INAC
Funcionarios del INAC participan en la 13ª Reunión del Panel de Expertos en Operaciones y Mercancías Peligrosas
Publicado
Hace 7 añoson

Inspectores del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), presentaron este lunes, durante su participación en la 13ª Reunión del Panel de Expertos en Operaciones y Mercancías Peligrosas (RPEO/13), los avances que ha alcanzado el Estado Venezolano en materia de Regulaciones Aeronáuticas Latinoamericanas (LAR).
En esta reunión, que se desarrolla desde el pasado lunes 11 hasta mañana viernes en la ciudad de Lima, en Perú, los especialistas Carlos González Ashby y Pedro Luis Salazar han tenido una destacada participación, gracias a que han evidenciado los logros del Gobierno Bolivariano en seguridad de la aviación de acuerdo con las exigencias establecidas por la Oficina Regional Sudamericana de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de la cual Venezuela es integrante.
El decimotercer encuentro internacional permite analizar posibles profundizaciones y mejoras a los ordenamientos que conforman el conjunto de reglamentos LAR OPS y la regulación aeronáutica 175, así como revisar los avances de armonización y/o adopción del Conjunto LAR OPS por parte de los Estados y las acciones que se están llevando a cabo para complementar estos procesos.
Entre los temas que están siendo estudiados por los especialistas aeronáuticos de la OACI, figuran la propuesta de enmienda de las LAR 91, 121 y 135 en lo que respecta a la definición del umbral de tiempo EDTO, de acuerdo con las recomendaciones del documento 10085.
También se detalla la solicitud, por parte del Comité Técnico, de analizar posibilidades de reconocimiento de explotadores aéreos a nivel regional y estudiar la metodología para la planificación de la Vigilancia Basada en Riesgos (RBS), la cual se planea incorporar al Manual del Inspector de Operaciones y que permite a los Estados la determinación del tipo y frecuencia de las inspecciones de vigilancia continua para cada explotador según su nivel de riesgo.
Estas reuniones permiten al Ejecutivo, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y del INAC, exponer al mundo el desarrollo de la aeronáutica venezolana y todos los resultados positivos que se han alcanzado en materia de seguridad de la aviación.
Prensa INAC
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica
Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024
Hacia los 80 años de la OACI
¡Localizados los restos de la aeronave Beechcraft B200 siglas YV3296 en el Lago de Maracaibo!
El INAC y BAER firman convenio de formación aeronáutica con la Universidad Nueva Esparta
Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible