Laser Airlines
Laser reactivará vuelos a Curazao y ya tiene fecha del Primer Vuelo
Publicado
Hace 2 añoson

Desde US$ 260 el costo del boleto, ida y vuelta.
A partir del 5 de mayo de este año 2023 la aerolínea laser airlines reactivará los vuelos a la isla Curazao, los vuelos saldrán desde Caracas a la 1:00 pm aterrizando en Curazao a las 2:00 pm. Desde el Aeropuerto El Hato despegarán a las 3:30 pm, llegando a el aeropuerto de maiquetía a las 4:30 pm.
La directora de Comercialización de la aerolínea laser , celebró la reapertura de las fronteras aéreas entre Venezuela y Curazao, uno de los primeros destinos internacionales que operó Laser Airlines.
El director de la Oficina de Turismo de Curazao en Venezuela, señaló también que también las líneas aéreas Avior y Albatros ofrecerán el servicio.
“Las aerolíneas que van a operar son Laser con 2 vuelos a la semana, Avior con 3 vuelos y Albatros desde Las Piedras, que tendrá 3 vuelos semanales”.
A continuación, se indican las excepciones para la presentación de la visa de turismo en el ingreso a Curazao:
– Pasajeros con visa D emitida por un Estado miembro de Schengen.
– Pasajeros con un visado C de entradas múltiples emitido por un Estado miembro de Schengen para una estancia máxima de 90 días. La visa debe estar vigente por el periodo de estancia.
– Pasajeros con un visado de entradas múltiples emitido por Irlanda (Rep.) o el Reino Unido para una estancia máxima de 90 días. La visa debe estar vigente por el periodo de estadía.
– Visa de entradas múltiples emitida por Canadá o Estados Unidos para una estadía máxima de 90 días. La visa debe estar vigente por el periodo de estadía.
– A los titulares de una visa emitida por Canadá, EEUU o un Estado miembro de Schengen se les otorga un máximo de estancia de 90 días dentro de un año calendario en el Reino de Países Bajos en el Caribe (Aruba, Curaçao, Bonaire, St. Eustasius and Saba, St. Maarten).
• Pasajeros en condición de turista, deben poseer boleto ida y vuelta o de continuación a un tercer destino, en el caso de viaje en tránsito.
• Presentar reserva de hotel válida o un lugar justificado de donde se alojará.
• Pasajeros en calidad de turista, deben poseer y demostrar una solvencia económica de USD 200 por cada día de permanencia en Curaçao.
• Los pasajeros deben completar la “Tarjeta de Inmigración Digital” con un máximo de 48 horas antes de la salida de su vuelo. Debe solicitarla en https://www.dicardcuracao.com/portal y presentarla a su llegada a Curazao.
Para disposiciones migratorias consultar el portal de la aerolínea.
Se requiere vacunación contra la fiebre amarilla si se llega dentro de los 6 días posteriores a la salida o tránsito de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
• Quedan exentos de presentar la tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla:
– Niños menores de 9 meses de edad.
– Adultos mayores de 60 años.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

Podría Interesarte Esto
OACI: Apoyando el futuro digital de la facilitación de los viajes aéreos
Aruba extiende Restricciones aéreas desde y hacia Venezuela por Tres (3) meses
Llega al Aeropuerto Internacional “Josefa Camejo” el Primer Vuelo Comercial procedente de Curazao después de 4 años
Gobierno Nacional prorrogó la suspensión de todo tipo de tráfico aéreo y marítimo con Aruba, Curazao y Bonaire
Presidente Maduro ordena el cierre de vías aéreas con Aruba, Bonaire y Curazao por 72 horas
Arqueología Aeronáutica Digital en Venezuela I – Un Kingfisher en Paraguaná
Una ‘Ballena’ varada en Paraguaná – 1927