Publicado
Hace 9 añoson
A partir del primero de junio el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) opera los tres estacionamientos del terminal aéreo, tras el incumplimiento del contrato de concesión de las empresas que los administraban y que generaron el deterioro de estos espacios en detrimento del servicio que se ofrece a los usuarios.
En ese sentido, los estacionamientos del aeropuerto son un patrimonio del Estado y están siendo recuperados para brindarle al pasajero mayor seguridad, canales más fluidos de accesos y salidas vehiculares, más puestos para estacionar y una mejor estructura de servicio, así como un sistema de pago más eficiente.
A seis días de asumir el control de los estacionamientos, se pueden apreciar cambios en la recuperación de la infraestructura y seguridad, ya que las operadoras que los administraban no realizaron ninguna inversión en estas áreas.
Entre las razones que condicionaron la toma de los estacionamientos figura la falta de mantenimiento a sus espacios, ausencia de iluminación y sistemas de vigilancia, cercas y garitas en mal estado, falta de señalizaciones, semáforos, equipos mínimos y del adecuado ornato, así como transgresiones relativas a su correcto funcionamiento.
En el marco de la activación del Plan de Seguridad Pública del aeropuerto, un informe de los organismos que lo integran refiere que el estacionamiento se había convertido en un foco de inseguridad. Los últimos actos delictivos registrados allí, y que conllevaron al asesinato de un ciudadano venezolano, aceleraron el proceso de revisión de las condiciones contractuales de la concesión.
Cabe destacar, que el ente aeroportuario cumplió con el debido proceso notificándole oportunamente a las empresas operadoras Industria Metalgalp 100 VP, Inversiones 153224 e Industria Electro Computer CASBE 78, acerca del proceso administrativo levantado por el incumplimiento del contrato de concesión.
Por otra parte, El instituto recibió la mañana de este miércoles a una comitiva de los trabajadores de estas empresas para atender sus planteamientos. En ese sentido se coordinó con la Procuraduría e Inspectoría de Trabajo del estado Vargas, para velar que el patrono cumpla con sus empleados, de acuerdo lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo.
Plan de rehabilitación en marcha
Las Cooperativas del IAIM iniciaron el pasado viernes las labores de limpieza, poda de árboles, desmalezamiento y recolección de escombros en los estacionamientos, así como ornato y pintura en brocales, aceras y fachadas.
Asimismo, la dirección de Mantenimiento emprendió la revisión del sistema eléctrico para ofrecer una mejor iluminación, especialmente en horario nocturno, debido a que las operadoras de estos espacios no invirtieron en su adecuación.
En ese sentido, se registra una recuperación del 90% en el sistema de iluminación del estacionamiento de permanencia larga del terminal nacional. Este miércoles inician la revisión de luminarias en el estacionamiento que sirve al terminal internacional, para luego continuar con el de permanencia corta y áreas adyacentes.
La oficina de Telemática ofrece mantenimiento integral de los equipos y redes de comunicaciones del estacionamiento, asignando nuevas radios con frecuencia directa a los organismos de seguridad, así como recuperación de torniquetes y balancines.
Por otra parte, funcionarios del Dispositivo de Seguridad Pública ampliarán su vigilancia dentro del estacionamiento, debido a que sus espacios ahora son competencia de la administración del Estado. También contarán con el resguardo de personal asignado por el instituto.
La creación de una caseta de pago centralizado para el estacionamiento del terminal internacional, instalación de un circuito cerrado de vigilancia, aprovechamiento de los espacios para ampliación del servicio y habilitación de sistemas automatizados para aligerar el tránsito de vehículos, son parte también de las acciones a corto plazo.
La modernización y ampliación definitiva de la red de estacionamientos del terminal aéreo está contemplada en el Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, con el objetivo de brindar un servicio más confortable, rápido y seguro a los viajeros.
MPPTAA/IAIM/EU/MEB/VF
ComparteAyer miércoles 20 de enero de 2021, se reporto un accidente aéreo de un helicoptero MD500 YV200T el mismo se ...
Comparte Nació en Caracas un 24 de septiembre de 1935 (85 años de edad) fue piloto de líneas aéreas por...
ComparteVía la cuenta oficial de twitter (@CopaAirlines) de Copa Airlines, pudimos conocer que a partir del 23 de enero de...
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...
erikson blanco
septiembre 30, 2014 at 1:42 pm
Buenos dias quisiera saber si se podra dejar mi carro en el estacionamiento por un fin de semana