Connect with us

Aerolineas

Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional planteará al ejecutivo revisar tarifas de Aerolíneas Internacionales

Publicado

on

Comparte

Aeropuerto-Maiquetia-aerolineas-internacionales-2014

Caracas, 19 Mar.  La Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) sostuvo un encuentro este miércoles con representantes de aerolíneas nacionales e internacionales y agencias de viaje para abordar la situación del sector ante numerosas denuncias recibidas de usuarios, en particular por la falta de oferta de boletos a vuelos fuera del país y los altos precios.

El presidente de la instancia legislativa, diputado Claudio Farías, del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), precisó que plantearán al Ejecutivo nacional revisar a fondo el tema tarifario, pues han recibido denuncias que señalan a las aerolíneas de vender solamente los boletos más caros.

“Hemos solicitado cordialmente que revisen esta situación y hemos aprobado elevar esta situación al Ejecutivo nacional para no afectar a los pasajeros, y vamos a estudiar la posibilidad de trabajar en una ley que pueda regular los servicios de la aeronáutica”, explicó el parlamentario.

Para ello, la Comisión se declarará en emergencia a fin de trabajar en esta futura normativa y recibir todas las propuestas para su marco legal.

“Sobre el precio, no hay explicación lógica. Por eso hemos planteado la posibilidad de revisar a profundidad el tema de la oferta que hacen. Supuestamente cada línea aérea tiene una política en esta área. Nosotros pretendemos que eso debe regularse y normarse en Venezuela”, añadió.

El caso de Nancy Landaeta ejemplifica esta situación. Aunque el año pasado logró viajar a Madrid con un boleto que le costó 9.000 bolívares con Air Europa, desde comienzos de este año intentó comprar pasaje hacia el mismo destino para abril próximo, y la cotización que recibió hace pocos días coloca el precio en 50.000 bolívares y sin garantía de que tendrá cupo de regreso.

En el encuentro en la AN, representantes de las aerolíneas dijeron que acuerdos bilaterales de hace décadas definen un sistema tarifario que ofrece costos bajos a quienes compren con mucha antelación.

Sin embargo, esto ahora tampoco parece ser una opción con la que cuentan los venezolanos. Sandra González, de la Asociación Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit), señaló que la actividad de estas empresas está amenazada porque desde finales del año pasado las empresas de transporte aéreo internacional bloquean la posibilidad de comprar los boletos con antelación y solo permiten hacer ventas a un máximo de 30 días antes del viaje. Esto implica entonces que solo habrá posibilidad de adquirir el boleto a las tarifas más altas.

“Hay 15.000 puestos de trabajo en peligro porque las líneas aéreas vienen presentando fallas al momento de la venta de boletos”, señaló a su salida del encuentro de la Comisión de la AN.

Normalización del sector

Los representantes de las aerolíneas recordaron en el encuentro lo que denominaron como la “distorsión” que vivió el sector en 2013. Hubo una gran demanda de boletos que agotó los cupos rápidamente, con muchos pasajes vendidos a pasajeros que no se presentaron y que solamente adquirieron el boleto a fin de activar el cupo de divisas para los viajeros que otorga el Estado y así hacerse ilegalmente de dólares.

Un segundo elemento fue la venta masiva a personas de otros países que compraban en bolívares para aprovechar el diferencial cambiario.

Giovanna Petrillo, de Avianca, comentó en la Comisión que producto de esta situación hubo vuelos con hasta 60 % de puestos vacíos aunque todos los pasajes estaban vendidos.

Ambos temas han tendido a regularizarse este año, de acuerdo con las empresas de transporte que acudieron al encuentro, gracias a medidas adoptadas en conjunto con el Gobierno.

Salida política

Farías denunció que todo el aumento de las tarifas obedece a un tema especulativo y tiene, además, una intención política: generar malestar en los usuarios para hacer ver que hay una crisis en Venezuela en este sector.

“La salida de Air Canadá tiene una intención, es una salida política. Canadá tiene una política contra Venezuela y Air Canadá obedece a esa política. No vamos a caer en esa jugada y por eso es importante que las líneas aéreas hoy señalaran su situación. Todos han manifestado que seguirán trabajando en Venezuela”, explicó el diputado.

Este martes, el ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Hébert García Plaza, informó que Venezuela terminó su relación comercial con Air Canadá, luego de que esta empresa decidiera, de manera unilateral, suspender sus vuelos hacia Caracas.

Ventas anticipadas de boletos

Al encuentro de este miércoles en la AN asistieron representantes de Aserca, Iberia, Margarita International Airlines (La Mía), Aerolíneas Argentinas, American Airlines, Caribbean Airlines, Avianca y Taca.

La representante de Avianca apuntó que las aerolíneas decidieron controlar su oferta ante la gran cantidad de ventas con anticipación, lo que implicaba para ellas una acumulación de bolívares y las dificultades de obtener las divisas correspondientes para repatriar sus utilidades.

Paul Eggenschwiler, de Caribbean Airlines, una empresa aérea de Trinidad y Tobago, indicó que el mercado ha tendido a normalizarse y que se impulsan reuniones con el Ejecutivo para poner al día las liquidaciones de dólares pendientes.

Además, argumentó que “no hay aumento de tarifas” sino que se han agotado las más baratas y, de hecho, ya han comenzado a vender boletos para 2015.

 

Fuente:  AVN.info.ve

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

lasing an aircraft lasing an aircraft
FAA2 semanas ago

FAA: Los Impactos de Láser en aeronaves en los Estados Unidos siguen siendo peligrosamente altos

ComparteLos pilotos reportaron 12,840 impactos de láser a la Administración Federal de Aviación (FAA) el año pasado. Si bien esto...

59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC 59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC
OACI2 semanas ago

La 59ª Conferencia de la DGCA en la región APAC: Dando forma al futuro del transporte aéreo

ComparteLa 59ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la región Asia-Pacífico (APAC), celebrada en Cebú del 14...

tripulante de cabina en venezuela tripulante de cabina en venezuela
Aeromozas3 semanas ago

Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela

ComparteLa aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo...

OACI3 semanas ago

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

ComparteUna mayor sinergia entre las prioridades de la aviación regional de América del Sur (SAM) y las estrategias globales de...

Accidentes1 mes ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos3 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea3 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos3 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas3 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos3 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas4 meses ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana7 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana12 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates