Aerolineas
Flybondi será la primera aerolínea en ofrecer NFTickets, el llamado Ticket 3.0
Publicado
Hace 2 añoson
Flybondi, es una aerolínea de bajo costo líder en Argentina, ha hecho historia en la aviación al convertirse en la primera aerolínea en distribuir todos sus boletos como NFTickets a través de la tecnología innovadora de TravelX.
Mauricio Sana, director ejecutivo de Flybondi , expresó su entusiasmo por el Ticket 3.0 de Flybondi, impulsado por la tecnología NFTicket de TravelX, y afirmó: “El Ticket 3.0 de Flybondi demuestra nuestro compromiso con la innovación y brinda a nuestros clientes la mejor experiencia posible. Estamos emocionados de estar a la vanguardia de este cambio en la industria de viajes”.
¿Qué son NFTickets?
Los NFTickets son billetes de avión tokenizados que se pueden revender. En términos técnicos, esto significa la “tokenización” de un billete aéreo vía tecnología blockchain. Un NFTicket permite que quien compre el pasaje sea completamente el dueño y haga con él lo que quiera. A diferencia de un billete tradicional, los NFTickets permiten, en caso de cambiar de planes o no poder realizar el viaje, modificar el nombre del pasajero una vez comprado, transferirlo o revenderlo hasta 3 días antes de la fecha de salida del vuelo.
¿Es gratis la transferencia? No, tiene un costo de menos del 5% del valor del pasaje cuya recaudación está dirigido a la aerolínea, pero básicamente, a quien desarrolló e implementó el producto.
Staci Warden , directora ejecutiva de la Fundación Algorand , comentó: “Estamos encantados de ver que TravelX utiliza nuestra tecnología de una manera tan única. Es probable que esto represente el caso de uso más grande de NFT de servicios públicos que hemos visto y algo que solo podría suceder con la confiabilidad y escalabilidad de la cadena de bloques de Algorand”.
La adopción de la tecnología NFTicket representa un hito importante para la industria de las aerolíneas, con TravelX a la cabeza para impulsar este cambio transformador.
Juan Pablo Laffose , CEO de TravelX , dijo: “Nuestra asociación con Flybondi y la integración de nuestra tecnología NFTicket en la cadena de bloques de Algorand ejemplifican el enorme potencial de innovación dentro de la industria de viajes. Estamos ansiosos por continuar impulsando esta transformación junto con las otras aerolíneas de todo el mundo con las que ya estamos trabajando”.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER