Publicado
Hace 8 añoson
Caracas, 19 de agosto de 2013 (Prensa INAC)-. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), continúa impulsando los programas de capacitación del sector aeronáutico, dando por concluido en esta oportunidad el “Seminario de Seguridad Aeronáutica 2013”, efectuado en el auditorio Luis Felipe Iriarte del IAIM, Maiquetía, en días recientes.
Este seminario, que contó con la presencia de representantes de las empresas de transporte aéreo, funcionarios del Inac y organismos de seguridad del estado, constó de 16 importantes temas que forman parte del ciclo de capacitación del Inac en cuanto a la preparación académica de los que hacen vida dentro de la aviación civil venezolana.
Al respecto, los tópicos tratados fueron Evolución del SMS, pérdida de control en vuelo, Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas, Misión de Validación OACI USOAP, factores humanos en la aviación, proyectos de aeropuertos, AVSEC a bordo, cultura de la seguridad operacional, flujo de la información en la investigación de accidentes, aseguramiento de la calidad, aproximación desestabilizada, incursión y excursión en pista, marco normativo para los comandantes de aeronaves, experiencia Conviasa y cuasi colisión SNA.
En este sentido, el presidente del Inac, G/D Francisco Paz Fleitas, fue el encargado de realizar la apertura y clausura del evento, en nombre del titular del MPPTAA, MG. Hébert García Plaza, mencionando a la importancia que tiene este tipo de seminarios para el crecimiento profesional y personal de quienes hacen vida dentro del sector aeronáutico, aprovechando al máximo estos temas claves en la evolución de la seguridad operacional y la prevención de accidentes.
Por su parte, el Gerente General de Seguridad Aeronáutica, Yean Durán, agradeció la asistencia de todas y todos los profesionales, y recalcó la necesidad de impartir de manera continua estos seminarios para facilitar el intercambio de ideas, experiencias, y aportes para la preparación en el área, iniciativa del estado venezolano para invertir en capacitación del recurso humano y la profundización de las transformaciones del sistema de seguridad aeronáutica.
Finalmente, todos los esfuerzos emprendidos desde el Gobierno Nacional, el MPPTAA, en articulación con el Inac, apuntan a la mejora continua con miras a la excelencia permanente de la aviación civil venezolana.
Iniciativa de instrucción OACI/China busca optimizar el cumplimiento de las normas en los Estados para propiciar el crecimiento económico
Seminario de la OACI para promover aeropuertos más verdes
INAC capacita a personal especializado al realizar curso Inspector Gubernamental de Aeródromo
Simposio Internacional de Transporte Aéreo – Caracas, 9 al 11 de octubre de 2013
Proyectos de expansión de Conviasa se conocieron en Seminario de Transporte Acuático y Aéreo
Cursos de capacitación en materia de Seguridad Operacional son dictados al personal de Conviasa
Bienvenidos TopFly Venezuela – CIAC
II Jornadas de Prevención e Investigación de Accidentes Aéreos se iniciaron este miércoles
INAC REALIZÓ 1er SEMINARIO DE GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL PARA LOS SERVICIOS DE LA NAVEGACION AEREA
ComparteAyer se inauguro la cuarta edición consecutiva del Simposio ‘Drone Enable’ de la OACI, la Secretaria General de la OACI, Dra....
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informa vía twitter de las operaciones aerocomerciales autorizadas en Venezuela para la semana...
ComparteEl 1 de agosto de 2021, Juan Carlos Salazar comenzará un mandato de tres años como nuevo Secretario General de...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
ComparteLa OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad...
ComparteLa OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos...
ComparteSi tienes interés por la aeronáutica civil y quieres iniciar estudios como Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela, el Instituto...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...