiones amarillas son de ‘Alertas de Trafico’. Las zonas rojas son de ‘Resoluciones de Tráfico’.

wx-turb-traffic_tcas
Pantalla de un MFD mostrando una mezcla de indicaciones de motor, información de radar, detección de rayos, tráfico y ruta.

8
Pantalla de un Garmin GNS530 mostrando diversas alertas de tráfico.

GTS8000display
Presentación del la pantalla de un sistema Garmin GTS8000 con Visión Sintética mostrando la posición tridimensional de los tráficos (cuadrado rojo y circulo amarillo) frente a la aeronave, mientras ejecuta un patrón de espera.

En el futuro cercano, la funcionalidad del TCAS se verá suplementada por un sistema denominado ADS-B (siglas en inglés de Automatic Dependent Surveillance-Broadcast) en el cual los datos propios de posición de la aeronave reportados por sus distintos sistemas, serán transmitidos vía satélite a las estaciones de tierra y demás aeronaves, permitiendo un constante monitoréo de los alrededores, lo cual ayudaría a una navegación más segura y más eficiente.

Adsbhome2

Alejandro Irausquín

Ing. Aeronáutico, IUPFAN 1991
AirVionics / AirAusquin Consultor
www.facebook.com/alejandro.irausquin
alejandro.irausquin@gmail.com
www.twitter.com/airausquin

Anuncios

Mi agradecimiento al Sr. Juan Eduardo Lopez Arias por publicar el que fue el punto de partida para este artículo.

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte

Últimos Artículos

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos5 días ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 semanas ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas4 semanas ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI1 mes ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas1 mes ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI1 mes ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI1 mes ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Uncategorized2 meses ago

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...

huracan milton latam airlines colombia huracan milton latam airlines colombia
Latam Airlines3 meses ago

LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros

ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...

museum icao 2024 october museum icao 2024 october
OACI3 meses ago

La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...

Aviación Venezolana4 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

premio laurel 2024 icao oaci premio laurel 2024 icao oaci
OACI4 meses ago

La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..

ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo1 año ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil1 año ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana6 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates